-
FMI sostiene que bitcoin y las criptomonedas carecen de un anclaje nominal sรณlido.
-
El analista Scott Melker dijo que Bitcoin es que es una red segura y descentralizada.
En un nuevo informe publicado esta semana, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Pagos Internacionales (BIS), mantienen la ya conocida narrativa en contra las stablecoins y bitcoin (BTC) enfocados en la volatilidad y la falta de respaldo. Sin embargo, al mismo tiempo las alaban por ser una innovaciรณn digital que debe ser adoptada por los bancos centrales.
En ese sentido, ambos organismos consideran que bitcoin y las criptomonedas carecen de un anclaje nominal sรณlido, algo que se intenta hacer con las stablecoins, pero para ellos solo esas monedas ยซbuscan pedir prestada la credibilidad al dinero real emitido por los bancos centralesยป.
Al mismo tiempo sostienen que las ยซcriptomonedas no son monedas y las stablecoins no son establesยป. Este รบltimo argumento es sustentado por el reciente colapso de Terra USD y por las dudas que generan el respaldo de Tether (USDT), destaca el reporte.
Para el FMI y el BIS, la existencia de las stablecoins demuestra que, ยซsi el dinero del banco central no existiera, serรญa necesario inventarloยป. Asรญ lo aseguran Agustรญn Carstens, gerente general del BIS; Jon Frost, jefe de economรญa para las Amรฉricas del BIS; y Hyun Song Shin, jefe de investigaciรณn del BIS, firmantes del documento.
Fallas estructurales y para transacciones de bitcoin y las criptomonedas
En el texto tambiรฉn se hace menciรณn, segรบn sostienen los entes financieros, a las ยซgraves fallas estructuralesยป de bitcoin y las criptomonedas ยซque le impiden servir como una base sรณlida para el sistema monetarioยป.
ยซLos desarrollos recientes han subrayado el fracaso de las criptomonedas para cumplir con los requisitos de un sistema monetario que sirve plenamente a la sociedadยป, aseveran.
Ante las supuestas fallas mencionadas, argumentan que el sistema monetario del futuro debe aprovechar las nuevas capacidades tรฉcnicas demostradas por las criptomonedas, pero basรกndose en el ยซfideicomiso que proporcionan los bancos centralesยป.
Por todo eso, creen que las monedas digitales del banco central (CBDC) y otras infraestructuras pรบblicas pueden ยซapuntalar un ecosistema monetario rico y diverso que respalde la innovaciรณn en el interรฉs pรบblicoยป.
ยซEl dรณlar es un papel verde respaldado por la palabra del gobiernoยป
Hace unos dรญas, CriptoNoticias reportรณ precisamente un informe del analista de mercados Scott Melker, que refuta lo dicho ahora por el FMI y el BIS.
ยซEl dรณlar es un papel verde respaldado por la palabra del gobiernoยป, dice Melker. Esto es algo que responde a la afirmaciรณn de los organismos financieros sobre que las criptomonedas no son dinero.
ยซDesde el abandono del patrรณn oro, el dรณlar no es mรกs que un papel basado en la confianza en el gobierno estadounidense y su poderรญo militarยป, expresรณ Melker.
Para el analista, uno de los factores que le da valor a Bitcoin, es que es una red segura y descentralizada, algo que no pueden decir, por ejemplo, del dรณlar estadounidense. En los รบltimos meses, esa moneda ha visto como se ha deteriorado su poder de compra con una alta inflaciรณn y una recesiรณn en puertas para Estados Unidos.
Por otra parte, Melker recordรณ que el valor de Bitcoin estรก en constante crecimiento por su adopciรณn y porque hay mรกs direcciones que nunca con alguna cantidad de BTC depositado. ยซEl mundo se estรก tomando Bitcoin en serioยป, expuso.
Adicionalmente, tal como lo dice la Criptopedia, secciรณn educativa de CriptoNoticias, Bitcoin tiene otras caracterรญsticas que tambiรฉn le dan valor. La red es resistente a la censura de los gobiernos, algo que es posible por la descentralizaciรณn que aporta una red con poder de procesamiento acumulado tan alto.
Otra es que su suministro no pueda ser modificado, la cantidad de bitcoins que se emitirรกn es clara desde el principio y hace que su inflaciรณn sea realmente controlada y decreciente. A diferencia del dinero fรญat, que puede ser inflada de manera artificial y a elecciรณn del gobierno de turno.