-
Como parte de la estrategia de expansión en Latinoamérica, Bitso abrió oficialmente en Colombia.
-
Su objetivo es acompañar a los colombianos en su camino a la digitalización e inclusión financiera.
Colombia es uno de los países del mundo que tiene más adopción de bitcoin y otras criptomonedas, un hecho que ha motivado la apertura de un nuevo exchange en el país: Bitso. Así lo explicó la compañía en un anuncio enviado hoy a CriptoNoticias que informa que ha iniciado formalmente sus operaciones en el país.
Daniel Vogel, el cofundador y CEO de Bitso, dijo: «Estamos sumamente orgullosos de poder expandir nuestras operaciones y ofrecer nuestros servicios a todos los colombianos». El empresario informó que actualmente en Colombia se negocian alrededor de USD 70.000 millones de dólares al mes en criptomonedas.
Entiende que tal cifra demuestra la gran aceleración que las criptomonedas han tenido en los últimos años en el país y la necesidad de diversificar las opciones financieras. Por eso, afirmó que su exchange llega con el objetivo de acompañar a todos los colombianos en su camino hacia la digitalización e inclusión financiera para convertirse en líder de mercado en 2022.
Bitso se expande a países con mayor adopción de criptomonedas en Latinoamérica
La iniciativa forma parte de la estrategia de expansión de Bitso para impulsar el uso de criptomonedas en países de altas tasas de adopción en Latinoamérica. El exchange, que se fundó en México en 2014, abre oficialmente en Colombia, luego de expandirse a Argentina y Brasil.
El anuncio se da justo días después de que la empresa lance un producto de inversión en bitcoin (BTC) y stablecoins en todos los países que opera. Un lanzamiento que comunicó en un evento en Argentina, donde CriptoNoticias estuvo presente entrevistando a Daniel Vogel.
Desde la compañía indicaron que, según el último reporte geográfico de Chainalysis, el valor de las criptomonedas recibido por América Latina fue de 352.8 mil millones de dólares entre julio de 2020 y junio de 2021.
De este modo, América Latina representa aproximadamente el 9% de la actividad transaccional global en criptomonedas. Bitso estima que tal número es una pequeña porción del potencial que puede tener la región en términos de adopción. De hecho, remarcó que el nivel de uso ya alcanzó la mitad de la tasa de tenencia de tarjetas de crédito en algunos mercados.
Asimismo, resaltó que, de acuerdo al estudio, Colombia es el tercer país con mayor adopción de criptomonedas en la región y el onceavo en el mundo. Aunque esto no fue lo único que motivó la expansión del exchange al país, sino también el fomento de la industria que propició el gobierno.
En febrero de 2022, el gobierno nacional de Colombia y la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) dio impulso a un proyecto piloto sobre criptomonedas, en el que formó parte Bitso junto a otros exchanges. Tal prueba se transformó en la apertura formal de la empresa hoy en el país, concluyen sus directivos.
A tono con este fomento por parte del gobierno, esta semana el CEO de Bitso se reunió con el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez. Según comunicó vía Twitter, estuvieron hablando sobre bitcoin, criptomonedas y NFT (tokens no fungibles).