Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
bloque ₿: 895.846
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 8, 2025 | bloque ₿: 895.846
Bandera de ARS
BTC 117.985.909,09 ARS 2,02% ETH 2.356.608,43 ARS 10,37%
Bandera de BOB
BTC 700.656,61 BOB 2,32% ETH 14.191,36 BOB 9,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 574.742,84 BRL 0,88% ETH 11.658,46 BRL 8,00%
Bandera de CLP
BTC 94.533.322,69 CLP 2,77% ETH 1.918.560,00 CLP 9,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 426.155.631,41 COP 1,18% ETH 8.525.529,21 COP 7,74%
Bandera de CRC
BTC 51.374.139,78 CRC 2,51% ETH 1.040.692,01 CRC 9,78%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 90.055,51 EUR 3,25% ETH 1.824,25 EUR 10,60%
Bandera de USD
BTC 99.841,11 USD 0,96% ETH 2.048,47 USD 10,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 778.512,53 GTQ 2,36% ETH 15.770,37 GTQ 9,62%
Bandera de HNL
BTC 2.628.845,15 HNL 2,42% ETH 53.252,84 HNL 9,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.977.132,28 MXN 2,34% ETH 40.097,15 MXN 9,83%
Bandera de PAB
BTC 101.174,12 PAB 2,38% ETH 2.049,49 PAB 9,65%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 810.512.663,76 PYG 2,30% ETH 16.418.474,26 PYG 9,56%
Bandera de PEN
BTC 367.361,61 PEN 1,70% ETH 7.661,99 PEN 14,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 5.956.795,59 DOP 2,35% ETH 120.667,16 DOP 9,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.227.509,82 UYU 2,12% ETH 85.636,93 UYU 9,37%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.222.492,17 VES 2,49% ETH 204.980,34 VES 9,99%
Bandera de ARS
BTC 117.985.909,09 ARS 2,02% ETH 2.356.608,43 ARS 10,37%
Bandera de BOB
BTC 700.656,61 BOB 2,32% ETH 14.191,36 BOB 9,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 574.742,84 BRL 0,88% ETH 11.658,46 BRL 8,00%
Bandera de CLP
BTC 94.533.322,69 CLP 2,77% ETH 1.918.560,00 CLP 9,98%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 426.155.631,41 COP 1,18% ETH 8.525.529,21 COP 7,74%
Bandera de CRC
BTC 51.374.139,78 CRC 2,51% ETH 1.040.692,01 CRC 9,78%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 90.055,51 EUR 3,25% ETH 1.824,25 EUR 10,60%
Bandera de USD
BTC 99.841,11 USD 0,96% ETH 2.048,47 USD 10,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 778.512,53 GTQ 2,36% ETH 15.770,37 GTQ 9,62%
Bandera de HNL
BTC 2.628.845,15 HNL 2,42% ETH 53.252,84 HNL 9,69%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.977.132,28 MXN 2,34% ETH 40.097,15 MXN 9,83%
Bandera de PAB
BTC 101.174,12 PAB 2,38% ETH 2.049,49 PAB 9,65%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 810.512.663,76 PYG 2,30% ETH 16.418.474,26 PYG 9,56%
Bandera de PEN
BTC 367.361,61 PEN 1,70% ETH 7.661,99 PEN 14,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 5.956.795,59 DOP 2,35% ETH 120.667,16 DOP 9,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.227.509,82 UYU 2,12% ETH 85.636,93 UYU 9,37%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.222.492,17 VES 2,49% ETH 204.980,34 VES 9,99%
Home Finanzas

La desdolarización es un hecho y los datos lo demuestran

El inversionista y empresario Balaji Srinivasan comparte estadísticas que muestran cómo va perdiendo fuerza el comercio internacional con dólares.

por Glenda González
20 mayo, 2024
en Finanzas
Tiempo de lectura: 6 minutos
Dólar con gráfico rojo.

