La tecnología blockchain ha servido de herramienta importante para la innovación de varias características entre las empresas de diversos sectores. Sin embargo, esta aún naciente tecnología requiere de personas expertas en ella para poder aplicarla correctamente en una compañía o negocio.
Debido a esta necesidad de requerir a personas con alto conocimiento en la tecnología blockchain, instituciones con fines educativos como KSchool han empezado a impartir cursos, con el fin de formar a la mayor cantidad posible de personas para que estén en capacidad de desarrollarse en esta área tecnológica.
Actualmente, KSchool se encuentra impartiendo 2 cursos, uno introductorio a la tecnología blockchain y otro de cómo desarrollar aplicaciones basadas en la red de Ethereum.
Introducción a la tecnología blockchain
Este curso tiene como objetivo introducir al alumno en la blockchain, enseñándole los conceptos básicos, la terminología y las bases de la criptografía sobre las que se sustenta. En pocas palabras, el objetivo es que el alumno se familiarice con esta tecnología y que se introduzca de lleno en el ecosistema que la rodea.
Hasta la actualidad, el mundo digital había necesitado siempre del mundo real para realizar gestiones de entidades de confianza. Pero la tecnología blockchain y su filosofía de crear un entorno de confianza entre pares elimina la necesidad de intermediarios, lo que va a ir cambiando las estructuras y el funcionamiento de muchas entidades del mundo real. No te quedes atrás y fórmate antes que nadie.
KSchool
El curso va destinado a cualquier profesional con interés por conocer los fundamentos de la tecnología blockchain y las oportunidades y retos que esta ofrece. KSchool señala que no es necesario ser un desarrollador para tomar este curso, solamente importa el interés que tengas.
Desarrollo de aplicaciones Ethereum
El objetivo principal de este curso es que los alumnos que lo cursen aprendan a desarrollar una aplicación que se base en la red de Ethereum. Se puede optar por desarrollar una cartera digital, una aplicación para la verificación de identidad descentralizada o aprender a hacer ambas actividades.
Cada proyecto es diferente, y existen múltiples formas de llevarlo a cabo. Por ello, KSchool señala que en la última sesión del curso todos los alumnos compartirán el código de su proyecto para que el resto de la clase pueda aprender de él. La cultura P2P también se aplica en clase.
Este curso está dirigido a desarrolladores, arquitectos y jefes de proyecto que necesiten conocer cómo se desarrolla una aplicación blockchain. Además, como se trabajará sobre sistemas, redes y nodos, es necesario que quien esté interesado tenga nociones de programación. Con este curso, los interesados aprenderán a desarrollar y desplegar contratos inteligentes y aplicaciones basadas en la red Ethereum.
Blockchain es la última revolución tecnológica que cambiará el mundo, el dinero y los negocios. Su enorme potencial para transformar procesos, realizar transacciones de forma fiable y segura, sin necesidad de un intermediario, aportar transparencia en las gestiones y generar nuevas oportunidades de negocio para las empresas está haciendo de la cadena de bloques una área de alto valor en la que especializarse.
KSchool
Ambos cursos se llevan a cabo en España y son impartidos por José Juan Mora, profesor de KSchool y fundador de Kolokium, una empresa joven alrededor de la que se han reunido un grupo de profesionales con una amplia experiencia en el sector TIC, con el propósito de ayudar a las compañías en el proceso de adopción de una tecnología disruptiva como es el caso de blockchain.
Para conseguir más información acerca de estos cursos, así como sus precios y en donde se llevan a cabo, deberás acceder a los siguientes enlaces:
Página oficial de KSchool: https://kschool.com/
Cursos relacionados a la tecnología blockchain: https://kschool.com/categoria/cursos-de-blockchain/
Twitter: https://twitter.com/kschoolcom
Facebook: https://www.facebook.com/kschool
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.