-
Ronaldinho niega asociación con el esquema piramidal, a pesar de que aún figura como imagen de 18K.
-
Una inversionista exige al exjugador USD 12.000 por daños morales y materiales.
El jugador Ronaldinho Gaucho está siendo demandado por una inversionista, que alega que el jugador involucra su nombre con la empresa 18K Ronaldinho, sospechosa de operar como esquema de pirámide financiera que ofrecía pagos en bitcoin. Esta es la segunda demanda de la que se sabe desde el inicio de este año.
La información fue obtenida por el periódico O Tempo, que afirmó que una residente de Bandeirantes en el interior de Paraná de Brasil, es la demandante. Debido al contenido de la demanda, la autora prefirió no identificarse para el reportaje.
Aun así, dejó claro que quiere 52.000 reales brasileños (BRL), equivalentes a USD 12.200 por daños morales y materiales de Ronaldinho Gaúcho. La defensa del ex-crac de fútbol alega que no hay ninguna conexión entre él y 18K, ya que el jugador fue víctima de una estafa.
Inversionista alega daños morales
A pesar de que Ronaldinho Gaucho afirma que no hay ningún tipo de relación entre él y 18K, una inversionista de la empresa alega lo contrario En una demanda presentada contra el exjugador, la inversionista de 25 años afirma que le ha afectado seriamente el cierre de la empresa.
La empresa prometía a los inversores alrededor de 2% al día de ganancias en bitcoin. Sin embargo, la inversionista afirmó que la página web de 18K Ronaldinho no funciona desde septiembre de 2019.
La inversión realizada por la mujer fue de USD 10.000 en esa época, unos BRL 42.000 en la cotización actual. Asimismo, menciona que en el proceso ha sufrido limitaciones con la falta de pagos por parte de la empresa.
El representante legal que defiende al jugador afirma que él no trabajó para 18K, sino que solo era la imagen publicitaria de la misma. La asociación habría terminado en 2019, cuando Ronaldinho afirmó haber sido perjudicado por la empresa.
Exjugador niega relación con la empresa 18K
Según la información del periódico O Tempo, Ronaldinho no figuraba entre los socios de la empresa 18K Ronaldinho e Comércio Participações Ltda. Los propietarios de este negocio serían Rhafael de Oliveira y Marcela Lara, quienes son demandados por la misma acción legal presentada por la inversionista.
El abogado de la demandante comentó que Ronaldinho se presentaba como socio e invitaba a las personas a unirse a la posible pirámide financiera. Hay varios materiales publicitarios con el exjugador anexados a esta demanda. Por ejemplo, aún existe la cuenta de LinkedIn de 18K Ronaldinho Oficial con la foto del famoso futbolista, como se muestra en la imagen destacada. Ronaldinho estuvo ligado también a otras iniciativas relacionadas con emisión de tokens en conexión con equipos de fútbol.
Además, el abogado declaró que trató de negociar con la empresa el reembolso de las cantidades invertidas. Sin embargo, solo se ofrecieron productos de bajo valor comercial, uno de los cuales era incluso un reloj de la marca Ronaldinho. Estos relojes continúan vendiéndose en páginas web, con un valor de BRL 160 (USD 32) la unidad.
El “pack” de inversión en criptomonedas adquirida por la autora de la demanda tendría derecho al 2% por día. En otro punto, era ofrecido el 7% por la indicación realizada al negocio. La inversionista, que posiblemente fue perjudicada por el 18K, destacó que una parte del aporte fue sacado antes del inicio de los problemas. Aun así, la mayor parte todavía esta retenida en la empresa.
El exjugador Ronaldinho afirma que su imagen fue vinculada de manera inadecuada por los propietarios de 18K. Sin embargo, aún no han sido notificados de la demanda por los tribunales, por lo que no pueden comentar sobre el caso.
Por otro lado, la comosión de valores brasileña (CVM) ya abrió una investigación para averiguar a 18K, con posibles indicios de que se trata de una pirámide financiera. Los medios de comunicación intentaron hablar con los responsables de la 18K, pero no respondieron a las preguntas.
Versión traducida del artículo de Vinicius Golveia, publicado en Livecoins.