Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
bloque ₿: 896.699
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, mayo 14, 2025 | bloque ₿: 896.699
Bandera de ARS
BTC 120.255.808,76 ARS 0,01% ETH 3.002.097,82 ARS -1,41%
Bandera de BOB
BTC 714.311,13 BOB -0,38% ETH 17.859,83 BOB -2,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 579.775,32 BRL -0,62% ETH 14.490,44 BRL -2,67%
Bandera de CLP
BTC 97.163.465,43 CLP -0,25% ETH 2.429.847,48 CLP -2,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.296.847,83 COP 0,04% ETH 10.742.173,22 COP -4,32%
Bandera de CRC
BTC 52.368.982,80 CRC -0,34% ETH 1.309.981,76 CRC -2,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.223,00 EUR -0,34% ETH 2.307,48 EUR -2,28%
Bandera de USD
BTC 103.097,61 USD -0,28% ETH 2.589,42 USD -2,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 792.649,45 GTQ -0,34% ETH 19.827,70 GTQ -2,31%
Bandera de HNL
BTC 2.676.583,44 HNL 0,01% ETH 66.953,29 HNL -1,97%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.998.801,75 MXN -0,63% ETH 50.039,83 MXN -2,63%
Bandera de PAB
BTC 103.180,93 PAB -0,35% ETH 2.581,02 PAB -2,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 823.582.509,35 PYG -0,32% ETH 20.601.470,77 PYG -2,30%
Bandera de PEN
BTC 378.404,72 PEN -0,11% ETH 9.534,04 PEN -0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.067.454,97 DOP -0,36% ETH 151.774,10 DOP -2,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.305.451,95 UYU -0,48% ETH 107.698,55 UYU -2,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.635.772,88 VES -5,41% ETH 263.238,13 VES -6,21%
Bandera de ARS
BTC 120.255.808,76 ARS 0,01% ETH 3.002.097,82 ARS -1,41%
Bandera de BOB
BTC 714.311,13 BOB -0,38% ETH 17.859,83 BOB -2,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 579.775,32 BRL -0,62% ETH 14.490,44 BRL -2,67%
Bandera de CLP
BTC 97.163.465,43 CLP -0,25% ETH 2.429.847,48 CLP -2,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.296.847,83 COP 0,04% ETH 10.742.173,22 COP -4,32%
Bandera de CRC
BTC 52.368.982,80 CRC -0,34% ETH 1.309.981,76 CRC -2,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.223,00 EUR -0,34% ETH 2.307,48 EUR -2,28%
Bandera de USD
BTC 103.097,61 USD -0,28% ETH 2.589,42 USD -2,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 792.649,45 GTQ -0,34% ETH 19.827,70 GTQ -2,31%
Bandera de HNL
BTC 2.676.583,44 HNL 0,01% ETH 66.953,29 HNL -1,97%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.998.801,75 MXN -0,63% ETH 50.039,83 MXN -2,63%
Bandera de PAB
BTC 103.180,93 PAB -0,35% ETH 2.581,02 PAB -2,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 823.582.509,35 PYG -0,32% ETH 20.601.470,77 PYG -2,30%
Bandera de PEN
BTC 378.404,72 PEN -0,11% ETH 9.534,04 PEN -0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.067.454,97 DOP -0,36% ETH 151.774,10 DOP -2,33%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.305.451,95 UYU -0,48% ETH 107.698,55 UYU -2,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.635.772,88 VES -5,41% ETH 263.238,13 VES -6,21%
Home Entrevistas

Primera blockchain venezolana busca llevar mayor transparencia al país y a toda Latinoamérica

Onix Coin se convertirá en la primera criptomoneda del mercado venezolano con blockchain propia que ofrecerá servicios de prestamos a toda Latinoámerica. Ángel Salazar, CEO y co-fundador del proyecto Onix, comentó en exclusiva para CriptoNoticias los objetivos y alcances de esta blockchain.

por Andrea Leal
15 junio, 2017
en Entrevistas
Tiempo de lectura: 7 minutos
blockchain-venezuela-latinoámerica-onix-prestamos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • .
  • .

