-
Powell informó que podrían recurrir a una oferta pública inicial en lugar de un listado directo.
-
El valor de las acciones de Coinbase solo ha caído en estos dos meses.
Jesse Powell, CEO del exchange de criptomonedas Kraken, afirmó que la compañía está reevaluando su cotización en bolsa, que estaba prevista para el segundo semestre de 2022, debido a los malos resultados que tuvieron las acciones de Coinbase, -uno de sus competidores- desde su arribo a Nasdaq en abril de este año.
La llegada de Kraken a Wall Street podría cambiar de rumbo y pasar de ser una cotización directa, como lo hizo Coinbase, a una oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés). La diferencia entre ambos mecanismos radica en que, mientras la primera consiste en poner a la venta acciones de la compañía ya existentes, en la segunda se crean acciones nuevas con el objetivo de atraer nuevos inversionistas. Esto último, además, supone el ingreso de intermediarios (generalmente bancos) para conseguir nuevos clientes que inviertan en la firma.
Las declaraciones de Powell se dieron en el programa Balancing the Ledger de Fortune, donde el empresario sostuvo que «una IPO parece más interesante a la luz de los rendimientos de los listados directos».
«Lo analizamos con más seriedad ahora, con la ventaja de poder ver cómo le fue a Coinbase con su cotización directa», añadió. Para ese momento, explicó Powell, «tendremos un mayor análisis y un mejor seguimiento del crecimiento de la industria, lo que aumentará la confianza del público».
Coinbase anunció su llegada a la bolsa de valores el 14 de abril de 2021; en sus primeras horas, cada acción cotizaba cerca de los 400 dólares, reportó este medio. No obstante, este valor ha ido descendiendo desde entonces. Para mediados de mayo, mientras la firma anunciaba la emisión de bonos por miles de millones de dólares, la acción se vendía en USD 248. Al cierre de esta nota, el precio está en USD 236, según el sitio oficial de Nasdaq.
Como informó CriptoNoticias desde febrero de 2021, Kraken ha estado buscando nuevos inversionistas que le permitan superar los USD 10.000 millones de valoración. En aquella oportunidad, se supo que el exchange estaba negociando con compañías de gran renombre como Fidelity, Tribe Capital y General Atlantic, aunque hasta el momento no se ha informado sobre la concreción de ninguna de estas asociaciones.
Además, el CEO de Kraken brindó su opinión sobre el vínculo que existe entre el sistema financiero tradicional, cuyo principal exponente es Wall Street, y el criptoecosistema:
«Creo que Wall Street está muy atado al modo tradicional de hacer las cosas». Asimismo, considero que «estos actores tienen mucho para perder a partir del éxito de este espacio (de las criptomonedas)», y especialmente por el aumento de la percepción del «inminente destino fatal del sistema financiero tradicional».
Powell y la nueva app de Kraken
El exchange lanzó una nueva aplicación para clientes de Estados Unidos, la cual llegó unos meses más tarde que la app para usuarios del resto del mundo. La firma la anunció oficialmente en su blog el miércoles 2 de junio. «La diferencia está en el sistema ACH (Automatic Clearing House, que en español significa ‘cámara de compensación automatizada’)», explicó Powell.
Con relación a los beneficios de este nuevo servicio, afirmó que «permite conectar las cuentas bancarias a la plataforma, y así tener una experiencia mucho más amigable para el usuario». Asimismo, expresó que esta aplicación «es algo que el público venía pidiendo».