-
La Skills Academy de IBM establecerá alianzas con universidades de 10 países de la región.
-
Hay especializaciones dirigidas a estudiantes, instructores y autores.
IBM anunció que extenderá a Latinoamérica su iniciativa académica denominada Skills Academy, la cual incluye diversos cursos dedicados a la tecnología asociada a blockchain, entre otras disciplinas como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Cómputo de Nube e Inteligencia Artificial.
De acuerdo a un comunicado de prensa publicado este 15 de agosto por por IBM Brasil, el programa Skills Academy realizará asociaciones con universidades de la región latinoamericana para ofrecer especializaciones en la tecnología basada en blockchain, entre otras tecnologías emergentes, tanto a los estudiantes de las carreras científicas, como a profesores que deseen formarse como instructores o autores de material educativo de los diferentes cursos.
La iniciativa académica, señala el comunicado, estará disponible en 10 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La Escuela de Negocios Saint Paul, de Brasil, fue escogida para implementar el programa en toda la región, dice IBM en el comunicado de prensa.
Niveles de certificación de la Skills Academy
Uno de los cursos sobre blockchain del programa de Skills Academy, se orienta al desarrollo de soluciones centradas en Hyperlefger Fabric, una versión privada de Ethereum para empresas, impulsada por IBM. Como nivel siguiente está la Certificación Mastery, la cual provee destrezas avanzadas y experticia a quienes ya han obtenido el certificado de desarrollador.
El Certificado para Instructores capacita a los participantes con las destrezas de administrar cursos que abordan contenidos como el libro contable compartido, los contratos inteligentes, el consenso, y la arquitectura de soluciones basadas en blockchain.
Por su parte, con el Certificado de Autor el participante adquirirá habilidades para la creación y enseñanza de conceptos sobre blockchain, redes de negocios y transacciones fiables, entre otros.
Ya en el 2017, otras plataformas se preocuparon en la formación de desarrolladores de soluciones centradas en blokchain, como fue el caso de la empresa ConsenSys, a través de ConsenSys Academy, al ofrecer capacitación en tecnologías relacionadas con Blockchain y Ehtereum.
Las instituciones educativas han incursionado en la tarea de construir un nuevo perfil profesional en torno a blockchain, adaptado a los requerimientos del mercado. En marzo de este año, la Universidad Europea Miguel de Cervantes lanzó la segunda edición del Máster en Blockchain Aplicado: Programación, Fiscalidad y Criptoeconomía
Un poco antes, en noviembre del 2018, ya la KSchool tenía en el mercado su Máster en Blockchain: Desarrollo de Aplicaciones e Infraestructura, en la ciudad de Madrid, esto con el apoyo de reconocidos desarrolladores de empresas con tradición como Bankia y BBVA.