-
La autoridad fiscal dijo que el comercio con criptomonedas no es un ingreso de inversión.
-
Portugal presenta un régimen fiscal atractivo para residentes fiscales no habituales.
La Autoridad Fiscal de Portugal (ATP) anunció el mes pasado que el comercio y los pagos con criptomonedas no estarían sujetos a impuestos al valor agregado (IVA), según lo informa un medio local.
De acuerdo con el anuncio, los pagos con criptomonedas que están sujetos a la prestación de servicios en los términos del artículo 9 (27) (d) de la ley tributaria portuguesa están exentos del IVA. Esto solo se aplica a personas físicas, ya que las empresas con sede en Portugal están todavía sujetas a varios impuestos, como el IVA, la seguridad social y el impuesto sobre la renta.
Este es solo uno de los puntos que muestran las ventajas fiscales que pueden ser aprovechadas por los usuarios de criptomonedas en tierras lusitanas.
La decisión 5717/2015 es otro anuncio que beneficia el uso de criptomonedas en Portugal. La ley establece que el producto de las ventas de criptomonedas en personas físicas estará exento de impuestos. Según la decisión publicada en febrero de 2018, la venta de criptomonedas no se califica como ganancia capital si las criptomonedas se derivan de la venta de productos financieros, según lo definido en la ley portuguesa, que normalmente está sujeta a una tasa impositiva del 28%.
Además, el comercio de criptomonedas no se considerará un ingreso de inversión, que también está sujeto a una tasa impositiva del 28% en otras circunstancias.
Régimen fiscal portugués
Para quienes conocen el régimen fiscal portugués, esas dos decisiones no son sorprendentes. De hecho, Portugal se considera un país muy favorable para los contribuyentes, con regulaciones especialmente diseñadas para atraer profesionales con conocimiento en el área de las criptomonedas.
Además de la exención en las transacciones de criptomonedas, Portugal –a diferencia de muchos países europeos– no cobra impuestos de herencia, regalos o fortunas a sus residentes. Este es uno de los importantes beneficios fiscales reservados para residentes no regulares, como una estrategia de atraer a profesionales de alto valor de todo el mundo.
Con estas exenciones, Portugal busca atraer principalmente a aquellos que se ajustan a las profesiones en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en ingles) y las artes, que se consideran de alto valor, además arquitectos e inversionistas, entre otros.
Estos grupos no regulares de alto valor pagan una tasa de impuestos sobre la renta de 25%, contra un 48% que se aplica a otros grupos residentes, además de una tasa de impuesto del 28% sobre dividendos, ganancias de capital e ingresos por inversiones –lo que puede explicar por qué el gobierno exime algunas operaciones de criptomonedas para otros impuestos.
Mudarse a Portugal
Si estas parecían razones suficientes para mudarse a Portugal, vale la pena verificar las reglas de residencia.
Una persona es considerada residente en Portugal si pasa más de 183 días (consecutivos o no) en Portugal durante un periodo de 12 meses. Una persona que se convierte en residente fiscal en el país y no ha sido gravada como residente en Portugal en los últimos cinco años puede solicitar el régimen fiscal especial para residentes fiscales no habituales. No obstante, dentro de cinco años, podría haber más países tratando el comercio de criptomonedas como una actividad libre de impuestos.
Versión traducida del artículo de Luciano Rocha, publicado en CriptoFacil.