Chaincode Labs, un grupo conformado para la investigación de la red de Bitcoin, ha anunciado las fechas de su nuevo programa de residencia, evento que estará enfocado en el desarrollo de aplicaciones en la Lightning Network (LN). Publicado en una nota de prensa, los organizadores destacaron que el evento se realizará en Nueva York, Estados Unidos, entre el 22 y el 26 de octubre, englobando una semana completa de actividades en donde 12 desarrolladores previamente seleccionados asistirán a un intensivo con expertos en Lightning Network para el desarrollo de aplicaciones en dicha red. Durante esa semana se llevarán a cabo tanto las charlas de los expertos —que serán publicadas en las redes sociales para su distribución gratuita— como la oportunidad para que los distintos participantes puedan crear un proyecto, que deberá ser presentado al momento de inscribirse en el programa y finalizará con una demostración de la app el último día del curso. La actividad ha sido motivada en gran medida por el actual interés que han desatado las app de LN en el ecosistema blockchain y sobre todo entre los entusiastas de Bitcoin. Por ejemplo, algunas de las aplicaciones más conocidas son Satoshi Places que ha logrado grabar una pizarra de 8 millones de pixeles en la red de Bitcoin, Yalls que permite la creación de contenido y blogs por medio del sistema de micropagos y Zap que es de las primeras carteras constituidas en LN. En este sentido, el equipo de Chaincode afirma que estas implementaciones son las que impulsan la convocatoria, puesto que los organizadores consideran que hay otros métodos de uso por explorar en la red de Bitcoin y que podrían acelerar aún la maduración de esta red.
Aplicaciones como Satoshi’s Place y yalls.org demuestran algunas de las posibilidades, pero creemos que todavía estamos en los primeros días. Únase a nosotros para una semana de aprendizaje y codificación para explorar esta nueva tecnología emocionante.
El evento se enfocará en suministrar el conocimiento necesario para el desarrollo de estas aplicaciones, ya que afirman que el mismo es «actualmente escaso y difuso». De esta manera, el programa contará con la invitación de un grupo de expertos y oradores, entre los que destacan el fundador de SuredBits, Chris Stewart, el ingeniero de Blockstream, Christian Decker, el desarrollador principal de Zap, Jack Mallers, el creador de Satoshi’s Place, lightningk0ala y Elaine Ou, quien implementó las aplicaciones LightningBuddy y Jellybean sobre LN.
La convocatoria llama a todos aquellos desarrolladores que posean conocimiento en aplicaciones para paginas web o en la blockchain de Ethereum. Sin embargo, el conocimiento sobre el protocolo de Bitcoin es opcional. Las inscripciones serán realizadas vía web.
Chaincode ha organizado otros eventos relacionados con Bitcoin, que se celebraron respectivamente en el 2016 y el 2018 enfocados en el desarrollo del protocolo de Bitcoin y contribuciones con Bitcoin Core. No obstante, esta es la primera vez que enfocan su programa en las aplicaciones de Lightning Network, un hecho que podría contribuir directamente con otras app del mercado de Bitcoin enfocadas en facilitar los micropagos y difundir información para los usuarios más inexpertos.
Además de la posibilidad de implementar aplicaciones, Lightning Network también ha destacado recientemente por el desarrollo de nuevas funciones para pagos más especializados, como fue el caso del proyecto de pagos privados CoinJoinXT y liquidaciones instantáneos entre distintas cadenas de bloques con el desarrollo de los pagos átomicos y submarinos.
Imagen destacada por Solisimages / stock.adobe.com