-
El informe anual del BIS plantea crear nuevas formas de pagos "sin contacto".
-
Los efectos del COVID dan mayor impulso a las monedas digitales de banco central.
En opiniรณn del asesor econรณmico y jefe de investigaciรณn del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Hyun Song Shin, la introducciรณn de monedas digitales de banco central o CBDC puede significar un paso importante para mejorar la relaciรณn de estos organismos con la sociedad, siendo ยซlos mejores instrumentos para enfrentar los efectos del COVIDยป.
Shin hablรณ a travรฉs de un podcast del BIS fechado el 24 de junio, en el cual seรฑala que los bancos centrales, como guardianes de la seguridad e integridad del sistema de pagos, deben evolucionar para enfrentar los desafรญos de la innovaciรณn digital.
El asesor apunta a la necesidad de ofrecer sistemas para pagos mรกs accesibles, rรกpidos y eficientes, que fomenten la inclusiรณn y bancarizaciรณn.
Asegura que el desarrollo de la nueva tecnologรญa permitirรก a los bancos centrales ยซmantener el papel de operador principal de la infraestructura de pagosยป. En consecuencia, cree que las CBDC (Central Bank Digital Currencies) tendrรกn mayor impacto en el funcionamiento del sistema financiero.
Shin hizo una distinciรณn entre las CBDC mayoristas y las minoristas. Las primeras se basan en la emisiรณn de un token de liquidaciรณn digital de acceso restringido, usado para aplicaciones de pagos al por mayor. Este tipo de monedas se han concretado a travรฉs de pruebas de concepto, basadas en blockchains.
Entre tanto, las CBDC minoristas son un instrumento para pagos de propรณsito general, orientados al consumidor y disponibles para todos, que se utilizarรญan en pagos al por menor. Este tipo de CBDC (inexistentes hasta ahora) estรกn dirigidas a uso masivo y son el tema de debate en los รบltimos meses, al ser las que brindan al pรบblico la posibilidad de acceder al dinero digital del banco central.
A las monedas digitales de banco central minoristas se refiere el economista surcoreano cuando asegura que las CDBC darรกn a los ยซusuarios comunesยป una mayor conexiรณn con los bancos centrales. Por ello, las ve como parte importante de la estrategia que se debe trazar el sistema financiero.
Reforzar el rol de los bancos centrales
El interรฉs por las CBDC minoristas ha venido en aumento desde el aรฑo pasado. El anuncio de la creaciรณn de la criptomoneda de Facebook fue el detonante para que los bancos centrales acelerasen sus investigaciones en torno a estas monedas, preocupados por las repercusiones de Libra en la economรญa. Los planes de China para el lanzamiento de su moneda digital derivan de estas inquietudes.
La necesidad de reforzar el papel de los bancos centrales, ante la apariciรณn de nuevos actores financieros, se menciona igualmente en el informe econรณmico anual del BIS publicado este 24 de junio.
En su anรกlisis, el organismo cita el proyecto de Facebook, el crecimiento de empresas FinTech y el avance de bitcoin y las criptomonedas como esas nuevas figuras del escenario financiero. Recuerda que, a pesar de enfrentar problemas regulatorios, las criptomonedas son vistas como amenazas por algunos gobiernos y han puesto los problemas de pago ยซen la cima de la agenda polรญticaยป.
No obstante, ha sido la expansiรณn del brote de COVID en 2020 ยซla gota que derrama el vasoยป, llevando al BIS a pedir a los bancos centrales que aceleren su estrategia de pagos digitales para enfrentar los desafรญos econรณmicos generados por el virus.
Influencia del COVID en los pagos
Hyun Song Shin tambiรฉn remarca la influencia de la pandemia del COVID en los problemas actuales que enfrenta el sistema de pagos. De ahรญ el fuerte impulso que han tomado las CBDC durante este aรฑo.
ยซLos riesgos de transmisiรณn viral mediante el efectivo, sumado a la crisis financiera del sector pรบblico y privado, aceleraron las demandas de nuevas alternativas e innovaciones en el sistema financieroยป, expresa. Mientras el informe anual del BIS anima a la creaciรณn de una divisa digital como alternativa para pagos ยซsin contactoยป. Tambiรฉn como soluciรณn para las transacciones transfronterizas.
Esta postura coincide con una iniciativa que adelanta el Banco Central Europeo (BCE) para la creaciรณn de un euro digital.
En ese sentido, cada vez mรกs instituciones bancarias parecen estar dispuestas a desarrollar monedas digitales de banco central, en apoyo al plan del BCE. Recientemente la Asociaciรณn Bancaria Italiana manifestรณ su disposiciรณn a participar en proyectos y experimentos para el desarrollo de una CBDC en Europa, tal como informรณ una publicaciรณn de CriptoNoticias.