-
Es muy probable que Barclays se arrepintiera de relacionarse con el mercado de criptomonedas.
-
ClearBank puede no estar tan seguro de relacionarse con Coinbase, después de eliminar el zcash.
La relación bancaria más prestigiosa de criptomonedas ha terminado. Barclays, el banco global ubicado en Londres, ya no trabaja con Coinbase.
Según gente familiarizada con la situación, aunque Coinbase encontró un sustituto en ClearBank, el cambio ha incomodado indirectamente a los usuarios de la casa de cambio.
Esto se debe a que, además del prestigio de trabajar con un banco de renombre, Barclays conectó a Coinbase con el FPS (Faster Payments Scheme) del Reino Unido, lo que permite a los usuarios retirar y depositar libras esterlinas en a casa de cambio al instante. El fin de la relación interrumpió el acceso de Coinbase a los FPS, lo que a su vez ralentizó los depósitos y retiros en libras esterlinas para los clientes de Reino Unido, que ahora tardan días en procesarse.
Sin embargo, la situación es temporal, gracias a la nueva relación de Coinbase con ClearBank. Se espera que ClearBank, uno de los “bancos rivales” que ha surgido en el Reino Unido durante los últimos años para competir con los operadores tradicionales del mercado, restablezca el acceso a los FPS de Coinbase para finales de este trimestre.
Pies fríos
Las compañías que manejan criptomonedas tienen dificultades para conseguir socios bancarios, y casi todos los bancos de renombre evitan este negocio.
Por lo tanto, cuando Coinbase obtuvo una cuenta bancaria en Barclays a principios de 2018, la noticia fue recibida con cierta fanfarria. La casa de cambio también recibió una licencia de dinero electrónico de la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) y fue la primera empresa de criptomonedas en obtener acceso al FPS.
Desde entonces, se dice en la calle que Barclays se arrepintió de los clientes con criptomonedas; la gente tiene opiniones diferentes sobre por qué podría sería este el caso, pero nadie lo sabe con seguridad.
El CEO de una empresa de criptomonedas de Reino Unido que decidió permanecer anonimos, comentó:
Tengo entendido que el apetito de riesgo de Barclays se ha reducido un poco, no estoy seguro de por qué o qué es lo que ha impulsado esto, quizás ha habido alguna actividad con la que no están contentos. Pero se trata del nivel de comodidad de Barclays con respecto a las criptomonedas en su conjunto.
Otra fuente describió la relación entre Coinbase y Barclays como un programa piloto que simplemente ha seguido su curso.
Esta fuente agregó que el hecho de que Coinbase hubiera sido bancarizado por Barclays había frenado la incorporación de criptomonedas y tokens a la casa de cambio, y el tiempo que tardó el banco en sentirse cómodo con que se añadieran nuevos activos.
“Cero” tolerancia
Eso no quiere decir que ClearBank le esté dando carta blanca a Coinbase.
A principios de esta semana, Coinbase eliminó el zcash, la criptomoneda centrada en la privacidad, que utiliza una tecnología llamada, pruebas de conocimiento cero, para enmascarar los detalles de las transacciones de observadores en la blockchain. Una persona familiarizada con la decisión dijo que tenía “completamente que ver con el nuevo banco”; ClearBank se sentía entonces incómodo apoyando indirectamente una moneda con características que dificultan el trabajo de las fuerzas de seguridad.
Coinbase no fue la única empresa de criptomonedas que atrajo con éxito a Barclays. En 2016, cuando el banco estaba quizás más entusiasmado con la tecnología, Barclays dijo que estaba trabajando con Circle Internet Financial, cuya principal oferta era Circle Pay, una aplicación regulada por la FCA que utilizaba bitcoin para ayudar a facilitar las transferencias de criptomonedas sin comisiones. Los depósitos de clientes se mantienen en Barclays.
Barclays dijo en ese momento:
Podemos confirmar que Barclays Corporate Banking ha sido elegido como socio financiero por Circle, y apoyamos la exploración de usos positivos de blockchain que puedan beneficiar a los consumidores y a la sociedad.
Tanto Barclays como Circle (que desde entonces ha cambiado su enfoque de los pagos con criptomonedas) se negaron a comentar el estado de su relación.
Además de trabajar con Braclays, Coinbase ha mantenido una relación bancaria con LHV Bank, ubicado en Estonia, durante varios años. LHV ha estado trabajando para ofrecer acceso a pagos más rápidos en el Reino Unido, pero, según fuentes de la industria, esto podría ser una forma de hacerlo.
Un portavoz de LHV comentó:
Técnicamente nos hemos unido al plan de pagos más rápidos, pero todavía hay algunos asuntos en los que tenemos que trabajar y detalles legales que gestionar antes de poder empezar a ofrecer pagos más rápidos a nuestros clientes de Fintech.
Otras rampas de acceso
En otras partes del Reino Unido, el BCB Group, regulado por la FCA, también está trabajando con ClearBank. El grupo anuncio recientemente un acuerdo para llevar la casa de cambio BitStamp con sede en Luxemburgo a Faster Payments para GBP.
Oliver von Landsberg-Sadie, fundador y director ejecutivo de BCB, comentó:
Todos los fondos en libras esterlinas de nuestros clientes se liquidan en 60 segundos en ambos sentidos a través de FPS; es probable que BitStamp se configure internamente para pasar ese beneficio a sus clientes en libras esterlinas, procesando la información de pago tan rápido como la reciben.
Otra vía popular para obtener pagos más rápidos es a través de Enumis, regulada por la FCA, que recientemente comenzó a trabajar con Coinfloor, la casa de cambio más antigua del Reino Unido, para intermediar en las relaciones bancarias de las empresas de criptomonedas.
También actúa como intermediario de Enumis y Cashaa, ubicado en Reino Unido, que está ayudando a conseguir acceso bancario y de FPS a proyectos en Binance Chain, la blockchain creada por la mayor casa de cambio de criptomonedas del mundo.
Barclays sigue ofreciendo servicios bancarios operativos con Blockchain, el proveedor de carteras del Reino Unido que recientemente anunció sus planes de trasladarse al ecosistema con su servicio de operaciones PIT.
Versión traducida del artículo de Ian Allison, publicado en CoinDesk.