-
Koinbanx desarrollรณ una billetera de pagos para el banco colombiano, Davivienda, en la red de RSK.
-
Unos 3000 usuarios podrรกn comprar productos y servicios con pesos colombianos digitales.
El banco colombiano Davivienda realizรณ a principios de este mes de febrero una exitosa prueba de concepto para su billetera de pagos desarrollada en la plataforma de RSK, convirtiรฉndose en una de las primeras entidades financieras latinoamericanas en escalar aplicaciones de tecnologรญa de contabilidad distribuida.
La soluciรณn fue impulsada por la firma de soluciones DLT y socio estratรฉgico de RSK, Koibanx, cuyo equipo se encargรณ de introducir al banco colombiano al mundo de las tecnologรญas de contabilidad distribuida. CriptoNoticias conversรณ con Leo Elduayen, cofundador de Koibanx, quien explicรณ los detalles de esta iniciativa y sus posibles alcances en el sistema financiero colombiano.
๐ Tras la exitosa prueba de concepto realizada @Davivienda se convierte en el primer #banco de #Latam en escalar soluciones con #tecnologรญa #blockchain para mรกs de 3000 usuarios.
Desarrollado sobre la red de @RSKsmart pic.twitter.com/C38ICivQb5
โ Koibanx (@koibanx) 1 de febrero de 2019
La primera soluciรณn implementada por Koibanx y Davivienda ha sido una billetera de pagos desarrollada sobre la cadena lateral (sidechain) de Bitcoin, RSK. Esta รบltima es unย proyecto de origen argentino que busca integrar el uso de contratos inteligentes a la red Bitcoin.
La billetera de pagos de Davivienda permitirรก que mรกs de 3000 usuarios puedan recargar saldo bancario mediante una transferencia a una billetera electrรณnica, la cual convertirรก su dinero a pesos colombianos digitales registrados en la cadena de bloques.
Elduayen destacรณ que, con estos pesos digitales, los usuarios podrรกn pagar servicios y productos en comercios que estรฉn afiliados a la red de RSK o a Davivienda. Asimismo, los comerciantes podrรกn utilizar este tipo de pago para cancelar servicios o transferirlos a sus cuentas bancarias para contabilizar su saldo total.
Entre los beneficios que ofrece este tipo de dinero electrรณnico, el cofundador explicรณ que esta aplicaciรณn ha permitido a Davivienda procesar transacciones de manera mรกs econรณmica y rรกpida. De igual forma, tambiรฉn mejora la disponibilidad de dinero sin bajar los estรกndares de seguridad del banco.
La experiencia para el usuario final es transparente, intuitiva, mรกs rรกpida y econรณmica. Desde el punto de vista de los comercios, reciben cada transacciรณn con identificaciรณn clara de cada una de manera casi instantรกnea y disponen del saldo de las mismas de manera inmediata.
Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.
La educaciรณn es lo mรกs importante
Ademรกs de las mejoras tรฉcnicas, Leo Elduayen considera que uno de los beneficios mรกs destacados de este tipo de implementaciรณn en el sistema bancario es la capacitaciรณn de sus empleados acerca de la tecnologรญa de los criptoactivos.
3 aรฑos atrรกs @Davivienda no conocรญa #blockchain.Hoy su equipo de #innovaciรณn cuenta con soluciones ya implementadas, probรณ trabajar con al menos 4 protocolos distintos y son leading case en la regiรณn. De Colombia paโl mundo ๐จ๐ด! Orgulloso de lo que hicimos @YesikaPadilla @koibanx https://t.co/9tZlnhi3Yx
โ Leo Elduayen (@leoelduayen) 2 de febrero de 2019
Hace tres aรฑos atrรกs Davivienda no conocรญa sobre las tecnologรญa de contabilidad distribuida, destacรณ el empresario en un tuit.ย Sin embargo,ย hoy en dรญa el banco posee un equipo de 20 personas que dominan el tema y adaptรณ sus sistemas para hacerlos compatibles con esta tecnologรญa.
La inducciรณn, como todo, llevรณ un tiempo. Pero en 3 aรฑos Davivienda pasรณ de querer vincularse y aprender de tecnologรญa blockchain a contar con un equipo de Innovaciรณn de 20 personas que dominan el tema y cuentan ya con una PoC y ademรกs un desarrollo funcional implementados (todo por Koibanx sobre el protocolo de RSK) para 3000 usuarios.
Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.
Koibanx entrรณ en contacto con Davivienda en el 2016, cuando ambas firmas participaron en un evento Think Tankย de alcances regionales llamado ยซFintech LatinoAmรฉricaยป. Elduayen narrรณ que para aquel momento los representantes de Davivienda habรญan tomado la decisiรณn de transformarse digitalmente, por lo cual su equipo estรก integrado por personas que habรญan trabajado directamente con el Ministerio de Tecnologรญa de la Informaciรณn y Comunicaciones (MinTyC) de Colombia, como suย directora de innovaciรณn, Yesika Padilla Yaรฑez.
Hoy en dรญa, Davivienda no es sรณlo ยซuna de las primeras entidades financieras colombianas en escalar aplicaciones blockchainยป, sino que ยซtambiรฉn realizรณ varias pruebas en mรกs de cuatro protocolos distintos de red y son lideres en casos de uso de la regiรณnยป, comentรณ Elduayen.
