-
En total, Bank of America identifica 4 beneficios de adoptar bitcoin para El Salvador.
-
El banco destaca el potencial de inversión que atraerá la criptomoneda.
Son varias las ventajas de adoptar bitcoin (BTC) como moneda de curso legal en El Salvador, a juicio del Bank of America. En un documento compartido por el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, la institución estadounidense se refiere específicamente a cuatro beneficios.
Según Bank of America, El Salvador se beneficiará por su adopción de la criptomoneda en aspectos como las remesas, la digitalización financiera, mayores opciones para los consumidores y la posibilidad de abrir vías de negocios con empresas extranjeras.
El documento, que expuso Bukele vía Twitter este domingo 1 de agosto, asegura que «el uso de bitcoin para las remesas podría reducir potencialmente los costos de transacción en comparación con los canales de remesas tradicionales».
La entidad bancaria reconoce la alta incidencia que tienen las remesas de salvadoreños en el extranjero y, si en efecto el uso de la criptomoneda puede reducir los costos, los receptores y emisores de remesas se verían claramente beneficiados.
[Usando bitcoin] por cada dólar que la diáspora salvadoreña envía a casa, los destinatarios podrían recibir una porción mayor de ese dólar, lo que aumentaría su ingreso disponible y reduciría la proporción de remesas perdidas a los intermediarios financieros.
Bank of America.
En cuanto a la digitalización, el texto habla del «toque progresivo» que tendrá la «democratización de los pagos digitales a través de bitcoin» en un país con una amplia mayoría de adultos no bancarizados.
Adicionalmente, se refieren a la adopción de bitcoin como una forma de dar mayores opciones a los consumidores. Y añaden al respecto que no consideran que sea «coercitiva» la obligación legal de que los comercios acepten la criptomoneda «siempre que tengan la infraestructura tecnológica adecuada». Destacan en ese sentido la existencia de la wallet Chivo, creada por el gobierno salvadoreño; y la posibilidad de que el comercio convierta su pago en BTC directamente a dólares.
Finalmente, Bank of America se refiere a la potencial inversión extranjera que traería el ingreso a nuevas industrias asociadas con Bitcoin: minería, pasarelas de pagos, operadores de cajeros automáticos de criptomonedas.
A favor o en contra de bitcoin
Llama la atención el breve informe de Bank of America, tomando en cuenta que hace apenas unos meses se referían a bitcoin como «impráctico». Especialmente, en ese reporte reseñado en CriptoNoticias, se referían a la volatilidad de bitcoin como una traba para su utilidad como reserva de valor o medio de pago. Ahora, parecen respaldar ese uso.
Además, esta postura representa un claro contraste con la de otras instituciones financieras de renombre. JP Morgan, por ejemplo, aseguró a mediados del mes de julio que la adopción de bitcoin en El Salvador sería problemática tanto para el país como para la criptomoneda.