-
Los usuarios de ICONOMI pueden invertir hasta en 70 criptomonedas.
-
Los fondos de inversión son gestionados por especialistas para reducir los riesgos.
En el mercado de criptomonedas es necesario contar con conocimientos e información suficientes para lograr que las estrategias de inversión lleguen a buen puerto. Existen riesgos, especialmente porque se trata de una tecnología novedosa y un mercado joven, con alta volatilidad. Ante esto, se han creado los fondos de inversión en criptoactivos.
Estos fondos han sido diseñados para brindar herramientas que ayuden a traders de diverso perfil a invertir de manera eficiente en criptomonedas, permitiendo que especialistas asuman el portafolio de inversión de sus clientes y gestionen el riesgo por ellos.
ICONOMI es una empresa creada en 2016, a raíz del interés que había generado este tipo de inversiones asesoradas, y cuenta con sus propios fondos de inversión o Crypto Funds. CriptoNoticias conversó con el cofundador y CEO de la compañía, Tim M. Zagar para conocer detalles sobre este esquema de inversión y sus características.
Creado para ayudar a los inversionistas que no tienen suficiente conocimiento y tiempo para invertir, facilita la gestión de fondos a través de un equipo de especialistas. Para Zagar, que haya más inversiones como esta allanará el camino de la adopción.
Creemos que los fondos de inversión en criptomonedas son necesarios para la adopción masiva de criptoactivos, no solo para ICONOMI, sino para toda la nueva economía que está en crecimiento. Mientras que ICONOMI se ocupa de la complejidad de la tecnología, los usuarios pueden invertir o crear sus propios criptofondos en minutos.
Tim M. Zagar, cofundador y CEO, ICONOMI
La empresa ofrece fondos tanto para los usuarios con poca experiencia, como para aquellos que ya conocen el ecosistema. «Nuestros asesores eligen las criptomonedas y administran los fondos según las condiciones del mercado, mientras que los inversionistas pueden sentarse y hacer un seguimiento de sus inversiones en cualquier momento y en cualquier lugar”, subrayó Zagar.
Los inversionistas tienen hasta 70 criptomonedas para elegir en ICONOMI. Para gestionar estos portafolios de inversión los asesores de la plataforma tienen múltiples estrategias, adaptándose al momento del mercado.
Algunos optan por centrarse en diferentes tipos de tokens, algunos simplemente van por los 10 más populares, mientras que otros están más interesados en algoritmos complejos. Los expertos se encargan de las partes difíciles, mientras que ICONOMI maneja el comercio y mantiene seguros los activos de los inversionistas.
Tim M. Zagar, cofundador y CEO, ICONOMI
¿Y los riesgos? Zagar señaló que como toda inversión en el mercado de critomonedas, implica sus propios riesgos. La volatilidad, la novedad de la tecnología, los distintos marcos regulatorios a nivel global, todo puede jugar en contra de los inversionistas.
Es por ello que el esquema de inversión asistida cobra relevancia, ya que la idea es que los asesores gestionen estos riesgos, buscando minimizar las pérdidas y cubrir las inversiones con diversificación del portafolio. Los asesores de ICONOMI trabajan con monedas estables para consolidar cierto porcentaje de inversión, detalló Zagar.
Los expertos de ICONOMI se ocupan de la gestión de riesgos. Tienen la oportunidad de agregar monedas estables, como Tether y TrueUSD, a sus criptofondos. Por ejemplo, cada vez que los precios del mercado suben un 30 %, algunos de ellos eligen poner el 5 % de sus fondos en fondos estables. Como siempre, hay tantas estrategias de inversión como expertos.
Tim M. Zagar, cofundador y CEO, ICONOMI
Zagar reiteró que no hay una fórmula definitiva para la gestión de los porcentajes de tenencias y diversificación de los portafolios de inversión. No obstante, los especialistas de los fondos de inversión de ICONOMI generalmente gestionan portafolios de al menos 10 criptomonedas, aunque el ejecutivo no dio detalles sobre cuáles son.
Quienes acceden a este servicio pueden invertir en un fondo de inversión existente o crear su propio fondo. Además, pueden hacerlo utilizando bitcoin (BTC), ethers (ETH) y euros (EUR). La empresa eligió estas monedas debido a su capitalización de mercado y, en el caso del euro, gracias a que la mayoría de sus usuarios se encuentra en Europa, según relató Zagar.
Estos fondos de inversión en criptomonedas están disponibles en 182 países de todo el mundo, y cuentan con cientos de usuarios en Latinoamérica, sentenció el ejecutivo.