-
El sitio web zcoin.io redireccionará a la nueva URL denominada firo.org.
-
Firo utilizará la misma blockchain que Zcoin, no habrá intercambio de cadenas.
El equipo detrás de Zcoin anunció este martes que cambiará el nombre de su proyecto de criptomoneda orientada a la privacidad. Ahora será conocida como Firo bajo el ticker XFR, según se informó a través de una nota de prensa. Aunque el cambio de marca se dio a conocer ayer, entrará en vigencia formalmente el 30 de noviembre.
La propuesta para establecer una nueva identidad se planteó principalmente por su similitud con Zcash, otro proyecto del ecosistema bitcoiner orientado a la privacidad de los usuarios.
La semejanza de nombres generó confusiones durante varios años, algo que los desarrolladores ahora esperan minimizar. Incluso, se decía erróneamente que Zcoin era una bifurcación dura de Zcash.
En aras de aclarar cuáles son las diferencias entre ambos proyectos, Zcoin mantiene en su sitio web una explicación detallada sobre las características de ambos. La principal es que Zcoin utiliza criptografía RSA introducida en 1993, mientras que Zcash emplea pruebas de conocimiento cero (zk-SNARKs) formulado en 2014. Además, ambas se basan en libros blancos distintos. Zcoin se fundamenta en el protocolo Zerocoin y Zcash en Zerocash.
Otra diferencia clave es la auditoría a la cantidad de criptomonedas en circulación. Zcoin afirma que su suministro es totalmente auditable y que en el caso de Zcash es difícil detectar si se explota una vulnerabilidad que permita a un atacante generar nuevas monedas.
«La similitud con Zcash es a la vez confusa y engañosa: aunque ambos tratamos con la privacidad, son tecnologías fundamentalmente diferentes, basadas en prioridades y valores distintos», puede leerse en el comunicado en el que se destaca que Firo no es una nueva blockchain, sino una nueva identidad.
Firo utilizará la misma blockchain que Zcoin, por lo que no habrá un intercambio de cadenas. Además, los actuales propietarios de Zcoin pueden usar las mismas credenciales para seguir operando con el criptoactivo. Los fondos en los monederos no serán afectados con la actualización a ejecutarse el próximo mes.
Transición de la marca Zcoin a Firo
En cuanto al nuevo sitio web, la página zcoin.io redireccionará a la URL denominada firo.org. Esta última ya se encuentra activa con la nueva imagen del proyecto e información para los entusiastas de la criptomoneda y de la privacidad.
Sobre las razones que motivaron la escogencia de Firo como nuevo nombre, el equipo señaló que se inclinaron por dos razones: la primera es porque consideran que establece «una nueva metáfora de ‘quemar’ las monedas y ‘redimirlas’ después». La segunda es debido a que Firo «suena a dinero» por lo que ambos estarían orientados hacia la facilidad de uso y a la adopción.
La imagen gráfica del proyecto pasa de un logotipo verde que simula la letra Z, acompañada por la palabra coin, a uno con dos letras F blancas (una de ellas invertida) ubicadas dentro de un círculo rojo. El nombre Firo también acompaña a la nueva imagen.
Los impulsores del proyecto afirmaron que están haciendo los preparativos para llevar a cabo las modificaciones en los exchanges, monederos y otros proveedores de servicios con criptoactivos. La intención es conducir los cambios por etapas para minimizar nuevas confusiones.
El cambio de marca de Zcoin a Firo coincide con los adelantos que se ejecutan para la próxima actualización de la red. Se espera que en enero sea activado en la red principal el sistema Lelantus.
Se trata de una propuesta que, según su libro blanco, representa un «nuevo sistema de pago anónimo que asegura tanto la confidencialidad de las transacciones como el anonimato» de los usuarios.
Zcoin se lanzó en 2016 como una alternativa para realizar transacciones privadas. Un año más tarde los desarrolladores incluso presentaron una propuesta de mezclador descentralizado para la red Ethereum y sus contratos inteligentes, según un reporte publicado por CriptoNoticias en mayo del 2017.