-
El ente fiscalizador pone énfasis a la vigilancia y control sobre las operaciones con criptoactivos.
-
Este año se cuadruplica la cantidad de mensajes que notifica a los ciudadanos que deben declarar.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) de España, este año, emitirá 66 mil mensajes para incitar a los ciudadanos a que declaren sus operaciones con criptomonedas, durante la Campaña de la Renta y Patrimonio 2019, que arrancó este 1 de abril, y se prolongará hasta el próximo 30 de junio, la cual estará marcada por el confinamiento ante la crisis por el coronavirus.
Las operaciones con bitcoin y otras criptomonedas, están dentro del plan de control tributario marcado como prioritario para extremar la atención de la Agencia Tributaria, que en 2020 multiplicará por cuatro los avisos enviados a los contribuyentes con respecto a los emitidos el año anterior cuando apenas tramitó 14.700 circulares, de acuerdo con publicaciones de medios locales.
Desde 2018, la Agencia Tributaria puso énfasis en vigilar las operaciones con criptomonedas como bitcoin, así como el uso de monederos de criptodivisas. Desde entonces, los contribuyentes y las empresas poseedoras de este tipo de activos digitales, deben declararlos como parte de sus bienes informando sobre sus tenencias e incluyendo las que resulten de operaciones fuera de España.
A principios de este año, la Agencia Estatal publicó una resolución, en la que estableció lineamientos sobre lo que consideró que será el control de tributos durante el 2020. En este documento, el organismo cataloga a las criptomonedas como “uno de los desafíos más exigentes en la actualidad”.
Para el ente fiscalizador la tecnología detrás de bitcoin, y de las criptomonedas en general, facilita su utilización por el crimen organizado. La preocupación de la agencia es que detrás de las criptomonedas se ejecutarían transacciones de ilegales que de paso no pagan impuestos. Es por ello, que la Agencia establece que cualquier ingreso o gasto derivado de la compraventa de criptoactivos debe incluirse en la declaración de la Renta de igual forma que si se tratara de otras inversiones, ya que tienen la consideración de ganancia o pérdida de patrimonio.
Para declarar las operaciones con criptomonedas e incorporarlas a las ganancias patrimoniales, los contribuyentes, deben incluir los precios de compra y de venta de sus activos en bitcoin u otras criptomonedas.
Por otro lado, es de considerar que en caso de que los ciudadanos conserven sus fondos en criptomonedas, sin operar con ellos, ni cambiarlos a dinero fiduciario, entonces, no requieren declarar sus ganancias, ni pagar impuestos a Hacienda por este renglón.