-
También pondrán a prueba las funciones de transferencia P2P con el yuan digital.
-
Se discuten detalles técnicos para iniciar pruebas con pagos transfronterizos.
JD.com Inc., la segunda empresa de comercio electrónico más grande de China, será el primer centro comercial virtual que utilizará el yuan digital, también llamado e-CNY o e-RMB (renminbi electrónico), proyecto de moneda digital de banco central (CBDC) del país asiático.
La participación de la empresa se concretará a través de la plataforma JD Digits, filial de tecnología financiera que participará en el nuevo programa piloto que se realizará a mitad de este mes en la ciudad de Suzhou, al este de China.
De acuerdo a la información que difunde el medio local 8btc, el plan fue elaborado por el gobierno municipal y el Banco Popular de China (PBoC). A tales fines, se emitirá la moneda digital respaldada por un monto total de 20 millones de yuanes, que se distribuirán entre 100.000 consumidores seleccionados al azar a través de una lotería.
Las personas seleccionadas recibirán 200 yuanes digitales, equivalentes a USD 31, con los cuales podrán comprar productos a través de JD Digits el próximo 11 de diciembre.
La idea es evaluar la capacidad de la plataforma para manejar pagos con el yuan digital bajo presión. Esto en las cercanías del 12 de diciembre, fecha llamada «Doble 12» en China, un festival de compras de fin de año que genera alto movimiento comercial porque los minoristas ofrecen grandes descuentos al público.
1.000 personas realizarán transferencias P2P incluso sin Internet
Adicionalmente, para la misma fecha se probarán otras funciones con el yuan digital, permitiendo a las personas el envío de dinero entre sí, vía teléfonos inteligentes.
Según se publica en Nikkei Asia, con ello se ampliará el uso de la nueva moneda más allá de las tiendas físicas. Hasta 1.000 personas en Suzhou podrán realizar transferencias P2P mediante el contacto de su teléfono inteligente con el de otra persona, incluso sin conexión a Internet.
Todas estas pruebas se suman a ensayos de un alcance similar realizados en octubre pasado para el comercio minorista, cuando el gobierno repartió de forma gratuita unos 10 millones de yuanes a ciudadanos de la ciudad de Shenzhen, al sureste del país.
En esa ocasión cada usuario seleccionado recibió 200 yuanes para compras en establecimientos comerciales, farmacias y tiendas de conveniencia. El experimento fue exitoso, pero los usuarios mostraron escepticismo, según reportó CriptoNoticias.
El gobernador del Banco Popular de China, Yi Gang, dijo al respecto que hasta ese momento se habían gastado más de 2.000 millones de yuanes. Con esta cantidad se habrían realizado 4 millones de transacciones separadas utilizando la moneda digital de China.
Los pilotos también avanzan en otras ciudades. En Chengdu (provincia de Sichuan), las personas han podido descargar una aplicación de cartera que puede convertir libremente efectivo en yuanes digitales. La moneda electrónica se puede gastar en los supermercados, tiendas, y se puede usar para pagar las facturas del servicio de teléfonos inteligentes.
En agosto pasado se sumaron 3 regiones más a las pruebas. De esta forma además de Shenzhen, Chengdu, Suzhou, y Xiong’an, se agregaron sitios como Beijing-Tianjin-Hebei, delta del río Yangtsé, y la Gran Área de la Bahía de Guangdong-Hong Kong-Macao, al este del país.
Las pruebas se realizan también en algunos de los sitios donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022. El plan del gobierno chino es realizar un despliegue completo de la moneda digital durante ese evento.
Preparan pruebas del yuan digital para pagos transfronterizos
Se supo también que la Autoridad Monetaria de Hong Kong y el Instituto de Moneda Digital del PBoC han estado preparando una prueba piloto del e-CNY para pagos transfronterizos.
En un comunicado publicado el 4 de diciembre, Eddie Yue, director ejecutivo de la Autoridad Monetaria de Hong Kong, señaló que actualmente se están discutiendo los detalles técnicos.
En este caso, se aprovechará el hecho de que el renminbi ya está en uso en el territorio autónomo de Hong Kong. De esta forma, se espera que los turistas de este importante centro comercial y financiero puedan beneficiarse con la nueva moneda digital.
«Aunque aún no hay un calendario para el lanzamiento del yuan digital, ciertamente ofrecerá una opción de pago adicional para aquellos en Hong Kong y China continental que necesiten realizar un consumo transfronterizo», dijo Yue en la publicación.