El 11 de agosto a partir de las 18:00h, tendrá lugar el primer Bitcoin Airdrop en el Laboratorio de Innovación y Tecnología Vivelab de la Universidad Nacional, que gozará Colombia en su capital Bogotá. Evento organizado por la asociación Blockchain Education Network (BEN).
¿Qué es el Bitcoin Airdrop?
Este evento tiene la intención de promover en la juventud el interés por Bitcoin y la tecnología blockchain, aplicando la filosofía expuesta en su sitio web: “La mejor explicación a ¿Qué es Bitcoin? Está en usarlo.” El mismo consta de llamar la atención de la gente y concentrarla en un lugar específico ofreciéndoles carteras digitales cargadas con un monto en BTC, y luego explicarles de qué se trata, cómo usarlos, y el gran número de ventajas que ofrece, no sólo el bitcoin, sino también la blockchain que le sirve de plataforma.
La primera sede de un Bitcoin Airdrop fue el campus del MIT en Massachusetts, Estados Unidos, en el 2014. De ahí en adelante se ha celebrado en diferentes campus universitarios ubicados en Montreal, Ottawa, Toronto, Gainesville, Atlanta, Chicago, Nueva York, y Puerto Rico. Cada evento con características particulares pero con una meta común: ayudar a los jóvenes a entender la tecnología blockchain y la practicidad de Bitcoin, poniéndola literalmente en sus manos. Los métodos de entrega de las carteras con bitcoin pueden ir desde entregarlas en sobres manualmente a los asistentes del evento, hasta organizar una “búsqueda del tesoro” en donde se dan pistas por las redes sociales a los participantes y estos se encargan de buscarlas en el campus.
<iframe width=»640″ height=»360″ src=»https://www.youtube.com/embed/jNdKtbuaq6c» frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
El Bitcoin Airdrop Global
En este mes de agosto, se dará inicio a una nueva serie de Bitcoin Airdrops alrededor del mundo comenzando el viernes 11 en Bogotá, Colombia; seguida de otras diez locaciones en países como: Canadá, Estados Unidos, Rusia, India, Puerto Rico y Australia. El evento cuenta en esta oportunidad con el apoyo de organizaciones y empresas como BEN, BTC Media, Blockchain TV, DIID, MLG Blockchain, y bitJob, la cual es su patrocinante principal. BitJob es una plataforma descentralizada que funciona como un mercado de empleos en línea para estudiantes.
Los organizadores de esta gira global de Bitcoin Airdrop, BEN, son una empresa con trayectoria en la educación sobre blockchain y Bitcoin. De hecho, recientemente llevaron a cabo un simposio de blockchain y Bitcoin en la Universidad Nacional de Colombia que resultó ser un éxito rotundo, recibiendo una gran acogida por la población estudiantil.
En exclusiva para CriptoNoticias, Jorge Pérez, Director de BEN Colombia, nos reveló algunos detalles sobre el evento, además de sus expectativas y lo que se verá en el primer Bitcoin Airdrop de Bogotá, Colombia.
Para Blockchain Education Network Colombia es un reto poder realizar el primer Airdrop en el continente, por tal motivo tenemos una gran expectativa de que haya una gran acogida por el público en general.
Jorge Pérez
Director
El evento contará con la participación de Alejandro Beltrán y Daniel Villarroel (miembros del equipo de SurBTC Colombia), Jonathan Higuera (miembro de la Unidad de Análisis de Mercado Financiero de la Universidad Nacional y BEN Colombia), y Mauricio Tovar (Codirector del Grupo de Investigación InTIColombia). Los temas a tratar por los ponentes son «El bitcoin a través de la historia», «El bitcoin como activo financiero», «El bitcoin desde el punto de vista legal en Colombia», y «La blockchain y sus aplicaciones».
Las personas interesadas en asistir a este Bitcoin Airdrop deberán ingresar al siguiente link donde se podrán registrar, y así poder disfrutar de lo que ofrece este evento en el que además de recibir sus primeras fracciones de BTC (gratuitamente), tendrán la oportunidad de analizar los diferentes puntos de vista detrás de Bitcoin y la blockchain. A propósito, Jorge Pérez agregó:
Considero que lo más importante es que los asistentes podrán vivir la experiencia Bitcoin al momento de recibir una determinada cantidad en sus celulares. Además de lo anterior, las personas podrán salir con un concepto más claro de lo que es verdaderamente Bitcoin.
Jorge Pérez
Director
Este año, Colombia ha sido sede varios eventos relacionados con la educación y la difusión de conocimiento concerniente a la tecnología blockchain. En caso de tener preguntas o querer contactarse con BEN Colombia, se puede hacer a través de su cuenta de twitter @ColombiaBEN y por su cuenta en LinkedIn.