América Latina se encuentra cada día más comprometida con la tecnología de contabilidad distribuida y las monedas criptográficas, impulsando variados proyectos con miras a crear sistemas financieros más justos e inclusivos. En esta carrera por el crecimiento tecnológico regional, lideran países como Argentina, Brasil, Chile y México. Asimismo, Venezuela empieza a trabajar en el sector DLT y hace públicos los frutos de esta inversión con la primera blockchain y criptomoneda de origen venezolano: Onix.

El proyecto Onix busca impulsar una plataforma que brinde privacidad, seguridad, bajas comisiones, operaciones persona a persona (peer-to-peer), globalización y respuestas instantáneas; potenciando lo que la compañía llama «la nueva era financiera» en el mercado hispanohablante. Todas estas operaciones, a su vez, están manejadas por medio de su propia criptomoneda, el Onix Coin.

Ángel Salazar, CEO y co-fundador de Onix, comentó de forma exclusiva para CriptoNoticias que el proyecto Onix nació en el 2016, si bien sus colaboradores vienen trabajando desde hace un tiempo con DLT y monedas criptográficas. De esta manera, nació la idea de constituir una plataforma para el mercado de América Latina que estuviese enfocada en las personas con poco historial crediticio.

Vimos la oportunidad de aprovechar los conocimientos (del grupo) para ofrecer herramientas y soluciones fintech al mercado venezolano y latinoamericano a través de una criptomoneda propia y una plataforma de prestamos, enfocada en el mercado emergente con personas de poco historial crediticio; como profesionales recién graduados, estudiantes y emprendedores.

Ángel Salazar
co-fundador

El grupo Onix se planteó el objetivo de llevar las «herramientas financieras a la mano de todos» los venezolanos y latinoaméricanos, asegura el co-fundador; para que de esta forma cualquier usuario pueda acceder a transferencias internacionales, créditos ilimitados o mercadeo de divisas sin la necesidad de realizar complejos papeleos, ni llenar innumerables requisitos.

Faltan 9 días para que conozcas todo sobre el mejor activo digital de Venezuela y Latinoamérica ¡Prepárate! https://t.co/n0EnBbuTon pic.twitter.com/dp9umdcTGW

— onixcoin (@onix_coin) 22 de mayo de 2017

Plataforma de prestamos de criptomonedas

Onix propone a sus usuarios acceder a la posibilidad de un crédito como si fuese un banco. «La única diferencia», resalta Salazar en cuanto a Onix y las agencias bancarias, «es que en lugar de manejar dinero fíat, funcionara con ónix coin, y como aval o garantía solo se necesitara un deposito a plazo fijo en ónix coin». Es decir, la plataforma simplificará el proceso de disponibilidad de mejores y mayores créditos, así como trabajará por medio de criptomonedas.

«(Onix busca) eximir a los usuarios de complicados tramites bancarios y requerimientos tan exigentes que al final lo que hacen es limitar enormemente el acceso a endeudamiento al ciudadano común», explica Ángel Salazar. Fuente: businessinsider.

El proyecto Onix ha decidido apostar al formato de prestación de monedas criptográficas pues permite a la plataforma crear una economía bajo sus propias reglas, acotó Ángel Salazar. El sistema trabajará sin limitaciones crediticias, las cuales irán aumentando conforme la puntualidad de pago de cada cliente y no por complicados requisitos.

Aunado a esto, los pagos de los prestamos podrán ser cubiertos por trabajos de minería en la red Onix, los cuales son recompensados por 50 ónix coin. De esta forma, la empresa simplificará los procesos de minería para que cada usuario pueda hacer una porción suya desde la comodidad de su hogar con el fin de pagar dichos créditos, aunque los mismos también pueden ser saldados con dinero fíat; permitiendo a los participantes acceder a prestamos sin malograr sus ahorros.

