-
Nigeria ha registrado el mayor interés por la palabra Bitcoin en Google durante mayo.
-
Austria, Suiza y los Países Bajos también han mostrado interés en las búsquedas de "Bitcoin".
Sudáfrica y Nigeria son los países con mayor cantidad de internautas interesados por Bitcoin durante el mes de mayo, según datos de Google. El volumen de consultas sobre el término «Bitcoin» aumentó considerablemente en los últimos meses, liderando las búsquedas más populares de estas naciones.
Google Trends muestra que la palabra “Bitcoin” ha sido una de las más consultadas por residentes de Nigeria y Sudáfrica en los últimos 30 días. Google utiliza una medida de interés que indica si un término es popular en una población específica, ponderando a la palabra con el valor de 1 a 100. Una calificación alta significa que los internautas de ese territorio han consultado el término una gran cantidad de veces en relación al total de consultas realizadas por dicha población.
Nigeria y Sudáfrica consiguieron el pasado 17 de mayo la ponderación más alta de Google Trends por consultas de la palabra Bitcoin. Por si fuera poco, la aplicación también las posiciona como los dos países donde el término Bitcoin es más popular en los buscadores, ponderándolos con el número 100 y 75 respectivamente.
Los internautas nigerianos también han realizado consultas relacionadas con temas de inversión y tecnología blockchain. Asimismo, se han informado sobre cajeros automáticos de Bitcoin (ATM), aunque esta nación no posee ningún cajero habilitado en su territorio según registros de CoinATMRadar. Otras búsquedas populares son el precio de BTC en dólares y Naina, la moneda nacional de Nigeria.
En cuanto a Sudáfrica el mayor pico de popularidad se registró para el día 17 de mayo, fecha en que una mayor proporción de usuarios consultó el término Bitcoin a nivel nacional. Los usuarios también visitaron información relacional al precio de BTC en dólares, técnicas para trading de criptomonedas y noticias relacionadas al ecosistema.
Los registros anuales de Googles Trends revelan un patrón de comportamiento en ambos países, donde la mayor cantidad de consultas, en términos de interés, sobre Bitcoin se da cuando el precio del criptoactivo ha aumentado. Nigeria y Sudáfrica reportaron un aumento del interés por Bitcoin para diciembre del 2017, registrando un volumen análogo al de hoy en día. Este comportamiento no es exclusivo de los países emergentes, sino más bien un patrón a nivel internacional.
Ghana es otro de los países africanos que resalta en la data de Google Trends. En los últimos doce meses, Ghana se convirtió en el tercer país con mayor interés en Bitcoin a nivel mundial. No obstante, el interés de los ghaneses se ha concentrado entre septiembre del 2018 y recientemente en mayo del 2019, con mengua de popularidad en los otros meses.
La data de Google refuerza estudios realizados el año pasado por empresas como Global Digital y Luno, quienes sugerían que las criptomonedas generaban mayor interés en poblaciones de economías emergentes. Los reportes afirmaban que la población de Sudáfrica, Tailandia e incluso países latinoamericanos como Colombia estaban más interesados en aplicar blockchain a sus servicios que los Estados europeos.
Más allá de estas afirmaciones, Austria, Suiza y los Países Bajos son otros de los territorios cuyos habitantes están más interesados en Bitcoin en los últimos 30 días.