-
Gregory Kim creó un sistema de garantía de inversión sustentado por criptomonedas.
-
Quantfury alcanzó los 100 millones de dólares negociados en dos meses.
La popularidad de las criptomonedas ha sido impulsada en gran medida por su cualidad de transferir valor de manera rápida y económica, así como la expectativa de emplearlas para obtener ganancias a través de operaciones de trading. No obstante, su libre funcionamiento en los mercados financieros tradicionales ha encontrado cierta resistencia. Es por ello que los usuarios interesados en multiplicar sus criptoactivos mediante esta práctica, recurren a plataformas de comercio que les permitan su uso para apalancar este tipo de operaciones.
De acuerdo con Gregory Kim, CEO de la startup de trading Quantfury, el ingreso a los mercados financieros no siempre ofrece las mejores ventajas para los operadores minoristas. En conversación con CriptoNoticias, señaló que se trata de un trabajo cuesta arriba cuando no se cuenta con el respaldo de grandes capitales.
Sistema injusto
Kim conoce bien la dinámica que se desarrolla en los mercados de divisas cuando los inversionistas son de alto nivel, ya que durante doce años se desempeñó en dicha área. “Fui operador en el mercado de divisas para grandes bancos de inversión. (…) Manejaba el riesgo de miles de millones de dólares en volumen diario y proveía liquidez para grandes clientes institucionales, tales como fondos de inversión, compañías de seguros y empresas multinacionales”, comentó el ejecutivo.
Considera que esta experiencia le dio una perspectiva excepcional del funcionamiento de los mercados financieros. Del mismo modo, le permitió reconocer las ventajas que ofrece a un operador trabajar con un gran banco. “Me permitía tener una tremenda ventaja sobre el mercado, ejecutando siempre de manera óptima”, explicó.
Según contó Kim, en 2017 tuvo la oportunidad de ver el mercado desde el punto de vista de los operadores minoristas, para descubrir un panorama totalmente distinto. “Conocí unas mentes brillantes de las industrias de tecnología financiera y móvil, quienes me enseñaron cómo es el sector minorista de la industria y sus problemas tan arraigados”, señaló. La visión que tuvo, fue la de un “sistema injusto”, donde las grandes instituciones son las que cuentan con todas las ventajas disponibles.
Los operadores minoristas se tienen que enfrentar a un sistema fraudulento que incluye altos costos de transacción, precios artificialmente ajustados, apalancamiento muy alto y muchos otros problemas más.
Gregory Kim – CEO de Quantfury
Nivelando el campo de juego
Las distorsiones que ponen en desventaja a los operadores minoristas, impulsaron a Kim a idear una forma para que los traders minoristas accedan a los mercados financieros con las mismas oportunidades que los operadores de alto nivel. Para tal fin, se unió a un equipo de analistas cuantitativos y ejecutivos de la industria fintech y crearon Quantfury, una startup del sector fintech a través de la cual desarrollaron una plataforma móvil para hacer un «trading más justo». Kim señaló que esta aplicación “nivela el campo de juego para los operadores minoristas”.
El concepto de esta plataforma se basa en el uso de criptomonedas como colateral para inversiones en moneda fiat. Es decir, los usuarios minoristas tienen la posibilidad usar sus criptomonedas como garantía para sus operaciones de trading.
El modelo le permite al operador minorista acceder a diversos instrumentos financieros como pares de divisas, criptomonedas, acciones y commodities, cotizados en bolsas de valores de Estados Unidos y Europa, sin pagar ningún tipo de comisiones, honorarios y gastos de apalancamiento. Le preguntamos a Gregory Kim cómo lo logran.
Monetizando datos
-¿Si la startup no cobra comisiones, cómo obtiene ganancias?
-(…) No hace nada nuevo en la medida que proporciona a sus usuarios acceso directo a los mercados y a precios reales sin cobrar comisiones o cargos. Así obtenemos los más fiables datos de operación generados por los usuarios de Quantfury, la cual a su vez monetiza con éxito estos datos, mediante la ejecución de sus propias estrategias de creación de mercado.
-¿Monetizan los datos?
-Cuando buscas información en Google [por ejemplo] no pagas por el servicio. Sin embargo, Google no comparte sus ingresos de publicidad [con el usuario]. En Quantfury puedes operar de manera gratuita con las mejores condiciones, y los ingresos generados por la plataforma son transparentes y pueden ser en parte compartidos con los poseedores del token de Quantfury.
-¿Cómo se diferencia esta plataforma de otras similares en el mercado de derivados como IQ Option?
-En principio no creamos brechas artificiales de oferta y demanda en los precios, sino que cotiza los precios directo desde las bolsas en tiempo real para que los usuarios puedan comprar y vender a esos precios en tiempo real. Luego, tenemos cero comisiones u honorarios de cualquier tipo. Y además, los usuarios pueden utilizar sus criptoactivos para acceder a fondos en monedas fiduciarias, y operar en tanto mercados tradicionales como mercados de criptomoneda.
De acuerdo con los datos de la página web de la startup, ofrece acceso a 779 acciones de mediana y gran capitalización de Estados Unidos y la Unión Europea. La criptomonedas que pueden servir de base para las operaciones en la plataforma, son Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Ripple. Cada una de estas criptodivisas se pueden intercambiar con dólares estadounidenses o euros.
Facilidad de uso y seguridad
-¿Cómo puede un usuario inexperto usar la aplicación para invertir de forma segura?
-Ofrece la simplicidad de uso necesaria, además de herramientas como órdenes de stop y target, y un sofisticado historial de operaciones.
-¿Cómo manejan los riesgos de contraparte?
-No tenemos riesgos de contraparte. Nuestros clientes realizan su depósito, el cual se utiliza para obtener montos apalancados en forma de dinero fiduciario para operar. Si sus pérdidas son iguales al monto que tienen de depósito, sus posiciones se cierran y tendrán que volver a realizar otro depósito para iniciar una nueva sesión de operaciones.
Gregory Kim puntualizó que el equipo de Quantfury está integrado por quants (analistas cuantitativos) y personal especializado procedente del sector bancario y financiero, para garantizar las mejores prácticas. “Nos tomamos muy en serio la ciberseguridad y empleamos los mejores protocolos de industria en términos de KYC y AML para proteger a nuestros usuarios”, afirmó.
Rápido crecimiento
La aplicación, que fue lanzada apenas a finales de diciembre de 2018, alcanzó esta año un volumen total de operaciones superior a los 100 millones de dólares. Gregory Kim dijo que no dispone del número de usuarios latinoamericanos registrados en la plataforma, sin embargo, informó que a nivel global cuenta con traders de 47 países. Asimismo, anunció que muy pronto estarán agregando nuevas criptomonedas como opción para los depósitos de garantía.
Imagen destacada por QuantFury.
Actualización: se precisó los montos de volúmenes del año 2018 a 100 millones.