-
El organismo considera que el token no cumple con el debido registro ante la Comisión de Valores.
-
Rocelo Lopes, CEO de Stratum, dijo que hablarán con las autoridades para poder seguir operando.
La Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) anunció que queda suspendido en Brasil toda venta de valores realizada por las empresas Stratum y CoinBR. Según señalamientos de las autoridades, ambas plataformas estarían realizando ofertas de tokens y contratos de inversión sin los debidos permisos.
El comunicado, publicado este 10 de diciembre, apuntó que la empresa Stratum estaría comercializando tokens cuya remuneración estaría vinculada a un índice de criptomonedas administrado por profesionales. Tal descripción pareciera referirse directamente al token de StratumBlue (BLU) desarrollado por esta empresa, el cual representa un portafolio diversificado con 10 de las criptomonedas más populares del mercado.
La comisión considera que dicho servicio puede ser incluido bajo el concepto legal de valor inmobiliario, ya que es ofertado como un contrato de inversión o valor por ambas empresas. Debido a ello, concluyeron que la oferta debía ser suspendida puesto que no posee el debido registro ante la CVM.
Las autoridades destacaron que en caso de incumplimiento, los representantes de Stratum y CoinBR se enfrentarán a una multa de 100 mil reales brasileños. Es decir, un aproximado de 24.000 dólares estadounidenses diarios. La CVM destacó que se encuentran abiertas las denuncias públicas a ambas empresas, además, toda infracción será tomada como una sanción administrativa.
El comunicado finalizó explicando que la suspensión de la oferta de tokens tiene el objetivo de «prevenir o corregir situaciones anormales en el mercado». Las autoridades brasileñas han intensificado sus investigaciones y regulaciones con el mercado de criptomonedas en este mes de diciembre. La CVM impuso una medida que obliga a las casas de cambio a procesar retiros en efectivo en menos de 48 horas y la policía nacional también desmanteló una estafa con criptomonedas que afectó a más de 500 personas.
Puede llegar a tribunales
CriptoNoticias se comunicó con Rocelo Lopes, CEO de Stratum Blockchain Technology Limited, quien contó con mayor detalle sobre las implicaciones de esta medida. Lopes comentó que hace unas semanas atrás recibió un mensaje a nombre de la empresa y su persona. La autoridad estaba interesada en saber las relaciones de Stratum con la empresa CoinBR y StratumBlue (BLU).
El CEO explicó que StratumBlue es un token criptográfico que representa un portafolio conformado por criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Ripple. Según datos de su página web, la compra de dicho token puede generar ganancias anuales de 18,97% en este momento. No obstante, Rocelo Lopes señala que BLU no es un fondo de inversión o ETF ni está siendo ofertado como uno, por lo cual no estaría incumpliendo medida alguna.
Asimismo, apuntó que CoinBR y Stratum son dos empresas sin relación alguna. La primera firma se encarga de procesar pagos con criptomonedas, mientras que Stratum es una casa de cambio que, aunque opera en Brasil, tiene su sede en Hong Kong. El empresario destacó que aunque respondió a la notificación de la CVM con esta información, solo supo de la medida hasta que fue publicada por la autoridad.
Rocelo Lopes agregó que realizarán ciertos cambios al token de BLU para poder seguir funcionando en Brasil sin problemas legales. No obstante, la empresa Stratum seguirá funcionando sin mayores contratiempos. El CEO planea reunirse una vez más con los representantes de CVM para discutir la medida. Si este intento no arroja resulta alguno, Lopes aseguró que la empresa se presentará en tribunales.