-
En un par de décadas, bitcoin ya no daría grandes retornos de inversión.
-
Esto será necesario para que se convierta en refugio de valor.
«Cada vez estoy más convencido de que bitcoin sobrevivirá como resguardo de valor», asegura Hugo Ferrer, gestor de GPM Sociedad de Valores.
Este español, docente en la universidad de Alicante, añade que, según él, el éxito de bitcoin (BTC) «no va a ser como lo imaginan la mayoría de los bitcoiners». Explica: «su éxito va a ser que se aprecia muy pero muy poco a largo plazo».
Al decir esto, Ferrer hace referencia al hecho de que, con el pasar del tiempo, la volatilidad (y, por tanto, la rentabilidad potencial) se reduce. A medida que la capitalización de mercado de un activo se incrementa, resulta más difícil mover su precio. Algo así ocurre actualmente con el activo financiero de mayor capitalización del mundo: el oro. Si bien el metal precioso tiene una cotización volátil, esta no suele hacer cambios bruscos en cuestión de horas o días, como sí lo hace bitcoin.
El tuit del especialista en finanzas tuvo numerosas respuestas de sus seguidores y Ferrer interactuó con algunos de ellos. Un usuario de Twitter identificado como @rcriptor, escribió: «La volatilidad va bajando según sube la capitalización. En una o dos décadas [el precio de bitcoin] será tan lento y aburrido como el oro. Hace unos años era mucho más divertido, ahora tienes que ir a las altcoins para encontrar esa volatilidad. Altcoins para ganar (o perder) y bitcoin para ahorrar». La respuesta de Ferrer fue: «eso parece».
El gestor no considera que tal situación sea algo negativo. Simplemente, lo ve como la evolución natural de algo que es refugio de valor:
«Para ser refugio de valor tiene que responder a la inflación financiera de largo plazo (tipos reales). Y, si llega a eso, no ofrecerá grandes rentabilidades a 25 años vista. En medio puede ocurrir de todo, como ocurre con el oro».
Hugo Ferrer, gestor financiero.
Son muchos quienes ven similitudes entre bitcoin y el oro, e incluso consideran que la moneda creada por Satoshi Nakamoto es una especie de «oro digital». Tal como lo reportó CriptoNoticias el pasado 15 de marzo, la crisis bancaria en los Estados Unidos sirvió para reforzar esta narrativa.