-
Los fondos financiaran al cliente ligero de Parity, segundo programada de red más usado en Ethereum.
-
Ante el mercado bajista, la subvención ayudará a Parity a seguir trabajando en la escalabilidad.
La Fundación Ethereum anunció que destinará un total de 5 millones de dólares americanos a la empresa Parity Technologies, una subvención que cubrirá gastos de equipos y personal para su trabajo en proyectos como Casper y el sharding.
Por medio de un comunicado publicado este 7 de enero, la Fundación Ethereum confirmó que subvencionaría a Parity por 5 millones de dólares con el objetivo de que la empresa siga desarrollando infraestructura de proyectos que hasta ahora habían sido autofinanciados por Parity, siendo este cliente uno de los mayores contribuidores técnicos de Ethereum.
En este sentido, el dinero beneficiará la realización de auditorias, controles de calidad, desarrollo de clientes ligeros y el desarrollo de Casper y Sharding, ambas propuesta para la escalabilidad de la red.
Entre los detalles de este dinero legado, la organización puntualizó que el financiamiento se dará en varios tramos, ya que cubrirá tanto proyectos en curso como próximas actividades. Por ejemplo, una primera parte del dinero apoyará los productos ya completados como los clientes ligeros, mientras que las otras partes se dividirán en proyectos como eWasm, una billetera ligera para la red principal y las dos primeras fases de Sharding.
¿Sin dinero?
Aunque sea difícil creerlo, recientemente se han conocido las dificultades que atraviesan algunos desarrolladores y proyectos para conseguir financiamiento. Desarrolladores de Bitcoin Core comentan en las redes sociales que han empezado a dedicarse a otro tipo de trabajos, ya que el desarrollo de Bitcoin no les basta para mantenerse.
Debido a ello muchas empresas institucionales y del ecosistema han decidido realizar competencias y subvencionar pruebas de concepto (PoC) con el objetivo de inyectar dinero en aquellos proyectos más sobresalientes de la comunidad.
Aunado a esto, el mercado bajista en los últimos meses ha resultado un duro golpe para el desarrollo de las empresas del ecosistema. Por ejemplo, Bitmain realizó un grupo de despidos y reajustes en su empresa ante la baja de los precios del Bitcoin y la startup Status también anunció en el mes de diciembre recortes de personal.
En medio de las pérdidas, las empresas dedicadas a Ethereum no se han salvado, con la famosa ConsenSys cerrando oficinas en América Latina debido a la falta de capital para mantenerlas. Frente a este panorama, no resultaría extraño que Parity Technologies también se haya visto afectada por el mercado bajista, situación que motivaría la subvención de Ethereum en vista de que dicha empresa posee el segundo cliente ligero más utilizado de toda su blockchain.
Imagen destacada por UnderTheSea / stock.adobe.com