Para el cofundador de Koibanx, la educaciรณn es fundamental para que este tipo de proyectos tengan รฉxito a largo plazo:
La clave estuvo siempre en la educaciรณn, transferencia de conocimiento y la detecciรณn de oportunidades que permitan probar la tecnologรญa de manera tangencial al core del negocio que puedan escalar gradualmente; ademรกs de la voluntad polรญtica.
Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.
Cada vez mรกs implementaciones
Leo Elduayen tambiรฉn profundizรณ sobre los alcances de la tecnologรญa de los criptoactivos en el mercado latinoamericano y los beneficios que ofrece en la regiรณn. El empresario considera que ยซel รฉxito de los criptoactivos en el territorio latinoamericano se debe en gran medida a la coyuntura socialยป.
Los paรญses de Amรฉrica Latina se caracterizan por una baja inclusiรณn bancaria y sistemas financieros pobremente digitalizados, un grupo de caracterรญsticas que ayuda a visualizar con mayor facilidad los beneficios que ofrecen los criptoactivos:
En paรญses sรบper desarrollados, dรณnde hay mรกs cuentas bancarias o tarjetas de crรฉdito que personas, en dรณnde todos los comercios en la calle se manejan pagando con telรฉfonos inteligentes y dรณnde el sistema financiero se encuentra mucho mรกs digitalizado, es menos notoria la ventaja de implementar Blockchain. En Latam, el incentivo de poder contar con tecnologรญa que permita digitalizar nuestros activos y transferirlos de manera online, segura, eficiente y transparente es muy grande.
Leo Eld, cofundador de Koibanx.
Elduayen considera que los criptoactivos juegan un papel importante para promover la inclusiรณn financiera en Latinoamรฉrica, ya que sus servicios podrรญan disminuir el costo de las operaciones bancarias y aumentar la eficiencia de los bancos. Debido a ello, muchas empresas y gobiernos latinoamericanos han mostrado interรฉs por blockchain y consultan constantemente sobre esta materia, como es el caso del banco brasileรฑo Bradesco, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile y el Banco Central de Argentina.
Hoy en dรญa, Latam cuenta con un รญndice de inclusiรณn financiera que no supera el 50%, bรกsicamente por la caracterรญsticas de muchas de las operaciones econรณmicas y de quienes las realizan. No es un secreto que si un banco debe atender a una persona que, por caso, busca un crรฉdito de 500 dรณlares pierde dinero solo con atenderla. Si el sector financiero pudiera atender este perfil de usuarios de manera costo-eficiente (por ser automatizable y digital) y segura, estamos entonces en la puerta de una nueva gama de servicios financieros ofrecidos a travรฉs de nuestros telรฉfonos celulares que conllevarรญan a una inclusiรณn financiera mucho mayor.
Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.
Ademรกs de Davivienda, RSKย ha desarrollado varias pruebas piloto para el uso de la tecnologรญa de contabilidad distribuida con el Banco Supervielle, de origen argentino. Asimismo, el empresario adelantรณ que se estรกn desarrollando varias soluciones en la red de RSK para la empresa colombianaย DexFreight para soluciones de logรญstica, la firma de tarjetas de crรฉdito argentina Tarjeta Naranja, el servicio financiero bonaerense ARPENTA y la firmaย InsurTech88 en Brasil.
Leo Elduayen considera que el interรฉs empresarial por la tecnologรญa de los criptoactivos en Amรฉrica Latina es constante y no decrece. Asimismo, destacรณ que desde el 2018 no sรณlo se perciben mรกs empresas consultando acerca de esta tecnologรญa, sino tambiรฉn llevรกndola a la prรกctica. Por ello prevรฉ que en este 2019 habrรก mรกs implementaciones de la tecnologรญa de contabilidad distribuida en latinoamerica que en los anteriores aรฑos.
Es razonable decir que hasta el 2015 Blockchain era temรกtica para un nicho muy cerrado, mientras que durante 2016 hasta el primer semestre del 2018 la industria se dedicรณ a estudiarlo y los mรกs adelantados a implementar PoCs, ya a partir de este aรฑo creemos que empezaremos a ver cada vez mรกs implementaciones funcionales brindando servicios y productos concretos a usuarios reales.
Leo Elduayen, cofundador de Koibanx.
Amรฉrica Latina ha demostrado ser una de las regiones con mayor potencial para casos de uso de blockchain, lo que ha permitido el desarrollo de nรบmeros proyectos y empresas especializadas en este tipo de tecnologรญa.
Para visualizar el crecimiento del mercado de criptoactivos en Latinoamรฉrica se puede tomar en cuenta, por ejemplo, que desde el 2018 el territorio ya cuenta con un total de 75 cajeros automรกticos de criptoactivos. Asimismo, numerosas entidades regulatorias de la regiรณn han estudiado los alcances de la tecnologรญa de los criptoactivos y Venezuela alcanzรณ el pasado diciembre el segundo lugar mundial de volumen intercambiado en Localbitcoins.
Imagen destacada por FeriasCamacol / Flickr.com