La desdolarización está en marcha a un ritmo acelerado. Composición por CriptoNoticias. Hero Design / RomanR / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El comercio entre Rusia, China y varios países está “prácticamente desdolarizado”.
  • Expertos proyectan una reducción al 30% de las reservas mundiales en dólares para finales de 2024.

En el marco del proceso de desdolarización que está llevando adelante China, cada vez surgen más estadísticas que muestran cómo la moneda estadounidense poco a poco pasa a un segundo plano en el comercio internacional. 

Así lo indica el inversionista y empresario estadounidense Balaji Srinivasan, quien compartió datos sobre el tema en su cuenta de X, destacando principalmente la desdolarización que lleva adelante el gobierno de China.  La primera estadística que presenta tiene que ver con las monedas que intervienen en el comercio transfronterizo, el cual apunta un aumento constante en el uso del yuan en contraste con un menor uso del dólar.  

De esta forma, el gráfico muestra cómo el uso del yuan avanza desde 2017 hasta ocupar casi el 53% del comercio internacional durante este 2024; mientras el dólar baja a un 43%.  

China is dedollarizing. pic.twitter.com/vBtcKuZxlf

— Balaji (@balajis) May 20, 2024
China usa cada vez más el yuan en sus transacciones transfronterizas.

Para seguir argumentando su tesis, sobre la creciente desdolarización de China, el bitcoiner publica otro gráfico relacionado con el comercio de este país con Rusia.

El mismo muestra el ascenso exponencial que registra el yuan como moneda de pago entre los dos países, principalmente poco después del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en 2022. Una tendencia que fue admitida por el presidente ruso, Vladimir Putin, quien señaló que más del 90% del comercio entre los dos países se hace con yuanes y rublos. 

A lo anterior se suman cifras de la reciente decisión de China de deshacerse de USD 53.300 millones en bonos en dólares estadounidenses.

Tal como informó CriptoNoticias, se trata de una de las mayores ventas registradas desde 2009, en una estrategia que pone en evidencia la intención del gigante asiático de diversificarse lejos de los activos de EE. UU. Todo ello, mientras se espera que las tensiones comerciales entre ambos países sigan en aumento. 

China se deshace cada vez más de sus activos en dólares. Fuente: Twitter.

Los datos que presenta Balaji también coinciden con lo que vienen diciendo,  desde 2023, los analistas de JP Morgan, el banco más grande de los Estados Unidos, quienes aseguran que -aunque la moneda estadounidense mantendrá su dominio en el futuro cercano- la economía mundial está mostrando fuertes indicios de desdolarización. 

La desdolarización mundial se acelera, aunque no está cerca

De acuerdo con los expertos, el proceso de desdolarización se ha acelerado debido a las tensiones generadas por las fuertes alzas de las tasas de interés en EE. UU., junto con las sanciones que dejaron a Rusia fuera del sistema bancario mundial. Ambos hechos provocaron que no solo China y Rusia, sino muchos otros países intentan desafiar el liderazgo del dólar. 

De esta forma, Brasil y China firmaron un acuerdo comercial que les permite utilizar las monedas de los dos países: el yuan y el real. Una decisión que se insertó en una dinámica en la que otros lugares del planeta comenzaron a ejecutar acciones similares.  

Entre los países que buscan la desdolarización destaca Pakistán, que comenzó a sustituir el dólar el año pasado. Esto, mientras Irak, Irán, Arabia Saudita, India, Bangladesh, Egipto y Tailandia, igualmente promueven el uso de sus divisas nacionales para el comercio.

Incluso el Banco Popular de China ha establecido mecanismos de cooperación con el Ministerio de Finanzas de Japón, el Banco Central de Malasia y el Banco de Indonesia para emplear las monedas nacionales para la inversión y los pagos en el sector privado. 

La situación ha cobrado cada vez más fuerza con las acciones del BRICS, un bloque de 10 países que unen esfuerzos para reducir la dependencia de los dólares estadounidenses en sus pagos transfronterizos.

