-
El canal de David Schwartz fue suspendido debido a supuesta "suplantación de identidad".
-
La suspensión del canal sucedió poco después de la demanda de Ripple hacia YouTube.
YouTube ha suspendido el canal del CTO de Ripple, David Schwartz, poco después de que la empresa de blockchain lanzará una demanda en su contra por estafas de XRP en vídeos.
Schwartz, quien usa el nombre de “Joel Katz” en línea, dijo este miércoles por la mañana que Youtube había suspendido su canal. Schwartz escribió en Twitter: «Extrañamente, YouTube decidió suspender mi canal (SJoelKatz) por suplantación de identidad. Me pregunto a quién creen que me estaba haciendo pasar».
YouTube puede “cancelar” los canales que violen las directrices de la plataforma, incluyendo conductas abusivas, incitación al odio, acoso y la suplantación de identidad. Los propietarios de los canales tienen prohibido crear nuevos canales, pero pueden presentar una solicitud de apelación si creen que su canal fue suspendido o cancelado por error.
Los eventos de este miércoles ocurren una semana después de que Ripple iniciara una demanda contra YouTube, acusando a la empresa de no haber podido evitar las estafas de XRP en su plataforma. La demanda afirma que la falta de voluntad de YouTube para suspender los canales de estafa ha llevado a los usuarios a ser estafados con cientos de miles de dólares, así como ha ocasionado daños a la reputación de Ripple.
En la demanda se lee:
Ripple ha exigido repetidas veces a YouTube que tome medidas para detener la estafa y evitar más daños. Sin embargo, YouTube se niega, incluso cuando el mismo esquema se repite una y otra vez en su plataforma. La respuesta de YouTube ha sido lamentablemente inadecuada e incompleta. Como resultado, Ripple y el Sr. Garlinghouse siguen sufriendo daños sustanciales en su reputación.
Ripple.
El canal de Schwartz estuvo activo durante años, por lo que el momento de la suspensión resulta interesante, dado que se acerca mucho al inicio de los procedimientos judiciales. Por supuesto, también puede que se deba a que los algoritmos de moderación de YouTube se han vuelto a dañar.
Versión traducida del artículo de Paddy Baker, publicado en Coindesk.