-
El banco central admitiรณ que ve de cerca el desarrollo que tienen las criptomonedas.
-
Su presidente, Jerome Powell, respondiรณ a congresistas que apoyan una nueva forma de dinero.
El sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos estรก analizando los posibles beneficios, los costos y las implicaciones que tendrรญa emitir una nueva moneda digital de banco central o ยซcriptodรณlarยป. El presidente del banco central, Jerome Powell, indicรณ en una carta dirigida a dos congresistas de este paรญs, que aunque actualmente no se estรก desarrollando ninguna moneda digital, la instituciรณn analiza con cuidado cรณmo se aplicarรญa una iniciativa de este tipo en la primera economรญa del mundo.
Powell asegurรณ que estรกn al tanto de que diversos bancos centrales a escala global estรกn considerando esta posibilidad, pero que cada uno tiene realidades diferentes, asรญ como las tienen los Estados Unidos. En la comunicaciรณn, dirigida a los legisladores French Hill y Bill Foster, Powell no arremete contra las criptomonedas ni su innovaciรณn tecnolรณgica, sino que se muestra mรกs preocupado por las consecuencias que eso pueda traer a la naciรณn norteamericana.
ยซLa emisiรณn de una moneda digital del banco central para uso general plantearรญa importantes cuestiones legales, de polรญtica monetaria, de pagos, de estabilidad financiera, de supervisiรณn y de cuestiones operativas que deben considerarse cuidadosamente. No obstante, la Reserva Federal continuarรก analizando los posibles beneficios y costos de las monedas digitalesยป, indicรณ el ejecutivo en la carta con fecha de 19 de noviembre.
En relaciรณn con el alcance que han tenido las criptomonedas como bitcoin en los รบltimos aรฑos, Powell puntualizรณ que el banco central estรก monitoreando de cerca este desarrollo. Es decir, la principal figura monetaria de los Estados Unidos estรก explorando si tiene sentido emitir una criptomoneda, algo que sin duda podrรญa confrontar obstรกculos en el propio congreso, el sistema bancario y otros entes reguladores.
Dominio del dรณlar
La respuesta de Powell a los congresistas se produjo 50 dรญas despuรฉs que ambos firmaran una carta en la que se mostraban preocupados por la posibilidad de que el dรณlar de su paรญs perdiera dominancia ante los proyectos de criptomonedas que adelantan otras naciones entre las que nombraron a Suecia, Uruguay y China.
ยซNos preocupa que la primacรญa del dรณlar estadounidense pueda estar en peligro a largo plazo por la amplia adopciรณn de monedas digitales fiduciarias (โฆ) el desarrollo potencial de las monedas fiduciarias digitales no se limita a las economรญas mรกs pequeรฑasยป, indicaron los legisladores en la carta.
Un aspecto que llama la atenciรณn es que los congresistas estarรญan presionando para que los Estados Unidos no se queden relegados en cuanto a la emisiรณn de una criptomoneda orientada a su uso cotidiano, tal cual como se realiza actualmente con el dรณlar.
Es posible que las incertidumbres de los funcionarios se hayan incrementado en los รบltimos meses luego del anuncio del banco J.P. Morgan de crear su propia criptomoneda atada al dรณlar, la JPM Coin.
Tambiรฉn hay que mencionar el proyecto de Wells Fargo para acelerar las transacciones internacionales entre sus sucursales, empleando para ello una blockchain privada denominada Wells Fargo Digital Cash, aunque en este caso sin el uso de una stablecoin o criptomoneda anclada, sino de dรณlares tokenizados de los que no se ofrecieron mรกs detalles.
Otro elemento que tal vez pudo influir fue la presentaciรณn de Libra, la criptomoneda dada a conocer por la Asociaciรณn Libra que lidera Facebook, de la que ya se han retirado varios de sus socios.
En octubre, Patrick Harker, presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, seรฑalรณ que tarde o temprano los Estados Unidos tendrรกn que desarrollar su propia criptomoneda y estimรณ que dentro de unos cinco aรฑos el paรญs podrรญa contar con su propio sistema de pagos basado en esta tecnologรญa.
Hay que recordar que en agosto de este aรฑo la Reserva Federal revelรณ que estaba adelantando un proyecto denominado FedNowโ Service, un mecanismo en tiempo real para modernizar el sistema de pagos local.