-
Si el precio de bitcoin baja de los USD 16.800, se liquidarán garantías de préstamos a Celsius.
-
Para evitarlo, la compañía tomó otro préstamo de USD 530 millones y lo usó como colateral.
Debido al mercado bajista en el mercado de las criptomonedas, con bitcoin (BTC) rondando los USD 22.000 al momento de esta publicación, Celsius ha decidido tomar precauciones. Para evitar que se liquiden sus garantías depositadas en otros protocolos, la compañía detrás de la plataforma de préstamos e inversiones ha depositado más wrapped bitcoin (wBTC) para añadir como colateral.
La estrategia de añadir colateral en bitcoin en MakerDAO (o en wBTC, un token «envuelto» de la principal criptomoneda) se ha repetido en los últimos días por parte de Celsius. Entre los días 12 y 14 de junio, sumó en total 7.165 wBTC en el protocolo de inversiones y préstamos que permite la emisión de la stablecoin DAI (DAI).
Una cualidad que caracteriza a Celsius es que su modelo de negocio se sustenta en usar los depósitos de sus usuarios en otras inversiones, como protocolos DeFi y minería de criptomonedas. Al no basarse en el esquema tradicional de las plataformas de préstamos (generar ganancias mediante los intereses que pagan los usuarios), un contexto de mercado bajista como el actual podría comprometer su solvencia, algo que está ocurriendo.
Al añadir más colaterales, la empresa logra que el precio de BTC que oficia de límite para las liquidaciones descienda de los USD 17.211 a USD 16.852. Los datos acerca de la posición se pueden ver en el sitio defiexplore.com.
Para conseguir los fondos que usa como colaterales, Celsius habría pedido un préstamo de 23.962 wBTC a una plataforma DeFi de inversiones Aave. Así lo informó Dylan LeClair, miembro de la firma de analíticas UTXO Management, quien compartió la imagen de una interfaz de usuario similar a la de ese protocolo.
El monto equivale a USD 530,6 millones, según la cotización de wBTC al momento de redactar este artículo. Si se le resta la deuda de USD 278,5 millones en el protocolo, el colateral actual de Celsius en MakerDao es de USD 248,5 millones.
Los bitcoins de los usuarios de Celsius, en riesgo
El principal problema de todo lo mencionado es que los bitcoins y otras criptomonedas que los usuarios de Celsius tengan depositados en esta plataforma están en peligro. Como informó CriptoNoticias, ya se suspendieron los retiros desde el domingo 12 de junio como «medida de protección» ante la inestabilidad del mercado, y ahora salen a la luz este tipo de maniobras para evitar caer en la bancarrota.
Además, una liquidación por parte de Celsius podría tener un efecto importante en el mercado. Esto se debe a que se venderían USD 522 millones equivalentes en BTC, lo que podría disparar la oferta y, como consecuencia, hacer bajar aún más el precio de la criptomoneda.
El analista citado con anterioridad menciona que las ballenas (en referencia a los grandes inversionistas del mercado) pueden ejercer una presión muy fuerte para impulsar el precio a la baja. Así, lograrían la liquidación de Celsius, lo que les propiciaría un terreno sumamente fértil para comprar criptoactivos a un precio todavía menor.
El mercado bajista «se lleva puesto» a Celsius
Hasta fines de 2021, Celsius gestionaba un caudal de fondos tan grande que llegaba aproximadamente a los USD 28.000 millones, de acuerdo con el portal protos.com. Ahora, con el precio de bitcoin un 30% más bajo que hace una semana al cierre de esta nota, la compañía toma decisiones drásticas para evitar la insolvencia. Los fondos que administra cayeron un 88% y se ubicarían en torno a los USD 3.300 millones.
Una de las principales características de Celsius es que los retornos que paga a quienes depositen fondos en su protocolo son mayores a los cargos que aplican a quienes piden préstamos. Por ejemplo, la plataforma paga intereses anuales de 7,10% a quienes depositen alguna de las principales stablecoins, como se ve en la imagen a continuación. En otros criptoactivos, paga incluso más del 10%.
Esto es lo contrario a lo que ocurre con plataformas de este tipo, en las que «el negocio» radica en cubrir los intereses que se pagan a través de lo que se cobra a quienes toman préstamos.
Celsius, en cambio, dice obtener ingresos de otras fuentes. Por ejemplo, usando los fondos de sus usuarios para generar intereses en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) u otras iniciativas como la minería de criptomonedas.