-
El entrenamiento está a cargo de la startup Blockachain Academy.
-
La capacitación del personal de Dataprev comenzó a finales de noviembre.
El Ministerio de Hacienda de Brasil inició la capacitación de su personal técnico en la tecnología de los criptoactivos. Los funcionarios han asistido a una serie de cursos impartidos por la startup brasileña Blockchain Academy (BA), según informaron medios locales.
El contenido de los talleres está orientado a preparar a los participantes para entender el funcionamiento e historia de Bitcoin y la tecnología de los criptoactivos, entre las que se encuentran, Hyperledger y Corda. Los beneficiarios forman parte del equipo tecnológico de Dataprev, una institución pública vinculada al Ministerio de Hacienda, responsable de la gestión de los datos de previsión social en Brasil.
Según el boletín oficial del 4 de diciembre, el programa está estructurado en los niveles introductorio, intermedio y avanzado, que serán impartidos en 76 horas de formación. El contrato fue firmado el pasado 16 de noviembre, por un monto de 171 mil reales brasileños (43,7 mil dólares) y una vigencia de cuatro meses.
El cofundador de Blockchain Academy, Thiago Padovan, informó que las clases iniciaron a finales de noviembre y ya se han impartido los primeros dos períodos de entrenamiento. Cada módulo contó con un quórum de 20 a 25 participantes.
“Hablamos desde la historia de la tecnología hasta explicaciones sobre qué arquitecturas son más usadas, hasta llegar a un nivel más técnico para desarrolladores”, declaró Padovan a un medio local. Informó además que se encuentran en conversaciones con otras instituciones del estado, aunque no mencionó cuales.
El grupo de instructores incluyó personas relevantes en el ecosistema brasileño, como Rosine Kadamani, fundadora de Blockchain Academy; Solange Gueiros, especialista en Ethereum; Alex Braz, especializado en Bitcoin e infraestructuras distribuidas; y el propio Padovan, cofundador de la startup educativa. Hasta el momento se abordaron los aspectos jurídicos, la innovación a través de blockchain y el desarrollo en Ethereum, entre otros tópicos. De acuerdo con la información, éste último es el de mayor interés para los contratantes.
Dataprev se encuentra entre las instituciones del sector público brasileño que están utilizando la tecnología de los criptoactivos para optimizar sus procesos. Hace un mes, el ente de recaudación fiscal de ese país anunció que a partir del segundo semestre 2019, la información fiscal de los ciudadanos estará registrada en una blockchain institucional. La data será manejada por Dataprev, a través de un sistema un sistema G2G (Goverment to Goverment) que ya se encuentra en etapa de prueba.
También el Banco Nacional de Brasil para el Desarrollo Económico y Social (BNDES) está probando la tokenización de la gestión y control de sus operaciones financieras. En septiembre, la institución abrió una consulta pública en busca de soluciones técnicas para completar el desarrollo del BNDESToken. La operatividad del concepto fue probada en la blockchain de Ethereum.
Por su parte, el Banco Central de Brasil (BCB) está apoyando un grupo de proyectos de innovación tecnológica para el sector financiero, entre los cuales se encuentran tres basados en la tecnología de los criptoactivos.
Imagen destacada por Right 3 / stock.adobe.com