-
Entre los temas más importantes destacó Constantinople.
-
El otro tema destacado fue la reducción de recompensa de minado de 3 a 2 ETH.
Desarrolladores de Ethereum discutieron importantes modificaciones al protocolo de la red en la Core Dev Meeting 45. Entre los temas más importantes destacó Constantinople, la nueva actualización de la red, y, sobre todo, la posible reducción de la recompensa por bloque minado de 3 a 2 ETH.
La reunión se realizó este viernes y, si bien no se tomaron decisiones definitivas, muchos actores de la red participaron y la discusión avanzó de manera importante. Así, se espera que se tomen decisiones significativas de cara al porvenir de esta blockchain la próxima semana. El venidero hardfork de este año, titulado Constantinople, podría incluir parte de las modificaciones que se decidan allí.
Además, la bomba de dificultad fue uno de los temas centrales. Recordemos que este elemento introduce un aumento artificial, paulatino y sostenido a la dificultad de minado de la red, un mecanismo que pretende coadyuvar el tránsito del consenso de la red de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS). Los participantes coincidieron en que no puede eliminarse de buenas a primeras, aunque es necesario que se retrase su aplicación.
De hecho, sobre este tema, se discutieron hasta tres Propuestas de Mejora de Ethereum (EIP), cuyo objetivo es retrasar la bomba de dificultad, además de reducir o mantener la recompensa de bloque. De este modo, aparte del retraso a la aplicación de la bomba, la EIP-858 sugiere la reducción de la recompensa a 1 ETH; y la EIP-1295 aboga por mantener las recompensas en 3 ETH pero cambiar otros elementos, especialmente relacionados con la estructura de incentivos PoW. No obstante, la propuesta con la mejor recepción fue la EIP-1234, que reduce la recompensa del bloque a 2 ETH.
Por otra parte, los mineros tienen un renovado interés en ProgPOW, “un algoritmo de prueba de trabajo diseñado para cerrar la brecha de eficiencia disponible para los ASIC especializados”. El tema de la resistencia a los mineros ASICs también formó parte de la discusión, haciendo especial énfasis en su participación e importancia para la red.
El objetivo del diseño de ProgPoW es hacer que los requisitos del algoritmo coincidan con lo que está disponible en las GPU básicas: si el algoritmo se implementara en un ASIC, debería haber pocas oportunidades de aumentar la eficiencia en comparación con una GPU.
Propuesta de ProgPoW en GitHub
Los desarrolladores también compartirán sus avances en cuanto a los clientes y sus investigaciones sobre la red en la próxima reunión.
Actualmente, el precio de cada ETH se ubica en 281 dólares, con una capitalización de mercado que supera los 28 millardos de dólares y un total circulante de 101.531.111 ETH, según la data de CoinMarketCap. Por lo que se encuentra aún bastante lejos del récord histórico alcanzado en enero de este año, cuando cada unidad llegó a valer 1.377 dólares.
Imagen Destacada por Rawpixel.com / stock.adobe.com