La criptomoneda (Onix) nos aporta muchos beneficios; los ciudadanos pueden “minarla” con su computadora de casa o equipos especializados, pueden comprarla con dinero fíat, la posibilidad de aceptarla como garantía en la plataforma de prestamos, y la blockchain, nos permite desarrollar la plataforma y llevar contabilidad transparente de las operaciones, ademas de los beneficios de la rapidez y economía en las transacciones.

Ángel Salazar
co-fundador

Los créditos adquiridos por medio de Onix podrán ser usados en tarjetas de crédito que estarán relacionadas a la plataforma, red de servicios afiliados o se podrán intercambiar por bitcoin o dolares americanos; permitiendo el disfrute y la inversión de los usuarios.

Conexión internacional

A su vez, la blockchain de origen venezolano, también se enfocará en generar riquezas por medio del mercadeo y mejora de los canales financieros, entre los que se cuentan: las tarjetas de créditos, las pasarelas de pago, los monederos fríos y calientes de criptomonedas, así como el intercambio entre monedas digitales; conectando a los usuarios no sólo con el mercado de las monedas criptográficas, sino con la economía mundial como un todo.

Esto se debe a que Onix se podrá intercambiar por monedas fiduciarias de otros países, cotizar a nivel mundial y actuar como método de pago internacional en componenda con plataformas como Visa o Mastercard. Ofreciendo a toda América Latina una portabilidad y simplicidad de activos digitales que pueden ser enviados a cualquier parte del mundo en tan sólo segundos, sin pagar altas comisiones.

LaBITconf sirve como parámetro para medir cuánto a crecido el interés internacional por las herramientas tecnológicas creadas en América Latina.

Salazar considera que Latinoamérica está innovando y adaptándose rápidamente a los nuevos requisitos tecnológicos de DLT, con miras a convertirse en un referente mundial: «Nos estamos actualizando y además estamos innovando en todas las áreas, no es de casualidad que los fondos de inversión mas importantes del mundo tienen la vista puesta en las startups latinoamericanas», resaltó el CEO de Onix.

Por ejemplo, Colombia se ha convertido en un centro educativo con importantes charlas auspiciadas por la Blockchain Education Network (BEN), Argentina lidera con las iniciativas del monedero Xapo, la empresa RSK y la startup Ripio, así como la laBitconf, y Chile ha empezado a incursionar en terreno legal ante posible adopción gubernamental de blockchain, entre muchos otros tantos proyectos que han llamado la atención a nivel internacional.

Debido a las variopintas necesidades del mercado hispanohablante y el constante crecimiento y demanda que existe actualmente en el continente, la plataforma Onix apuesta por llevar sus servicios a toda Latinoámerica:

El sector financiero tradicional en Latinoamérica es muy cerrado, solo una parte pequeña de la población puede endeudarse mas allá de crédito inmobiliario, vehicular o tarjetas de crédito, e inclusive en estos casos los requisitos son muy elevados. A través de activos digitales, se pueden romper estas barreras, y dar acceso a créditos a una mayor parte de la población.

Ángel Salazar
co-fundador

Aunque las expectativas son a gran escala, la empresa también considera enfocarse en el mercado nacional. Es por ello, que Ángel Salazar propone que la nueva era financiera de blockchain se instaure por medio de Onix en Venezuela, nación que podría beneficiarse enormemente de los activos digitales en la crisis económica y social que atraviesa actualmente.

Ante esta realidad, el co-fundador de Onix considera que las tecnologías de contabilidad distribuida podrán transformar los procesos gubernamentales, permitiendo que los venezolanos se conecten «a la economía mundial, sin necesidad de recurrir al Estado para la adquisición de divisas». Una libertad económica que no posee en estos momentos Venezuela y que podría cambiar las reglas del juego.

