La Casa Azul, sede del gobierno surcoreano, recalcó que no prohibirá las casas de cambio de criptomonedas.
Además, el Ministro de Finanzas de este país, Kim Dong-yeon, informó que desarrollarán un nuevo complejo tecnológico que brindará apoyo a alrededor de 1400 startups. La infraestructura podría instalarse en el 2do TecnoValle de Pangyo, Seongnam. También la autoridad estima que en el proyecto pueda haber una participación de empresas chinas.
Ahora, la Casa de Gobierno asegura que no prohibirán las criptomonedas, como hizo China en septiembre e incluso fomentarán la participación de los inversionistas en el mercado de criptoactivos en un marco de cooperación entre ambos países, aseguro el ministro en su visita a Shongguacun, un centro tecnológico ubicado en Beijing. Las regulaciones, argumenta, son necesarias para evitar el uso de las criptomonedas para actividades ilegales como lavado de dinero y evasión fiscal.
Durante las últimas semanas las autoridades financieras del país asiático han impuesto fuertes regulaciones a las casas de cambio. Incluso un funcionario del gobierno comentó que podrían cerrar estas entidades. Poco después, sin embargo, el Ministro de Finanzas informó que esta era sólo una de las posibilidades estudiadas; pero aseguró que no es probable que suceda.
Una de estas medidas fue prohibir a las casas de cambio operar con inversionistas que participaran con cuentas bancarias anónimas. Aunque se corrió el rumor de que no permitirían la apertura de nuevas cuentas digitales, el Gobierno dispuso una cantidad de cuentas en distintas entidades bancarias para ser utilizadas en las casas de cambio.
Sin embargo, esta iniciativa no recibió la respuesta que se esperaba, pues de los 3 millones de usuarios que esperaban, sólo acudió el 4%. A este respecto, un oficial del Banco Industrial de Corea, que permite a sus clientes intercambiar criptomonedas a través de la casa de cambio Upbit, indicó lo siguiente:
Pensamos que el número de personas que quería obtener nuevas cuentas virtuales llegaría a 1,8 millones. Es muy decepcionante. El mercado de intercambio de criptomonedas es altamente emocional y cosas pequeñas son convertidas en asuntos mayores. La implementación de las nuevas reglas aún está enviando señales cruzadas al mercado.
Oficial
Este comentario se refiere al efecto negativo que ha tenido la serie de regulaciones alrededor del mundo en el mercado de criptoactivos, que ha perdido gran parte de su capitalización; de igual forma, las principales criptomonedas han perdido cerca del 50% de su valor durante el último mes.
Pese a que estas regulaciones sólo pretenden evitar el uso de las monedas digitales para actividades ilegales, muchos inversionistas reaccionan irracionalmente y venden sus criptoactivos por monedas fiduciarias, lo que disminuye el valor de la moneda y lleva a su vez a más personas a vender, generando un efecto de bola de nieve en el precio del activo.
Es importante saber que, a pesar de estas regulaciones, el desarrollo de la tecnología blockchain ha sido adoptado por numerosas empresas especializadas, organismos internacionales y gobiernos.