-
Los datos de la red nos dan pistas sobre a dónde se dirige el precio de Bitcoin.
-
Algunas herramientas de privacidad como Taproot podrían ser un reto para este análisis.
Los tipos de análisis financiero, bursátil y de mercados son variados; y aunque existen grandes marcos teóricos al respecto, cada persona se aproxima con sus propios métodos.
Con Bitcoin y las criptomonedas, este hecho se ha acentuado, dando lugar a prácticas especulativas y a la aparición de analistas que buscan justificar los movimientos del mercado bajo cualquier lógica o interpretación, a su conveniencia.
No ocurre de la misma forma con Juan Rodríguez, quien está utilizando los datos duros de la cadena de bloques de Bitcoin para analizar su mercado y precio.
Juan es bitcoiner, analista on-chain y creador de contenidos, además de ponente en conferencias y talleres sobre el tema. A propósito de su participación como orador en LaBitConf 2021, CriptoNoticias sostuvo una entrevista con él, donde nos comentó su experiencia en El Salvador, además de los detalles de su profesión como analista de los mercados de Bitcoin.
Para entrar aún más en ambiente, esta entrevista la hicimos desde La Bitcoineta Beach Edition, la nueva versión de este automóvil que ahora recorrerá El Salvador llevando el mensaje de Bitcoin.
Respecto a la adopción de Bitcoin en El Salvador, Juan comentó:
Hay varios comercios donde lo aceptan. Hay que ser claros y decir que en este momento no es que tengamos la gran adopción, por ahora, en El Salvador. Vas a ciertos comercios y algunos te dicen ‘Sí, ya lo implementamos’; algunos piensan que Chivo es Bitcoin, tienen algún tipo de confusión. Pero creo que es cuestión de tiempo, cuestión de educación, y yo creo que lo que se ha hecho en LaBitConf y en la Semana Bitcoin, en general, colabora bastante en eso, a contarles qué es Bitcoin y cómo se pueden beneficiar de él.
Juan Rodríguez, analista on-chain de mercados de Bitcoin.
Los números están en el bloque: análisis on-chain de mercados en Bitcoin
El analista comenta que en materia de precios nadie tiene una fórmula mágica. Mientras con el análisis fundamental se estudian los activos tradicionales, el registro contable de Bitcoin permite ver hace cuánto tiempo las personas han recibido o movido sus fondos en la criptomoneda.
Esto abre la posibilidad de conocer cuáles han sido los puntos de entrada y salida (compra y venta) de los inversionistas, y por cuánto tiempo los holders han estado ahorrando.
Así, indica que la base o suelo del precio promedio del BTC, se va formando a partir del precio de entrada de los holders de más largo plazo.
La entrevista con Juan Rodríguez está llena de matices y detalles. Vale la pena considerar, entre ellos, la posibilidad de que algunas herramientas o prácticas de privacidad afecten la obtención de datos on-chain en Bitcoin, como es el caso de Taproot.
Lo que estamos viendo en este momento con Taproot trae sus implicaciones en tanto la forma en que los proveedores de esta información on-chain evalúan y distinguen los datos […] Pero aún, al ser Bitcoin una red pública, en la que puedes instalar tu nodo y empezar a hacer trazabilidad, como hacen muchas empresas, realmente se puede con cierto nivel de asertividad, aproximarse a dónde se dirige el precio de Bitcoin […].
Disfruta de la entrevista completa con Juan Rodríguez en el canal de YouTube de CriptoNoticias.