-
Nick Szabo se mueve siempre con una tenaz inclinaciรณn a la privacidad.
-
Su trabajo es extenso, variado y profundamente original.
ยซโฆera obvio que Nick era un tipo que vivรญa una vida mental. Su gran cuerpo estaba cubierto al azar con viejos pantalones vaqueros y una camisa de franela. Sus destartaladas zapatillas negras de deporte parecรญan como si hubieran sido adquiridas en los dรญas de DigiCash. Su cabello estaba despeinado, formando un anillo alrededor de su cuero cabelludo, no muy diferente de la tonsura de monje justo despuรฉs de una larga siesta. [โฆ] Szabo no buscaba la conversaciรณn y no hizo mucho contacto visual. Tenรญa una sonrisa aparentemente perpetua en su barbada cara de sueรฑo. La mayor parte de los otros asistentes lo observaba desde la distancia, a la espera de que interactuara.ยป
Nataniel Popper en Digital Gold
Nick Szabo es un informรกtico estadounidense, criptรณgrafo y experto en derecho. Entre sus desarrollos mรกs importantes se cuentan el diseรฑo de Bit Gold (precursor directo de Bitcoin) y de los contratos inteligentes. De origen hรบngaro, su fecha y lugar de nacimiento son al dรญa de hoy, datos desconocidos.
Siendo Szabo un actor de especial relevancia en el ecosistema de las criptomonedas, se desplaza por el mismo, con un muy bajo perfil y una tenaz inclinaciรณn a la privacidad.
No obstante, es posible esbozar un interesante retrato a partir de las muy contadas entrevistas que ha dado, una cuenta mรกs o menos activa en Twitter que perfila cierto ideario polรญtico y un blog personal de diseรฑo minimalista. En este รบltimo escribe sobre temas que van mucho mรกs allรก de la criptografรญa.
Con la curiosidad y el rigor de un espรญritu renacentista, Szabo aborda temas sobre la naturaleza del dinero, historia, derecho, polรญtica, democracia, patentes, proyectos espaciales y biologรญa evolutiva, entre muchos otros.
El lector puede encontrar en el sitio, un profuso cuerpo de ideas originales de anรกlisis poco convencionales y opiniones difรญciles de predecir, propios de los seres humanos que piensan el mundo desde perspectivas inรฉditas, naturalmente despojadas de lo polรญticamente correcto.
A partir de los elementos mencionados, iremos perfilando a Szabo mediante la recopilaciรณn de fragmentos informativos que nos permitan construir una semblanza mรกs o menos cercana a este informรกtico y experto en derecho, quien parece estar mรกs a gusto habitando el reino de la privacidad.
Experiencia del comunismo e interรฉs por la criptotecnologรญa
Una de las pocas referencias que Szabo ha compartido acerca de su vida privada, es la de ser un norteamericano de origen hรบngaro, hijo de un padre que luchรณ en la revoluciรณn hรบngara en el aรฑo 1956, una revuelta que se levantรณ en contra de las polรญticas impuestas por la Uniรณn Soviรฉtica.
La causa del descontento radicaba en una economรญa estatizada, donde las condiciones materiales de los jerarcas contrastaban fuertemente con la situaciรณn del pueblo soviรฉtico, cuyas necesidades bรกsicas eran pobremente atendidas. A esto se sumaba una brutal represiรณn, ejercida por la AVH (policรญa secreta hรบngara).
Al respecto, cuando le preguntan cรณmo se interesรณ por la tecnologรญa de las criptomonedas, Szabo responde :
Mi padre luchรณ en 1956 en la revoluciรณn hรบngara contra el soviet. Ademรกs de รฉl, he encontrado a muchas otras personas pertenecientes a sociedades comunistas que tienen muchas historias de horror para contar sobre la opresiรณn, el asesinato de personas y el robo de su propiedad.
Ademรกs, agrega que poder reemplazar funciones propias del gobierno, mediante criptotecnologรญa por ยซformas menos violentas y menos abusivas de realizar esas funciones, ya es una gran victoriaยป.
La experiencia de su padre parece haberlo situado en una posiciรณn decididamente anticomunista, pista que encontramos en algunos de sus retuits. Uno de los mรกs frecuentes proviene de una cuenta que utiliza el nombre de Margaret Thatcher, primera ministra de Reino Unido entre los aรฑos 1979 y 1990. Apodada la ยซDama de hierroยป, fue conocida por sus medidas liberales y favorables a la privatizaciรณn no solo de empresas estatales, sino en รกreas como la educaciรณn y la subvenciรณn social.
