-
A pesar de resolver el caso fuera de los tribunales, JPMorgan Chase se negó a admitir el delito.
-
Jamie Dimon, CEO de JPMorgan, llamó a bitcoin un fraude y se arrepintió poco después.
JPMorgan Chase ha acordado pagar USD 2,5 millones para resolver una demanda colectiva de criptomonedas. Esta fue presentada originalmente en 2018 y afirma que el banco cobró en exceso a los clientes por comprar criptomonedas usando tarjetas de crédito Chase, clasificando las compras como adelantos de efectivo.
La empresa financiera, JPMorgan Chase, supuestamente cobró en exceso a sus clientes que compraron criptomonedas con sus tarjetas de crédito Chase. El banco decidió tratar las compras como “adelantos de efectivo”, que conllevan mayores comisiones que las compras normales. Por lo que, una demanda grupal se presentó en 2018 y se resolvió en marzo de este año. Como parte del acuerdo, JPMorgan Chase no admite el delito.
El portal de noticias, Reuters, informó este miércoles 27 de mayo, que de acuerdo a la moción presentada en el tribunal federal de Manhattan esta semana, JPMorgan Chase ha acordado pagar USD 2,5 millones para resolver la demanda, señalando:
Los demandantes mencionaron que el acuerdo resultaría en que los miembros de la demanda grupal obtendrían cerca del 95% de las comisiones que dijeron que se les habían cobrado ilegalmente.
Uno de los demandantes, Brady Tucker, afirma que JPMorgan violó la Ley de Veracidad en los Préstamos, ya que el banco no informó a los clientes que las compras de criptomonedas serían tratadas como adelantos de efectivo. Esta clasificación dio como resultado comisiones más altas para los clientes. En su reclamo, Tucker explicó que el banco le cobró más de USD 160 en comisiones e intereses por comprar regularmente criptomonedas de Coinbase con su tarjeta de crédito y se negó a reembolsar los cargos.
Cuando se presentó la demanda, JPMorgan se mostró hostil hacia las criptomonedas en el momento. El CEO, Jamie Dimon llamó a bitcoin “un fraude” pero luego admitió con la CNBC que se arrepentía de haberlo hecho.
JPMorgan ha recorrido un largo camino desde su postura inicial sobre bitcoin. El banco incluso creó su propia stablecoin llamada JPM Coin, la cual es una “moneda digital diseñada para hacer pagos instantáneos usando la tecnología blockchain”, describe en su sitio web.
Es una moneda digital que representa los dólares de Estados Unidos que se mantienen en cuentas designadas en JPMorgan Chase N.A. En resumen, una JPM Coin siempre tendrá un valor equivalente a un dólar americano.
También se informó recientemente, que el banco ahora proporciona servicios bancarios para dos casas de cambio de criptomonedas, Coinbase y Gemini. Mientras tanto, JPMorgan Chase reportó una caída del 70% de ingresos en el primer trimestre, ya que el banco espera que la crisis económica generada por el coronavirus empeore.
Versión traducida del artículo de Kevin Helms publicado en NEWS.