-
La comunidad sospecha que hubo un fallo cuando el gobierno intentaba repartir sus tokens.
-
El gobierno ucraniano dice que ahora lanzará NFT para apoyar a sus Fuerzas Armadas.
Ucrania ha cancelado el airdrop que había planificado lanzar hoy para recompensar a las personas que habían donado bitcoin (BTC) y otras criptomonedas para apoyar el conflicto que el país enfrenta producto de la invasión de Rusia a su territorio.
El viceprimer ministro de Ucrania, Mykhailo Federov, anunció en Twitter la decisión del gobierno de cancelar los planes que había confirmado el día anterior. En su publicación, el funcionario dijo que la entrega de recompensas se había cancelado después de someterlo a consideración.
Después de una cuidadosa consideración, decidimos cancelar el airdrop. Cada día hay más y más personas dispuestas a ayudar a Ucrania a luchar contra la agresión. En cambio, pronto anunciaremos NFT para apoyar a las Fuerzas Armadas de Ucrania. No tenemos planes para emitir tokens fungibles.
Mykhailo Federov, viceprimer ministro de Ucrania en Twitter.
Como lo había reportado CriptoNoticias, quienes hicieran donaciones a las direcciones de criptomonedas oficiales de Ucrania antes de las 6:00 pm de hoy, participaban en el lanzamiento de tokens de regalo.
Hasta ahora se desconocen las razones por las cuales el gobierno decidió cancelar el airdrop prometido. Sin embargo, en Twitter se especula que hubo un fallo que le impidió al gobierno continuar con lo que habría comenzado a hacer.
Wu Blockchain, un reportero del ecosistema, señaló que «hay sospechas de que el token de Peaceful World que el gobierno ucraniano lanzó en airdrop es falso y ha sido marcado por Etherscan como una dirección problemática».
Aparentemente lo que sucedió es que la cartera de criptomonedas oficial de Ucrania comenzó a enviar tokens a múltiples direcciones, como estaba previsto, pero Etherscan marcó la dirección del token como spam. «Se informa que este token se usó para engañar a las personas haciéndoles creer que se envió desde una dirección conocida y que puede ser spam o phishing. Trátelo con precaución», apunta un aviso en el sitio.