Gobiernos más transparente

Las criptomonedas podrían desatar una verdadera revolución en Venezuela que impulse cambios no sólo en el sector bancario, sino también en la gobernanza y las libertades económicas de sus ciudadanos. Asimismo, blockchain también propone disminuir los indices de corrupción mundial dotando de mayor transparencia a las transacciones institucionales.

Además del desabastecimiento de los productos más básicos, en Venezuela también escasean las divisas, las cuales son administradas por el Estado. Fuente: El Impulso.

«Blockchain trae transparencia y agilidad, cosa que nos ayudaría mucho a avanzar como sociedad», comenta Ángel Salazar en cuanto a la trasformación que podrían instaurar las tecnologías distribuidas en países con economías colapsadas y estrictos cortes financieros como Venezuela.

De esta manera, Onix podría ofrecer a los venezolanos la posibilidad de hacer mercadeo de divisas, resguardar patrimonio frente a la constante devaluación del bolívar, realizar transacciones internacionales e incluso acceder a prestamos de dinero válidos en cualquier parte del mundo.

Onix se yergue como una «puerta de entrada al mundo de las inversiones» en búsqueda de convertirse en el miembro que impulsará el crecimiento profesional y económico de todos aquellos usuarios que depositan su confianza en la plataforma y actúan para alimentar el crecimiento y conocimiento de las tecnologías descentralizadas, finalizó Ángel Salazar:

Brindando educación y herramientas financieras, nos vemos como una puerta de entrada al mundo de las inversiones y créditos pequeños, un escalón entre la banca tradicional y los prestamistas de usura. Con nosotros las personas pueden dar sus primeros pasos hacia el crecimiento profesional.

Ángel Salazar
co-fundador

Bitcoin, y las criptomonedas en general se han perfilado desde hacía ya un tiempo atrás como una solución para ciertos problemas financieros en Venezuela. Sin embargo, el silencio de las autoridades respecto a este tema, y el robo de electricidad o mal uso de bienes públicos por ciertos mineros venezolanos, han dado una sensación un tanto escabrosa al tema y  lo han convertido en un fenómeno silente.

Sin embargo, profesionales y expertos del tema han estado trabajando en el sector de las tecnologías de contabilidad distribuida con el fin de difundir los beneficios de estas herramientas en la economía nacional, eventos que han sido impulsados por PwC y numerosos emprendedores. Iniciativas como esta y la del Proyecto Onix podrían instaurar tiempos de cambio en el sector financiero de Venezuela, labrando un lugar en el mercado de América Latina.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainDesarrolladoresInversionistasLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 junio, 2017 12:17 pm GMT-0400 Actualizado: 11 agosto, 2023 12:41 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

La implementación de la última actualización de esta red produjo un impulso en todo el ecosistema Ethereum y en ether. Fuente: Grok.

A una semana de Pectra, crece la actividad en Ethereum 

14 mayo, 2025
Logo de alianza entre Bitvavo y Talos con fondo negro y en blanco los logos de ambas empresas

Bitvavo fortalece su oferta institucional con alta liquidez en euros compatible con MiCA 

14 mayo, 2025
Imagen de IA Grok de un euro digital.

El euro digital es visto como tecnología vital para Europa

14 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Entrevistas

“La volatilidad representa una oportunidad”, dice nuevo gerente de Binance de Argentina

Por Martín Arrúa
17 abril, 2025

Andrés Ondarra, nuevo gerente del exchange para Argentina y Cono Sur, destaca que los fundamentos del mercado de las criptomonedas siguen sólidos.

Héctor Cárdenas, fundador de CriptoNoticias: «Satoshi validó el anonimato como fuente»

15 abril, 2025

«Bitcoin aún puede llegar a USD 200.000 en este ciclo»: fundador de Belo

14 abril, 2025

«Muchas cosas van a potenciar a las criptomonedas»: directivo de BingX

28 marzo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.