-
El proyecto reduce sus ambiciones globales para enfocarse en el mercado estadounidense.
-
El sistema operará con una red autorizada que permitirá transacciones a participantes aprobados.
El proyecto Diem, respaldado por Facebook, anunció una asociación con el banco Silvergate Capital del estado de California para emitir una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. La organización que gestiona el desarrollo del criptoactivo decidió retirar la solicitud que había introducido para operar como un servicio de pagos ante la Autoridad Suiza Supervisora del Mercado Financiero (FINMA), para establecerse en Estados Unidos.
Silvergate Bank ahora se convertirá en el emisor exclusivo de la stablecoin Diem USD y proporcionará la reserva en dólares. Mientras, la filial de la organización, Diem Networks US, actuará como operador del sistema de pago Diem Payment Network (DPN) que solo permitirá transacciones a participantes aprobados, como describe el comunicado oficial.
Con este cambio estratégico, la organización Diem decidió aliarse con Silvergate por ser una institución que se ha manifestado amigable con las criptomonedas. Es un banco autorizado por el estado de California y miembro de la Reserva Federal. Diem Networks US, por su lado, se registrará como una empresa de servicios monetarios en la Red de Ejecución de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Diem además dijo que lanzaría un piloto de la stablecoin, pero no dijo cuándo.
Diem, un proyecto marcado por los cambios
Diem anunció sus nuevos cambios casi tres meses después de que se conociera que el Banco Central Europeo estaba en la búsqueda de poder de veto sobre el lanzamiento de las stablecoins en la zona euro y un papel más importante en su supervisión.
Lo que busca el BCE es que los emisores de stablecoins deban cumplir «rigurosos requisitos de liquidez» en las reservas de efectivo, similares a los fondos del mercado monetario.
Anteriormente conocida como Libra, Facebook anunció en junio de 2019 su idea de crear una criptomoneda, pero con el tiempo el proyecto ha sufrido una transformación profunda. Sucedió después que reguladores, gobiernos y bancos manifestaran sus preocupaciones de que un criptoactivo controlado por una de las cinco grandes empresas de la tecnología, pudiera socavar el sistema financiero mundial, además de sus temores de que sea utilizado para el lavado de dinero y para perjudicar la privacidad de los usuarios.
Facebook propuso inicialmente una criptomoneda respaldada por una cesta de divisas y deuda soberana. Después de múltiples objeciones regulatorias, el grupo cambió su enfoque a varias stablecoins respaldadas cara a cara por diferentes monedas nacionales. Ahora, con sus nuevos planes, esta idea también quedó atrás. Sus ambiciosos planes globales se han reducido para concentrar sus esfuerzos en conquistar al mercado de Estados Unidos.
Como lo informó CriptoNoticias en diciembre del año pasado, el proyecto se deshizo del nombre de Libra y fue rebautizado como Diem. Para ese momento, el proyecto perdió el respaldo de varios socios como MasterCard y Visa. Sin embargo, en la actualidad la asociación Diem está conformada por 27 miembros que incluyen a Facebook, Andreessen Horowitz, Coinbase, Spotify, Lyft y Uber.