-
Los alcaldes aliados al gobierno de Nicolรกs Maduro buscan una "armonizaciรณn tributaria".
-
La medida entrarรก en vigencia en 305 alcaldรญas de 335 que existen en el paรญs.
El Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela aprobรณ usar el petro (PTR) como unidad de cuenta para el cobro de impuestos y sanciones municipales en 305 alcaldรญas del paรญs. Asรญ lo dio a conocer el organismo este domingo, tras aprobar el denominado Acuerdo Nacional de Armonizaciรณn Tributaria.
La firma del documento se realizรณ en la sede de la alcaldรญa del municipio Libertador, en Caracas, en donde tambiรฉn se anunciรณ la creaciรณn de un registro รบnico de contribuyentes municipales. La herramienta servirรญa para realizar consultas, verificar declaraciones o pagos y evitar dobles tributos en el sector industrial.
ยซEl acuerdo de armonizaciรณn entre todas las alcaldรญas bolivarianas es un hecho sin precedentes en nuestro paรญs (…) se trata de un acuerdo de simplificaciรณn para impulsar el desarrolloยป, dijo la alcaldesa del municipio Libertador, Erika Farias.
Hay que mencionar que el Consejo Bolivariano de Alcaldes de Venezuela solo agrupa a los alcaldes que son aliados polรญticos del gobierno de Nicolรกs Maduro. En el paรญs existen 335 alcaldรญas de las cuales el 91% (305) son administradas por autoridades afines al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). Solo 30 alcaldรญas son manejadas por alcaldes opositores.
En estos treinta casos las autoridades municipales han solicitado asesorรญas sobre cรณmo cobrar en petros, pero siguen recibiendo pagos con el bolรญvar, la moneda nacional. Otras no cuentan con la conectividad ni los dispositivos para procesar el cobro.
Con el nuevo acuerdo quedarรญa prohibido el cobro de impuestos o sanciones municipales en divisas extranjeras como el dรณlar de los Estados Unidos. Es decir, las dependencias de las alcaldรญas deben ajustar sus sistemas de cobro al petro, la llamada criptomoneda de Venezuela.
Un aspecto que llama la atenciรณn del acuerdo es que, al firmar un pacto nacional, los alcaldes habrรญan dejado a un lado el principio de autonomรญa municipal. En teorรญa las alcaldรญas son las que deben establecer los lineamientos para el cobro de sus ingresos y cรณmo deben ser manejados.
Venezuela, petro y los impuestos
El cobro de impuestos municipales en petro es un proyecto que ha sido anunciado en el pasado por altos funcionarios del gobierno nacional. En enero de este aรฑo el vicepresidente del รกrea econรณmica, Tareck El Aissami, afirmรณ que todas las alcaldรญas tendrรญan la petroApp, un servicio web para operar con PTR y recibir los tributos en petros.
Hace ocho meses ya se hablaba de que las alcaldรญas debรญan estar interconectadas para el intercambio de informaciรณn y mejorar su ยซsistema de recaudaciรณn tributaria municipalยป, habรญa comentado El Aissami. De hecho, ya en 2019 algunas comenzaron a solicitar el pago de impuestos en PTR, algo que no habrรญa escalado en todo el paรญs.
En agosto de ese aรฑo un grupo de comerciantes y empresarios del municipio Libertador se presentรณ ante la sede de la alcaldรญa para exigir la anulaciรณn del cobro de impuestos en petro. Los ciudadanos alegaron que los pagos de impuestos en PTR representaban una dolarizaciรณn que los harรญa cerrar definitivamente sus negocios, ya que no podrรญan pagar los tributos y mantener sus establecimientos abiertos al pรบblico.
CriptoNoticias informรณ en junio del aรฑo pasado sobre la detenciรณn de un comerciante venezolano del estado Guรกrico que se negรณ a pagar impuestos en petro. El argumento del emprendedor era que si pagaba con PTR sus impuestos entonces estarรญa violando la Constituciรณn y el Cรณdigo Orgรกnico Tributario del paรญs.
El petro es un proyecto de criptomoneda anunciado por Maduro en diciembre del 2017, ideado para ยซburlar el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidosยป y obtener financiamiento internacional. Casi tres aรฑos despuรฉs su adopciรณn es limitada.