Los tuits que comparte, estรกn precisamente referidos a la amenaza de Estado fuerte, o bien a la idea de que el socialismo es una ideologรญa que impide la autonomรญa de las personas. En otro menciona al ยซGulagยป -campo de trabajo forzado soviรฉtico para presos polรญticos- para ilustrar el hecho de que cuando se trata de fanรกticos de izquierda, los fines justifican los medios.
En el aรฑo 2007 posteรณ en su blog una columna titulada Ron Paul presidente. Se trataba de la primera vez que utilizaba el espacio para expresar una opiniรณn vinculada a una elecciรณn polรญtica, asunto que Szabo justifica por un candidato al que llama una ยซnotable excepciรณnยป y a quien dice apoyar ยซdebido a que Ron Paul es el รบnico candidato presidencial que prioriza la preservaciรณn y restauraciรณn de los derechos de propiedad, la instituciรณn fundamental de las economรญas modernasยป.
Agrega ademรกs que Paul podrรญa llevar a la polรญtica de los EE.UU. una influencia ยซlibertariaยซ. Se trata de una posiciรณn que conversa con declaraciones de su รฉpoca cypherpunk, cuando afirmรณ que Tim May y รฉl mismo ยซson libertarios que quieren un gobierno fuera de nuestras vidasยป.
Un ยซmaximalista minimalista de confianzaยป
Uno de los รกmbitos mรกs controvertidos en la comunidad Bitcoin ha sido, sin duda, el llamado maximalismo. El concepto fue puesto en circulaciรณn por el creador de Ethereum, Vitalik Buterin, quien en una publicaciรณn lo definiรณ como ยซuna postura de que construir algo en Bitcoin es la รบnica forma correcta de hacer las cosas, y que hacer cualquier otra cosa no es รฉticoยป.
Pese a que la definiciรณn fue utilizada por Buterin en sentido crรญtico, con el paso del tiempo, el concepto fue adoptado por numerosos bitcoiners, quienes se autobautizaron como maximalistas.
Esta caracterรญstica, con enfoque de virtud, parece haberse consolidado a travรฉs de la intervenciรณn de Michael Goldstein -presidente del Instituto Nakamoto- titulada ยซCรณmo llevar los memes de Bitcoin a la lunaยป. Sus palabras se dirigieron a los asistentes de BitBlockBoom (agosto 2019), un encuentro enfocado en proyectos vinculados a Bitcoin. Ahรญ expresรณ Goldstein que se trataba de convertir lo peyorativo del concepto de maximalista, ยซen una insignia de honorยป.
Asimismo, citรณ varios de los rasgos que suelen acompaรฑar los decires maximalistas y los puso en un marco que evoca a un general alistando a sus soldados para la guerra: todos quienes se movilizan en el ecosistema, pero fuera de Bitcoin, deben ยซrecibir trollingยป (bromas pesadas, tomaduras de pelo, provocaciones).
En cuanto a quienes no posean bitcoin y odien la criptomoneda (definiciรณn de nocoiner) ยซdeben ser aplastadosยป. Acerca de los insultos, expresa Goldstein que en ocasiones deben utilizarse porque hay personas ยซque se lo merecenยป.
Cabe decir, que estos ยซtambores de guerraยป invitan tambiรฉn al correcto entrenamiento. Los ยซidiotasยป serรกn descubiertos, por tanto, se debe ser capaz de defender las ideas. Por eso, los asistentes fueron conminados a leer a los clรกsicos y literatura sobre ยซciencias de la computaciรณn, dinero duro, redesยป. Quien quiera ser un soldado de la moneda digital, deberรก comprenderla ยซcompletamenteยป. Las demรกs cadenas de bloques, sencillamente, no importan; ยซsolo queremos un dinero sรณlido para la era digitalยป, manifiesta Goldstein.
En los acalorados debates que se generan en torno al tema, Szabo suele adoptar una decidida postura en defensa de los maximalistas, en especial cuando algunos de ellos son atacados o bien llamados ยซtรณxicosยป, un adjetivo que por sรญ mismo parece evocar el sumun de los males que los aquejan, segรบn sus adversarios. Dice Szabo en relaciรณn a esta toxicidad:
La mรกs importante de las normas culturales ยซtรณxicasยป y ยซdogmรกticasยป de Bitcoin son los dispositivos de compromiso. La fuerte norma contra la bifurcaciรณn dura -excepto frente a los problemas de seguridad en cadena mรกs extremos y contingentes- protege contra mรบltiples tentaciones.
