La Universidad Simรณn Bolรญvar (USB), reconocida instituciรณn educativa venezolana, estรก celebrando en sus instalaciones el concurso internacional Use-A-Thon de la plataforma de criptomonedas Byteball, evento que iniciรณ el pasado 25 de mayo y congrega grupos de estudiantes dedicados a presentar soluciones tecnolรณgicas y financieras a las problemรกticas de su localidad.
Byteball es una iniciativa proveniente de Moscรบ, Rusia, que se dedica a ofrecer al mercado de criptomonedas pagos mรกs rรกpidos y confiables por medio de contratos inteligentes. En este sentido, la plataforma provee a sus usuarios de un ยซmayor controlยป del dinero, brindando un mercado tutelado por robots, carteras inteligentes, monedas no rasteables y mecanismos de pago con chats encriptados.
La plataforma es un proyecto que lleva mรกs de un aรฑo de desarrollo y que gracias al lanzamiento de su mรกs reciente concurso de usabilidad, tituladoย Use-A-Thon, una manera de diferenciar el propรณsito del consurso de los conocidos hackathons, se ha puesto en boca de muy diversas instituciones acadรฉmicas a nivel mundial. El concurso tiene como reto la detecciรณn de un problema en la sociedad cerrada de la universidad, el cual debe ser solventado con las herramienta de la plataforma para optar por un premio en criptomonedas que serรกn distribuidas entre los 3 mejores equipos.
Para enterarnos de los detalles de esta iniciativa, CriptoNoticias se contactรณ directamente con la Junta Directiva de la Federaciรณn de Centros de Estudiantes de la USB (FCEUSB), quienes nos comentaron los pormenores del concurso, las bases de participaciรณn del mismo, sus objetivos y expectativas a futuro.
Una soluciรณn para la comunidad
La FCEUSB comentรณ que la Universidad Simรณn Bolรญvar cerrรณ un grupo de convenios con la directiva de Byteball por medio de uno de sus estudiantes que trabaja con los creadores de la plataforma, acciรณn que motivรณ la realizaciรณn del concurso en las instalaciones.
Desde el 14 hasta el 25 de mayo los coordinadores del evento en la USBย โrepresentados por la Federaciรณn de Centro de Estudiantes y el profesor Carlos Castaรฑeda del Departamento de Ciencias Socialesโ recibieron a los equipos conformados por 2 a 3 estudiantes de la comunidad, quienes debรญan registrarse en la plataforma de Byteball con miras a presentar un proyecto de soluciรณn para una de las problemas en la red de la USBve. La fecha lรญmite para entregar los proyectos es el 24 de junio de 2018.
El concurso tiene la finalidad de desarrollar los usos de la criptomoenda GBYTE dentro de la comunidad universitaria, que luego podrรกn ser aplicados en la red de prueba de Byteball. Los proyectos deben ser entregados a la directiva de Byteballย โrepresentada por Casper Niebeโ para ser juzgados por un jurado calificado y, en caso de quedar entre los 3 puestos ganadores, licenciados por la empresa.
La iniciativa ofrece un premio de aproximadamente 500 dรณlares en la actualidad en formato Bytebal Bytes (GBYTE) โaunque la invitaciรณn al concurso reseรฑa un aproximado de 800 dรณlares debido al valor de la criptomoneda a mediados del mes pasadoโ, las cuales serรกn distribuidos entre los 3 primeros lugares. En este sentido, el primer lugar se llevarรก 2 GBYTE, mientras que el segundo y tercer lugar serรกn premiados con 1 GBYTE y 0,5 GBYTE respectivamente. Cada GBYTE tiene un valor de 0, 018676 BTC, es decir 140 dรณlares en el criptomercado al momento de redactar esta nota.
La #USBve es la primera universidad a nivel mundial en abrir su ediciรณn interna del concurso Use-A-Thon de Byteball. pic.twitter.com/iEd60y1tTX
— FCEUSB (@FCEUSB) 14 de mayo de 2018
Los estudiantes han tenido que registrarse en la plataforma, entidad que les ha otorgado unos 10 dรณlares en GBYTE para que puedan realizar gastos y transacciones dentro de la red. Asimismo, han estado expuestos a la constante ayuda del grupo de Byteball, quienes abilitaron un canal en Slack, para responder todas las preguntas sobre el funcionamiento de la plataforma, celebrando incluso charlas en el Alma Mater.
Alcances educativos
La FCEUSB cree que con la participaciรณn de este concurso los estudiantes podrรกn aprender a usar las tecnologรญas mรกs innovadoras del mercado, buscar soluciones reales a la sociedad venezolana por medio de las criptomonedas y contribuir con el desarrollo acadรฉmico de la universidad.
