-
La quinta persona más rica del mundo cree que es una “locura seguir imprimiendo dinero”.
-
Michael Saylor cree que “Bitcoin” hubiese sido la mejor respuesta para el adolescente.
Una niña de 13 años consultó la opinión de Warren Buffett sobre la desdolarización y la deuda pública de Estados Unidos durante la sesión de preguntas y respuestas de la Asamblea Anual de Berkshire Hathaway, la firma de inversiones que conduce el admirado inversionista de las finanzas tradicionales y quinta persona más rica del mundo.
En el encuentro, celebrado el fin de semana en el estado de Nebraska, la pregunta formulada por la adolescente giró sobre la deuda nacional de Estados Unidos, la cual se estima en 31.000 millones de dólares.
La cifra representa aproximadamente el 125% del Producto Interno Bruto (PIB), pero en los últimos años la Reserva Federal ha manifestado que tiene la intención de monetizar la deuda imprimiendo miles de millones de dólares. Incluso así insisten en que están luchando contra la inflación, mientras que otras economías importantes del mundo, como China y Arabia Saudita se están alejando del dólar en previsión de esto.
Mi pregunta es, continuó la adolescente, quien se identificó como Daphne: ¿qué podemos hacer los ciudadanos estadounidenses para tratar de protegernos de lo que comienza a parecer como el inicio de la desdolarización?
Buffett respondió señalando que el dólar estadounidense no corre el riesgo de perder su condición de moneda de reserva mundial. Sin embargo, sí advirtió sobre el gasto agresivo que está sosteniendo el gobierno estadounidense, lo que cree que podría tener consecuencias devastadoras.
Cuidado con el gasto público, advirtió Buffett
«Tenemos la moneda de reserva, no veo ninguna opción para que ninguna otra la sustituya», dijo el famoso inversionista y CEO de Berkshire Hathaway durante la reunión anual de su compañía.
Luego añadió: «deberíamos tener mucho cuidado, porque es muy difícil ver cómo te recuperas una vez que dejas salir al genio de la botella y la gente pierde la fe en la moneda«.
Es «una locura seguir imprimiendo dinero», dijo Buffett. Sin embargo, más tarde comentó que le parece interesante que la cantidad de dinero en circulación haya saltado de 800.000 millones a los 2.200 millones de dólares, con gran parte de esa suma denominado en billetes de 100 dólares.
«Realmente me gustaría saber dónde está todo eso», dijo. “Cualquiera que piense que el efectivo es basura debería mirar el balance de la Reserva Federal”, agregó el CEO de Berkshire Hathaway.
Su mano derecha, Charlie Munger, dijo que Estados Unidos no debería arriesgarse a un resultado peligroso gastando demasiado. “Si vas a seguir imprimiendo dinero y gastando, creo que eventualmente causará problemas graves», indicó.
Gasta menos de lo que ganas, el consejo de un multimillonario
En Twitter, algunos miembros de la comunidad señalan que Buffett dejó en el aire la pregunta de Daphne al no explicarle ¿cómo pueden protegerse los ciudadanos de lo que comienza a parecer como el inicio de la desdolarización?
Bitcoiners como el empresario estadounidense Michael Saylor cree que la respuesta correcta a esa pregunta no es otra que bitcoin. Aunque, es de tener en cuenta que Buffett es un escéptico de bitcoin, como lo ha informado CriptoNoticias con anterioridad.
En todo caso, cuando otro adolescente le preguntó sobre los principales errores que la gente debe evitar al invertir, Buffett le recomendó que «debe gastar un poco menos de lo que gana» o nunca saldrá de la deuda.
Sobre este punto, algunos economistas que, ven venir la caída del dólar, creen que bitcoin es la mejor opción para protegerse, porque tiene fortalezas únicas como refugio de valor similar al del oro, tal como fue reseñado anteriormente.
También, el asesor financiero Robert Kiyosaki cree que, bitcoin es la cura para enfrentar a una economía enferma, como lo es la de Estados Unidos.
Él recomienda BTC porque la criptomoneda está entre los activos escasos que sirven para huir del dinero que los gobiernos emiten a su antojo a través de los bancos centrales, tal como lo reportó CriptoNoticias en su momento.