-
15.000 corredores financieros podrรญan ofrecer la compra de acciones de dos EFT de Bitcoin.
-
La decisiรณn se toma en respuesta a la creciente demanda de clientes institucionales.
Tras la renuencia a involucrarse con los fondos cotizados en bolsa de bitcoin (ETF), aprobados el pasado mes de enero, Morgan Stanley da una vuelta en su polรญtica y ahora le dice a sus corredores que pueden comerciar los derivados financieros.
Segรบn la informaciรณn que publica el medio CNBC, en las prรณximas semanas unos 15.000 corredores financieros vinculados al gigante bancario podrรญan comenzar a ofrecer, a clientes institucionales elegibles, la compra de EFT de Bitcoin.
Agrega la fuente que el gigante financiero recomendarรก la inversiรณn en solo dos de los ETF de Bitcoin que cotizan en el mercado: iShares Bitcoin Trust de BlackRock, y Wise Origin Bitcoin Fund de Fidelity. ย
La oferta estarรก dirigida exclusivamente a clientes con un patrimonio neto de al menos 1,5 millones de dรณlares, que tengan ademรกs una alta tolerancia al riesgo y el deseo de realizar inversiones especulativas en la moneda digital.
De esta forma, Los ETF se destinarรญan a cuentas de corretaje sujetas a impuestos. El banco se encargarรญa de monitorear las tenencias de criptomonedas de los clientes, a fin de no exponerlos a una alta volatilidad.
Se trata de un plan que la compaรฑรญa, que tiene 1,4 billones de dรณlares en activos bajo gestiรณn, viene preparando desde mayo pasado. Tal como informรณ CriptoNoticias, desde esa fecha se sabe que el equipo de Morgan Stanley ha estado haciendo los arreglos necesarios para poder realizar este tipo de ofertas.ย
Ahora la decisiรณn se toma en respuesta a la demanda de los clientes institucionales y en un intento de no quedarse fuera de una industria que estรก en constante evoluciรณn. Se espera asรญ que โde concretarse esta incursiรณn de los corredores del bancoโ ingrese una sustancial suma al mercado de criptomonedas, que serรญa potencialmente beneficiosa para el precio de bitcoin.
Cambio de polรญtica en medio de la campaรฑa electoral
La incursiรณn del sexto banco mรกs grande de Estados Unidos en el mercado de criptomonedas representa un cambio en las polรญticas que han seguido hasta ahora la mayorรญa de los gigantes de Wall Street.
Desde el lanzamiento de los ETF de Bitcoin optaron por prohibir a sus corredores promocionarlos y sรณlo permitiendo transacciones si los clientes buscaban activamente el producto.
Todo se debe a que los ETF fueron aprobados bajo el esquema de ยซforma no solicitadaยป. Esto impide a los asesores financieros de empresas como Morgan Stanley y otras, presentar estos productos a sus clientes hasta recibir la aprobaciรณn de los reguladores.
Es ese es el lineamiento que han seguido Goldman Sachs, JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo, y que viene cambiando en los รบltimos meses. Esto, no solo a raรญz del alza de precio de BTC, sino tambiรฉn en el marco de la carrera por la presidencia de Estados Unidos.
Como se sabe, la polรญtica de Estados Unidos estรก dando un giro de 180 grados, en medio de una campaรฑa presidencial donde Donald Trump parece llevar la delantera.
Y con el apoyo que el candidato republicano le da a bitcoin, se espera que las medidas anti-criptomonedas de Joe Biden queden atrรกs. De ahรญ que la mayorรญa de los inversionistas estรฉn apostando por la victoria del expresidente.
Es en este contexto donde se estรก dando una nuevaย aproximaciรณn de los grandes bancos de Wall Street al ecosistema, sumรกndose a la ola de las inversiones institucionales que se ponen a favor de bitcoin. ย