ยซNosotros como Junta Directiva de la FCEUSB esperamos que este sea el inicio de una nueva forma de observar el dinero y las criptomonedas dentro de la Universidadยซ, destacรณ la comitiva refiriรฉndose a las posibles repercusiones del concurso en la comunidad de la USB. Asimismo, tambiรฉn afirman que este puede ser el inicio de nuevas alianzas de la universidad con mรบltiples tecnologรญas financieras.
En este sentido, la directiva de Centro de Estudiantes de la USB cree que el proyecto Byteball tendrรก alcances a corto y largo plazo bien marcados, destacando la resoluciรณn de problemas tecnolรณgicos que le afectan a los estudiantes dรญa a dรญa, asรญ como convertirse en un lรญder educativo a nivel nacional sobre las tecnologรญas de contabilidad distribuida y las criptomonedas:
A corto plazo queremos que la comunidad aprenda y desarrolle habilidades para resolver problemas diarios. Al ser la Universidad de la excelencia, nos interesa que esa excelencia sea llevada a resolver problemas. A largo plazo esperamos que la USB sea la universidad lรญder y un referencia a nivel nacional e internacional en el tema blockchain y sus derivados.
FCEUSB
La FCEUSB tambiรฉn considera que blockchain es una herramienta que aplicada a la actualidad venezolana podrรญa ser una soluciรณn para los servicios de documentaciรณn y la problemรกtica del efectivo, asรญ como tambiรฉn podrรก empoderar el emprendimiento local gracias a los contratos inteligentes.
El equipo de Byteball cometรณ que hasta hace pocos dรญas 35 equipos se ha registrado y un estimado de 6.000 estudiantes ha creado direcciones para recibir GBYTE, de modo que podrรญan usar la red a modo de prueba, es decir, como parte del concurso de usabilidad celebrado en la universidad venezolana.
La popularidad de las criptomonedas ha familiarizado a los estudiantes de la Universidad Simรณn Bolรญvar sobre los posibles alcances y consecuencias de estas herramientas tecnolรณgicas en el sector financiero, afirma la directiva. No obstante, la instituciรณn todavรญa estรก estudiando las funciones y posibles aplicaciones de los criptoactivos, por lo cual el trabajo acadรฉmico todavรญa no se ha detenido:
La comunidad blockchain en la USB estรก creciendo exponencialmente gracias a iniciativas como las de Byteball por la exposiciรณn que ha tenido. Actualmente no se enseรฑa directamente como cรกtedra quรฉ es la blockchain, pero, en el pensum de ingenierรญa de la computaciรณn estรกn los fundamentos de la tecnologรญa.
FCEUSB
Quejas e imprevistos
Debido a la actual situaciรณn econรณmica que atraviesa Venezuela, Byteball ofreciรณ el equivalente a 10 dรณlares en el token de la plataforma a cada estudiante afiliando su cuenta institucionalย con el objetivo de que los mismos pudieran familiarizarse con la red, una ayuda que permitiรณ que una gran parte del alumnado participara en el concurso.
No obstante, las quejas e imprevistos no tardaron en llegar. Un correo emitido por la directivo de la FCEUSB y las autoridades acadรฉmicas a los estudiantes de la USB confirmรณ que un gran nรบmero de estudiantes habรญan creado varias direcciones en Byteball con sus correos desde un mismo dispositivo, actitud que se considerรณ como un abuso del sistema.
Es importante recalcar que NO (sic) se debe validar mรกs de un correo en el mismo dispositivo. De hecho, por abusar del sistema ahora estรก prohibido. El objetivo es que mรกs personas se creen nuevas cuentas y la comunidad crezca.
Es lamentable que algunos estudiantes estรฉn abusando del sistema, por esta razรณn hemos creado un *canal de denuncias* (sic) para que sean reportadas las irregularidades que ocurran.
FCEUSB
Debido a estos inconvenientes, la universidad habilitรณ un canal interno para las denuncias, alentaron a los usuarios a no crearse mรกs cuentas replicadas y aconsejaron modificar las contraseรฑas de las carteras para mayor seguridad de su billetera virtual.
La USB es una de las instituciones educativas de Venezuela que mรกs se ha destacado por su interรฉs en blockchain y las criptomonedas. Liderando importantes charlas con lideres tecnolรณgicos del paรญs e inaugurando su propio laboratorio de minerรญa, planea liderar la oferta acadรฉmica DLT en el mercado nacional.
Imagen destacada por Csar13 / Creative Commons Atribution 3.0