En torno a la misma idea agrega en otro tuit que ยซuna de las peores formas de comportamiento tรณxico es llamar a las personas tรณxicasยป.
De la misma manera, Szabo, al ser interpelado por una criptoentusiasta acerca del ยซgroseroยป lenguaje de algunos maximalistas y cรณmo esto podrรญa no ser รบtil para la adopciรณn de la moneda, responde que solo pueden ser groseros en contraste con quienes usan una falsa simpatรญa a fin de aparentar que sus proyectos funcionan, ยซen lugar de una filosofรญa de tecnologรญa y gobernanza que realmente funcionaยป.
Otros de los temas recurrentes en la discusiรณn se relaciona con la antigua disputa sobre el tamaรฑo de un bloque โespacio digital donde se escriben las transaccionesโ que se ha conservado desde el gรฉnesis, en 1 MB. Esto con el fin de evitar los llamados ataques de denegaciรณn de servicio, que es la posibilidad de detener la red, inundรกndola con una gran cantidad de transacciones.
Esta definiciรณn de tamaรฑo, que asegura la estabilidad de la cadena de bloques, trae a la vez problemas de escalabilidad, que se traducen en la baja velocidad de los movimientos de BTC a la vez que generan altos costos por tarifas por transacciรณn. Dichos problemas de escalabilidad han generado que muchos miembros de la comunidad consideren necesario que el tamaรฑo de bloque sea aumentado. Incluso dio origen a varios hard fork de la cadena, con bloques mรกs grandes y nuevas criptomonedas asociadas.
Al respecto, Szabo es determinante al expresar que la disputa sobre el tamaรฑo del bloque de la cadena Bitcoin es abordada por algunos, a los que llama charlatanes, como un ยซfรบtbol polรญticoยป. Cree que esta falta de priorizaciรณn por la seguridad tรฉcnica podrรญa eventualmente poner a Bitcoin en peligro.
As long as charlatans insist on treating block size as a political football instead of a technical security setting, Bitcoin is in danger.
โ Nick Szabo ๐ (@NickSzabo4) April 8, 2017
En este contexto, Szabo se define a sรญ mismo como un ยซmaximalista minimalista de confianzaยป y lo explica como una tendencia que favorece aquellos activos que reduzcan la vulnerabilidad ante la posible amenaza de extraรฑos.
Pese a todo, dice no considerarse maximalista en los tรฉrminos habituales y esto ha quedado demostrado en su interรฉs por otras cadenas diferentes a la de Bitcoin, tales como Monero y Zcash, cuyas criptomonedas se enfocan en la privacidad. Respecto a Ethereum ย seรฑalรณ que, si bien en un principio parecรญa prometedor, terminรณ por transmutar en shitcoin al convertirse en ยซun culto centralizadoยป.
La ineludible posibilidad de ser Satoshi
Muchos han sido los candidatos a llenar con su nombre la desconocida identidad de Satoshi Nakamoto. Szabo es, en mi opiniรณn, uno de los que suma la mayor cantidad de especulaciones dignas y quizรกs las mรกs interesantes de revisar.
La mรกs simple seรฑala la coincidencia entre las letras iniciales del nombre y apellido de Szabo y las de Nakamoto. Pero agrega un elemento particular, en tanto los nombres hรบngaros al igual que los orientales, se ordenan comenzando por el apellido. De esta manera es posible jugar, dando vueltas el nombre de Szabo o bien el de Nakamoto, haciendo coincidir las letras iniciales: Szabo Nick-Satoshi Nakamoto/Nick Szabo-Nakamoto Satoshi.
Otras posibles pistas surgieron de la bรบsqueda de parรกmetros de escritura, a partir de la comparaciรณn del whitepaper de Bitcoin y los escritos de Szabo, donde se encontraron, por ejemplo, usos comunes de la conjunciรณn Of courseย sin respetar la convenciรณn de utilizarla entre comas, de iniciar frases con la expresiรณn It should be noted,ย o el uso del tรฉrmino precluded o del enunciado for our purposes, entre otras similitudes.
A esta tรฉcnica de detectar parรกmetros de escritura se le denomina estilometrรญa y se basa en la idea de que cuando las personas escriben, no solo imprimen su sello en su tipo de letra, sino tambiรฉn en el uso, estilo y ubicaciรณn de frases y palabras especรญficas dentro de un texto. La estilometrรญa, tal como en este caso, se utiliza para establecer la autorรญa de textos anรณnimos o cuando existen dudas acerca de quiรฉn es el verdadero autor.
