Durante la North American Bitcoin Conference (TNABC) realizada el 18 y 19 de enero en la ciudad de Miami, CriptoNoticias conversó de manera exclusiva con Patrick Byrne, CEO y fundador de Overstock, una de las empresas más exitosas del mercado minorista en línea. Esta posee ingresos valorados en unos 1.8 millardos de dólares y es conocida por ser una de las primeras en aceptar criptomonedas como formas de pago desde 2014.
El primer tema del que conversamos con Byrne fue sobre su opinión en cuando al crecimiento del mercado de criptomonedas para el 2018. Él nos explicó su creencia en que eventualmente los bancos centrales harán caer a sus monedas fiduciarias, por lo que la adopción de un reemplazo virtual será inevitable, no sólo en los Estados Unidos sino en todo el mundo. Según él, la única manera de evitar que las monedas tradicionales desaparezcan es que los bancos centrales decidan adoptar la tecnología blockchain para respaldar sus sistemas.
Luego hablamos sobre el resonado asunto de que las criptomonedas puedan ser parte de una burbuja financiera similar a la del internet a principios de los 2000. Byrne comenzó explicando que no le importaba si el precio del Bitcoin subía o bajaba, pues considera que lo importante no son las criptomonedas en sí, sino la tecnología sobre la que están basadas. El empresario dio el ejemplo de cómo las personas estuvieron muy emocionadas con el alza de los precios de las acciones relacionadas a internet en un principio, pero aunque estas cayeron después, la tecnología se mantuvo.
No tengo ningún tipo de opinión acerca de si Bitcoin sube o baja. Lo que me emociona es la tecnología, la tecnología cambiará al mundo. Si viajas 20 años atrás la gente estaba emocionada cuando las acciones del internet subieron y luego cayeron. Eso no significó que el internet se había acabado, está el internet y están las acciones. En forma similar está la blockchain y están las diferentes criptomonedas.
Patrick Byrne
CEO
Para él, una de las ventajas en la adopción de este tipo de tecnología es su transparencia y que dificulta la corrupción, por lo que mientras más grande sea su aceptación a nivel mundial, mayor cantidad de actos de corrupción se eliminarán.
Byrne dijo hace un par de años durante una intervención en la conferencia Inside Bitcoin, Blockchain Agenda, no sentirse preocupado porque el orden financiero tradicional intente bloquear la proliferación de Bitcoin y la tecnología blockchain en las próximas décadas. Por el contrario, refiriéndose a Wall Street, opinó que el sistema financiero actual tiene grandes incentivos para unirse a la revolución Bitcoin.
A pesar de observar con cierto beneplácito la posible adopción de blockchain en mercados tradicionales, Byrne comentó no confiar en las entidades que se encuentran detrás de R3. A su parecer, Wall Street intentará refrenar la revolución Bitcoin mediante R3, creando una blockchain que pueda ser llevada a los reguladores como un estándar ejecutable legalmente.
En la entrevista realizada durante TNABC, Byrne mencionó algunos de los países de los cuales Estados Unidos pudiese aprender un poco más en temas de regulación de criptomonedas como: Estonia, Suiza, Suecia, Singapur e Inglaterra. Aunque en su opinión, el enfoque de EE.UU., no ha sido restrictivo sino quizá un poco lento.
El visionario dijo además, que necesitaban abrir un poco sus mentes hacia políticas como KYC (Conoce Tu Cliente) y AML (Anti-lavado de Dinero) que pueden ayudar a luchar contra fondos provenientes del terrorismo, por ejemplo. Explicó que entendía que existieran regulaciones y leyes que deben ser cumplidas, pero que esperaba un poco más de adopción.
Durante su ponencia en la conferencia, el empresario habló también acerca de su proyecto llamado TZERO (tØ), el cual está basado en tecnología de contabilidad distribuída y está en pleno lanzamiento de su token de utilidad que contará con la aprobación de la SEC. La criptomoneda será respaldada por una compañía que ya cotiza en la bolsa de valores, Overstock.
Debajo puede verse a entrevista completa de CriptoNoticias con Patrick Byrne.
https://www.youtube.com/watch?v=-XT6OOC–bQ