La empresa japonesa bitFlyer, que hace poco anunció su expansión hacia el mercado estadounidense, participará en un plan piloto de la Asociación Japonesa de Banqueros (JBA), la cual está conformada por 120 bancos. El producto de bitFlyer que será probado es el proyecto blockchain empresarial denominado “miyabi”.
Jon Holmquist, marketing manager en bitFlyer USA, compartió con CriptoNoticias que la JBA comenzará a operar miyabi en el mes de octubre, y que competirá con tres empresas, a saber: NTT Data, Hitachi y Fujitsu. Cabe destacar que estas compañías tienen ingresos anuales de más de 10 billones de dólares, mientras que bitFlyer ha recaudado más de 36 millones de dólares desde su fundación; sin embargo, tiene más experiencia en cuanto a Bitcoin y blockchain, ya que en el 2014, año de su fundación “se convirtió en la mayor casa de cambio bitcoin en el mundo por volumen, incluyendo el comercio de margen”.
Esta es una gran noticia porque demuestra un interés en la adopción significativa de blockchain por la mayoría de los bancos en un solo país. Japón ha estado a la vanguardia de abrazar las monedas virtuales, incluyendo la eliminación de los impuestos de consumo relacionados con el comercio, así como también al legitimar monedas virtuales a través de la regulación. Explorar la integración de la tecnología blockchain con la infraestructura financiera existente es un gran hito para las monedas virtuales.
Jon Holmquist
Marketing Manager
De acuerdo con la información compartida por Holmquist a CriptoNoticias, Yuzo Kano, el presidente de BitFlyer, indicó que Japón podría convertirse en el primer país del mundo en cotizar a través de blockchain. “Tenemos una tormenta perfecta con los consumidores japoneses interesados en monedas virtuales, los bancos listos para probar las soluciones blockchain empresariales y los reguladores japoneses que han sido muy progresistas y avanzados en su legislación y supervisión «.
En el comunicado oficial dirigido a la prensa, compartido por Holmquist a CriptoNoticias, se indica el propósito de este plan de la JBA.
El propósito del experimento es, a través del desarrollo de una Plataforma Blockchain Colaborativa, apoyar el estudio de la aplicación práctica de la tecnología blockchain/tecnología de contabilidad distribuida entre los bancos participantes, tales como nuevos servicios de liquidación/transferencia, sistemas KYC (know-your-client) e infraestructura financiera (Sistema Zengin, Sistema Densai Net, etc.).
Jon Holmquist
Marketing Manager
Con respecto a miyabi, afirmaron que se trata de la tecnología blockchain más rápida del mundo, basándose en investigaciones realizadas por ellos mismos. En este sentido, en el comunicado oficial indicaron que en la plataforma miyabi se pueden llevar a cabo entre 1.500 y 2.000 transacciones por segundo. Además, señalaron que esta plataforma blockchain «Resuelve problemas como la liquidación de transacciones y lentas velocidades de procesamiento. Con un sistema construido específicamente para la empresa, nuestra blockchain privada»miyabi» proporciona una gran cantidad de beneficios para los usuarios».
De igual forma, desde CriptoNoticias nos comunicamos con Bartek Ringwelski, COO de bitFlyer USA y le preguntamos acerca de las expectativas de bitFlyer en este proyecto de la Asociación Japonesa de Banqueros. Esto fue lo que nos respondió:
miyabi es una blockchain privada diseñada exclusivamente para las empresas, y bitFlyer pretende mostrar los beneficios de miyabi para la Asociación Japonesa de Banqueros. Nuestro objetivo es demostrar que miyabi puede aumentar la seguridad y la fiabilidad, al tiempo que disminuye las ineficiencias tanto para los bancos como para los consumidores. Los principales beneficios son la inmutabilidad, la tolerancia a los fallos bizantinos, el no tener un solo punto de falla y un procesamiento más rápido con finalidad.
Jon Holmquist
Marketing Manager
En cuanto a una pregunta referente a los beneficios que miyabi le puede otorgar al sector bancario japonés, Ringwelski respondió a Criptonoticias lo siguiente: «miyabi puede ofrecer una infraestructura financiera rápida, segura, confiable y resistente para transacciones interbancarias o incluso intrabancarias para bancos japoneses».
Según lo expuesto por Ringwelski a CriptoNoticias:
«La misión de bitFlyer es hacer un mundo mejor a través de blockchain. Además de desarrollar soluciones blockchain empresariales como miyabi, bitFlyer también opera la casa de cambio bitcoin más grande del mundo por volumen».
Jon Holmquist
Marketing Manager
Cabe destacar que bitFlyer es la principal empresa japonesa de blockchain y criptoactivos. Han recibido inversiones de SMBC Venture Capital, Mizuho Capital, Dai-ichi Life Insurance, Mitsubishi UFJ Capital, Mitsui Sumitomo Insurance Venture Capital, Recruit Strategic Partners, Dentsu Digital Holdings, SBI Investment, GMOVenturePartners, QUICK y Venture Labo Investment, entre otros. Recientemente, esta empresa anunció su expansión hacia el mercado estadounidense, mediante la creación de bitFlyer USA, la cual operará a partir de otoño.