-
El proyecto fue lanzado con 300 NFT con un valor de USD 2,8 cada uno.
-
Actualmente el proyecto se encuentra en fase de pruebas.
En medio de las polémicas decisiones de China en su veto contra Bitcoin, uno de sus gigantes tecnológicos, Tencent, ha decidido lanzar una plataforma NFT llamada Huanhe. En una primera etapa la compañía puso en venta la colección denominada «TME Coleccionables Digitales» conformada por 300 piezas, con un valor de USD 2,8 cada una.
La información fue a dada a conocer a través del portal chino Wu Talk el pasado lunes 2 de agosto. Si bien se conoció acerca del lanzamiento de la plataforma de comercio de NFT, el portal ofreció información acerca de que QQ Music, la plataforma de streaming de música de Tencent, ya se encuentra en fase de pruebas para integrar los NFT de esta colección.
De llegar los NFT a QQ Music, se podría esperar que los tokens coleccionables de Tencent lleguen a varias de sus plataformas digitales. Esto, tomando en cuenta que esta empresa es subsidiaria de compañías como Riot Games, desarrolladora del juego League of Legends, Reddit la famosa plataformas de foros en línea, o inclusive WeChat, considerado el WhatsApp asiático.
Por el momento no queda claro en que Blockchain estará funcionando los NFT, o si inclusive estarán en una plataforma propia de Tencent.
Para los que deseen adquirir los NFT, deberán descargarse la app para Android. Cabe recalcar que, esta app si bien ya se encuentra disponible en varios portales oficiales en China, no se encuentra disponible dentro de la Play Store de Google.
La fiebre NFT en china y sus políticas anti Bitcoin
Tencent no sería el primer gigante digital que lleva los NFT a China. El pasado mes de junio, Alipay, subsidiaria del conglomerado de Alibaba, puso a la venta 32.000 piezas de arte como NFT en su plataforma.
La llegada nuevamente de NFT a China, ocurre en un momento bastante particular, y es que el país asiático ha fijado una postura bastante ruda frente a las políticas de comercio de intercambio Bitcoin. Estas van desde prohibir la minería en más de 8 provincias del país, hasta limitar, por parte del banco central, que las empresas ofrezcan servicios relacionados con Bitcoin. Según algunos informes, China está preparando el escenario para poner en marcha su yuan digital, siendo Bitcoin el primer competidor a sacar del camino.
Si bien parece un escenario claro en contra de Bitcoin, China parece no estar completamente cerrada al ámbito de los productos de criptomonedas, como es el caso de Tencent y su nueva plataforma NFT.