-
El proyecto educativo quiere captar maestros en Estados Unidos y capacitarlos.
-
Están preparando la primera edición del Diplomado en Bitcoin en inglés vía online.
Mi Primer Bitcoin, una organización no gubernamental (ONG) enfocada en la educación sobre el criptoactivo, está preparando el terreno para su expansión no solo en El Salvador, sino en otros países de la región.
En un Twitter Space, el proyecto educativo dio a conocer sus planes para el 2023. Allí explicaron que están trabajando para implementar el Diplomado en Bitcoin en Estados Unidos, Honduras y México, como también a otros países.
Para ello, en principio, están preparando la primera edición del Diplomado en Bitcoin en inglés vía online, que estará lista posiblemente a mediados del mes de abril de 2023. Esto no sería una traducción, sino una nueva edición del proyecto, pero orientado al público de Estados Unidos, afirmó uno de los voceros del proyecto.
En ese sentido, indicó que están trabajando con algunas organizaciones comunitarias y distritos escolares en Estados Unidos para llevar la educación sobre bitcoin a ese territorio.
«Una de las cosas que queremos hacer en Estados Unidos, es que no será obligatorio que usen los materiales educativos, pero les pediremos una donación por cada dos alumnos que reciban el diploma y con esos fondos patrocinar una beca para un estudiante aquí en El Salvador», comentó uno de los voceros del proyecto.
También contemplan que podrían ayudar con la capacitación de los maestros en Estados Unidos.
En el caso de Honduras, Mi Primer Bitcoin también quiere ampliar su capacidad educativa en ese país.
Aunque en Honduras, ya hay iniciativas que van en esa dirección, como la academia ArmitAge que está impulsando la adopción del criptoactivo, tal como lo ha reportado CriptoNoticias.
La expansión requiere más donaciones
Al ser una ONG, Mi Primer Bitcoin depende principalmente de donaciones, por lo que tienen un presupuesto establecido para este 2023 que ronda los USD 2 millones, explicó el vocero.
«Lo que en realidad estamos gastando ahora es mucho, mucho menos. Lo que estamos gastando en realidad está más en el rango de alrededor de USD 20.000 al mes», informaron.
Justo hace unos días, CriptoNoticias informó que el fundador de Twitter Jack Dorsey donó 0,28 BTC a la organización. Estos fondos serán utilizados con el fin de transmitir conceptos fundamentales sobre la primera de las criptomonedas, incluso entre quienes no saben leer ni escribir.