-
Intel comprรณ 3.014 acciones de Coinbase, exchange que cotiza en Nasdaq desde abril.
-
Hoy esas acciones valen 803.000, lo que supone un aumento del 5% sobre el precio original.
La compaรฑรญa desarrolladora de procesadores para computadoras, Intel Corp, detallรณ que comprรณ acciones del exchange de criptomonedas Coinbase en su informe financiero para el segundo trimestre de 2021. La inversiรณn total fue cercana a los 763.446 dรณlares, para la adquisiciรณn de 3.014 acciones al 30 de junio.
Como informa la agencia de noticias Reuters, el desembolso de Intel fue dado a conocer como parte de su reporte a la Comisiรณn de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglรฉs). La compra de acciones del exchange se dio en el segundo trimestre del aรฑo, que fue ademรกs cuando Coinbase comenzรณ su cotizaciรณn directa en la bolsa de Nasdaq. Este apoyo temprano, asรญ como el hecho de que se trata de una cifra baja para una empresa como Intel, dan cuenta de lo que parece un respaldo ยซsimbรณlicoยป.
Al cierre de esta nota, las acciones de Coinbase cotizan a USD 266,55 cada una, segรบn el sitio oficial de Nasdaq. Por lo tanto, a dรญa de hoy la inversiรณn de Intel equivaldrรญa a USD 803.381. No obstante, al momento de cierre del informe trimestral presentado a la SEC, cada acciรณn se comercializaba a aproximadamente USD 253.
Coinbase tuvo meses movidos desde su llegada a la bolsa
A partir de su cotizaciรณn directa el 14 de abril, la casa de cambio de criptomonedas ha vivido eventos importantes para su devenir financiero. Por un lado, el banco Goldman Sachs, uno de los mรกs prestigiosos en Estados Unidos, ofrece a sus clientes la posibilidad de invertir en acciones de Coinbase desde mayo.
No obstante, tambiรฉn tuvo malas noticias. En julio, algunos de sus inversionistas demandaron a la compaรฑรญa por actitudes engaรฑosas ligadas a su llegada al mercado bursรกtil. Concretamente, se acusa a la firma dirigida por Brian Armstrong y Fred Ehrsam de recurrir a la venta de bonos para adquirir financiamiento luego de optar por la cotizaciรณn directa en Nasdaq.
Estas decisiones resultan contradictorias, ya que la cotizaciรณn directa implica la venta de acciones sin recaudaciรณn de capital adicional. Ante esto, los demandantes afirman que el exchange presentรณ documentaciรณn falsa que omitรญa la necesidad de una inyecciรณn de capital para continuar sus operaciones ante el incremento constante de usuarios.