En consecuencia, ya realizan transacciones utilizando sus monedas locales, y además, están desarrollando su sistema de pagos basado en monedas digitales de banco central (CBDC), las cuales serían liquidadas con stablecoins propias.      

Así, va ganando terreno la desdolarización. «Las cifras son claras: en 2001, las reservas mundiales en dólares eran el 73% del total, al 2021 esa cifra se había reducido a 55% y 47% al año siguiente», comenta Pepe Escobar periodista y analista geopolítico brasileño. 

Desde 2022 la cuota del dólar en las finanzas mundiales ha tenido una caída 10 veces más rápida que la media de las últimas dos décadas, lo cual es sin duda alguna, una cifra de impacto extraordinario. Ahora ya no es descabellado proyectar una cuota mundial del dólar de sólo el 30% para finales de 2024, coincidiendo con las próximas elecciones presidenciales estadounidenses. 

Pepe Escobar.

Paradójicamente, el origen de esta abrupta caída se produjo tras el congelamiento en Occidente de las reservas rusas (un monto superior a los USD 300 mil millones). Tal como ya ha alertado el Fondo Monetario Internacional, esta situación encendió las alarmas de muchos gobiernos, que sintieron que ya no era seguro sostener reservas en dólares en el extranjero.

De ahí se ha desatado una avalancha de desdolarización que, aunque aún no le quita domino al dólar, sí amenaza la posición de la moneda para los próximos años. 

Las ciudadelas de bitcoin o los territorios desdolarizados

Paralelo al proceso de desdolarización, hay otro fenómeno que avanza en el mundo y que igualmente procura dejar de lado no solo el uso del dólar sino de las demás monedas fiduciarias. Se trata de las economías circulares basadas en bitcoin (BTC) que se han multiplicado en los últimos años.

También conocidas como ciudadelas bitcoiners, el objetivo de estas comunidades, que tuvieron su origen en El Salvador, es liberarse de los males generados por la economía tradicional y lograr que las personas aprendan a almacenar su dinero de forma tal que sea imposible de detener, controlar o corromper por cualquier autoridad central.

Las economías circulares de bitcoin se han venido multiplicando por el mundo. Fuente: BlinkBTC.

En estos territorios, que ahora se multiplican en todo el mundo, conviven personas bajo su propia ideología y valores basados en la libertad, y muy distintos a los ya conocidos y establecidos. Allí, los bitcoiners han decidido unirse convencidos de que, al adoptar bitcoin, tendrán en sus manos un activo soberano.

La meta es avanzar hacia la posibilidad de alejarse de los defectos que tiene el sistema financiero tradicional, el cual está basado en una moneda que está bajo el control de los gobiernos, y donde se puede emitir deuda hasta el infinito, generando efectos secundarios, entre los que resalta la inflación.

Etiquetas: ChinaDestacadosEstados UnidosMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 mayo, 2024 07:44 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 10:38 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Donald Trump leyendo un discurso.

Trump anuncia un «acuerdo histórico» con el Reino Unido; bitcoin se dispara arriba de 100K

8 mayo, 2025
Las Bitcoin City emergen como sinónimo de prosperidad.

Las Bitcoin Cities emergen como las nuevas capitales de la prosperidad

8 mayo, 2025
max keiser en un evento dando una charla

Max Keiser: «bitcoin a 500.000 dólares, el vacío numérico se llenará pronto»

8 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Finanzas

Desdolarización silenciosa: ¿por qué bitcoin estaría en el radar de China?

Por Marianella Vanci
7 mayo, 2025

El país asiático diversifica sus vastas reservas para reducir su dependencia del dólar, usando oro y otros mercados ante tensiones geopolíticas.

China responde a EE.UU.: «habrá diálogo, pero estas son nuestras condiciones»

7 mayo, 2025

Profesor de Harvard: «Trump probablemente acelere la caída del dólar»

6 mayo, 2025

Nueva etapa de la desdolarización impulsa a las monedas asiáticas

2 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Sucesos
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.