-
La nueva etapa de NEM arrancará a finales de año, con el lanzamiento de Catapult.
-
NEM tendrá características híbridas: una blockchain privada y también una pública.
NEM es una blockchain que ofrece una serie de características enfocadas en los negocios. De acuerdo con el miembro del consejo de la Fundación NEM para Latinoamérica, Pedro Gutiérrez, con la puesta en marcha de su próxima actualización, Catapult, esta blockchain tendrá una serie de nuevas herramientas que podrían resultar útiles en casos de usos empresariales.
El corresponsal de CriptoNoticias en la Blockchain Summit Latam, Iván Gómez, conversó con Gutiérrez durante el evento, celebrado en Ciudad de México, México durante los días 4 y 5 de julio. Allí conversaron sobre el porvenir más inmediato de la Fundación NEM, el estado de los proyectos gubernamentales así como el futuro de la blockchain, con el advenimiento definitivo de la actualización Catapult marcado por Gutiérrez para finales de este año.
Según Gutiérrez, tras haber sido electo como parte de la nueva junta directiva de la fundación NEM, inició su gestión en enero de este año. Sin embargo, los recursos que tenía la Fundación solo podrían haber sostenido su funcionamiento por unos 3 meses. En estos casos, los estatutos de funcionamiento plantean que la Fundación debe recibir nuevo financiamiento, tras la elección de nuevas autoridades. “En febrero recibimos USD 9 millones”, explicó.
Gutiérrez argumentó que lo que se hizo desde la fundación durante el año anterior fue “muy promocional, de marketing”.
Hoy por hoy estamos trabajando en el producto, algo que fue decidido por el consejo, de manera unánime. Y nos vamos a enfocar en buscar negocios, lo que nos permitirá obtener ingresos. Hasta el año pasado el criptoinvierno fue muy potente y no podemos permitir que esto vuelva a suceder.
Pedro Gutiérrez, miembro del consejo ejecutivo de la Fundación NEM.
Ante la pregunta al ejecutivo de la Fundación NEM por el estado de las alianzas gubernamentales alcanzadas por la organización el año pasado, Gutiérrez afirmó que serán retomadas. Experiencias con las gobernaciones de Antioquia y Cali, en Colombia; en Monterrey, México; y en Córdoba, Argentina, volverán a reactivarse. “Hemos estado un poco frenados porque estamos esperando el lanzamiento oficial de Catapult”, señaló.
Gutiérrez acotó que Catapult tendrá una serie de características importantes. Su desarrollo se ha llevado los últimos meses y podría estar lista para finales de este año. Su lanzamiento significará un salto importante en el funcionamiento de NEM, brindando una blockchain híbrida, con una capa pública y una privada.
Procesos gubernamentales, bancarios, empresariales, que requieran una alta carga transaccional pero que no necesiten o no tengan estructurado un costo transaccional pueden migrar a la red privada; dejando algunos procesos hacia la red pública.
Pedro Gutiérrez, miembro del consejo ejecutivo de la Fundación NEM.
De acuerdo con Gutiérrez, Catapult incluirá cuatro grandes características principales: transacciones agregadas completas; que describió como una especie de batching de transacciones para NEM, a fin de que operaciones con múltiples transacciones puedan agruparse en una sola y generar un solo hash en la red; transacciones agregadas vinculadas o transacciones agregadas garantizadas; ideales para soluciones empresariales asociadas a nóminas y otros pagos.
Además, incluirá multifirmas multinivel que pueden ser utilizadas para la gestión múltiple, pero jerarquizada, de recursos; y filtros de cuenta, que permitirán a los dueños de direcciones de NEM decidir quiénes pueden y de qué manera enviar y recibir fondos relacionados con su dirección, todo esto en una blockchain híbrida, donde el área pública y privada pueden convivir sin problemas.
Por otra parte, cuando entre en funcionamiento Catapult, NEM contará con intercambios atómicos (atomic swaps) totalmente funcionales con bitcoin (BTC) y ether (ETH).
Gutiérrez también destacó que la fundación retomará labores en Chile, Brasil y México, “y vamos a darle mucha fuerza al área de entrenamiento”. En este sentido, recalcó que en un plazo no mayor de 60 días presentará una plataforma de información y capacitación en línea, que servirá para certificar empresas y plantillas de empleados técnicos en el manejo de Catapult, dentro de gobiernos o bancos, lo cual extenderá el alcance de NEM.