Otro de los estudios estilomรฉtricos hechos al whitepaper, fue realizado por el cientรญfico de datos Michael Chon, quien utilizรณ, por una parte, un modelo de aprendizaje automรกtico de caracterรญsticas lingรผรญsticas que permiten predecir a un autor. Por otra parte, realizรณ un anรกlisis de similitud semรกntica.
En ambos casos se compararon no solo el whitepaper, sino tambiรฉn los correos electrรณnicos de Nakamoto. Cabe mencionar que, en este caso, no solo fue estudiada la escritura de Szabo, sino tambiรฉn la de Hal Finney, Ian Grigg, Timothy C. May y Wei Dai.
En el estudio, ademรกs del nombre de Szabo, destacรณ el de Ian Grigg, criptรณgrafo, cypherpunk y creador de los contratos ricardianos. Szabo fue quien tuvo la mayor puntuaciรณn de similitudes con el whitepaper, mientras que Grigg la obtuvo en comparaciรณn con los correos de Satoshi.
Por รบltimo, Szabo fue el รบnico que utilizรณ la expresiรณn proof of work (prueba de trabajo) de manera repetida, palabra que aparece tambiรฉn en la publicaciรณn de su blog titulada ยซBit Goldยป.
Adicionalmente, la publicaciรณn de otra entrada, ยซBit Gold marketsยป, nos lleva a una รบltima y controvertida pista. Dicha publicaciรณn explica quรฉ es lo esencial de Bit Gold: se trata de que un grupo de mineros ยซconfiguren sus computadoras para resolver acertijos matemรกticos computacionalmente intensivos, y luego publiquen las soluciones a estos acertijos en registros pรบblicos segurosยป.
De acuerdo al sitio Web Archives, el texto fue publicado originalmente el dรญa 9 de abril de 2008, meses antes de la publicaciรณn del whitepaper, en octubre del mismo aรฑo.ย Luego apareciรณ con fecha 27 de diciembre. No obstante, la fecha original no fue editada en el enlace de la entrada, que sigue apareciendo con data de abril.
A esta informaciรณn citada por Nataniel Popper en un artรญculo del New York Times, cabe agregar que los comentarios de Szabo, hechos a nombre de ยซNickยป en la entrada original, se convirtieron en el artรญculo de fecha modificada en ยซAnonymousยป, incluida la frase expresa con la que el informรกtico pide ayuda para empezar a codificar.
Cabe preguntarse, por รบltimo, cรณmo fue posible que en las citas de Nakamoto como fuentes de construcciรณn de su sistema de pago electrรณnico, Bit Gold no sea mencionado. Esto, en circunstancia de que se trata del diseรฑo que mรกs similitudes ostenta con el proyecto final de Satoshi.
Todas estas bรบsquedas que han terminado por vincular, mediante pruebas mรกs o menos vรกlidas, el nombre de Szabo con el de Nakamoto, han recibido por parte del criptรณgrafo respuestas breves y desapasionadas, indicando que se trata de una especulaciรณn ยซhalagadora, pero equivocadaยป.
La ruta del pionero
Muchas son las razones por las que Szabo es uno de los personajes mรกs interesantes del actual ecosistema cripto. Un paradigma que รฉl habita desde los aรฑos 80 y, por cierto, desde mucho antes que la mayorรญa de nosotros estuviรฉramos siquiera cerca de imaginar una moneda digital transfronteriza y no emitida por un banco.
Szabo, siendo parte del grupo de cypherpunk, se considera el miembro que mรกs escribiรณ acerca de protocolos asociados al dinero digital. Participรณ como contratista en DigiCash, el primer intento de moneda digital llevado a cabo por otro cypherpunk, David Chaum, a finales de los 80. Fue tambiรฉn reclutado por Dan Morehead para Vaurum (actual director de Bitstamp) donde se ocupรณ del desarrollo de los contratos inteligentes, otra creaciรณn de su autorรญa.
Su trabajo extenso, variado y profundamente original, su personalidad mรกs bien solitaria y de bajo perfil o como dijo Popper, de alguien viviendo una ยซvida mentalยป โ el doble opuesto del narcisista y sobreexpuesto Craig Wright-, nos conducen a pensar que el nombre de Nick Szabo serรก integrado, sin duda, en la lista de los grandes genios creadores de la historia.
Solo el tiempo dirรก con quรฉ nombre quedarรก escrito.