-
El precio de bitcoin sigue inestable ante los anuncios de nuevos aranceles.
-
Trump se lamenta de que el gobierno de EE. UU. haya vendido algunos bitcoins.
Comenzamos el recorrido semanal hablando de la reserva estratégica de bitcoin, sobre la cual esta semana se conocieron más detalles.
Con el decreto firmado, Trump confirmó que solo se utilizarán las criptomonedas bajo la custodia del gobierno provenientes de incautaciones, una cifra que asciende a aproximadamente 198.000 BTC.
Sin embargo, en el documento que oficializaba la reserva, se especificó que no se incluirán los activos que están actualmente bajo litigio, entre los cuales se encuentran 94.000 BTC recuperados del hackeo de Bitfinex.
A pesar de esta situación, la reserva que oficializó a bitcoin pudo haber sido mucho más grande si el propio gobierno no hubiera realizado ventas de BTC en el pasado.
Bitcoin y la soberanía económica
Con el trend de la reserva estratégica, no podían faltar los memes. ¿Tú también quieres formalizar una reserva estratégica con tu pareja?
Aunque, más allá de la risa, Bitcoin representa soberanía personal. Esta es la opinión de Samson Mow, CEO de JAN3.
Si todos aprenden a ser soberanos sobre su dinero, el siguiente paso es la hiperbitcoinización, que para algunos es inevitable.
El Salvador y el FMI
Durante esta semana se sigue debatiendo en qué consiste el acuerdo entre el FMI y El Salvador. Si bien el ente señala que exigió al país detener sus compras de Bitcoin, este no ha dejado de comprar.
El propio presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló que no pararan sus compras de BTC.
Precio de Bitcoin
Cerramos hablando del precio de bitcoin que durante las últimas dos semanas ha tenido un retroceso importante en su cotización.
Ahora bien ¿Son normales estos retrocesos? Quizás una gráfica histórica ayude a comprenderlo.