-
El ente emisor limitó el retiro de efectivo en moneda local a un equivalente a USD 3.300 por día.
-
El presidente de República Checa pide desconectar a Rusia del sistema bancario internacional.
El Banco Central de Ucrania emitió una resolución para suspender el mercado de divisas y las operaciones con dinero electrónico, así como restringir el retiro de efectivo en moneda local. La medida se enmarca en la Ley Marcial decretada tras los ataques armados de Rusia sobre varias ciudades de ese país.
Según la información difundida este jueves por medios locales, los usuarios de la banca ucraniana solo podrán hacer retiros de dinero en efectivo por un monto máximo de 100.000 grivnas (UAH), la moneda de curso legal en Ucrania. El monto es equivalente a EUR 3.000 o USD 3.345.
La resolución menciona explícitamente la suspensión de la emisión de dinero electrónico, así como la reposición de saldos en monederos digitales y cualquier otra forma de distribución de dinero electrónico.
Adicionalmente, el ente emisor interrumpió el mercado de divisas, por lo cual, los usuarios de la banca no podrán hacer retiros de efectivo de sus cuentas en moneda extranjera. El comunicado aclara que sí estará permitida la venta de divisas a los bancos a cambio de moneda local. Esto implica que los usuarios tendrán que manejarse exclusivamente con efectivo ucraniano.
¿Y Bitcoin?
El texto de la resolución no hace mención a las transacciones con criptomonedas como bitcoin, pese a que las operaciones con estos y otros activos digitales, fue legalizada el año pasado.
Como reportó CriptoNoticias, los ucranianos venían intercambiando criptomonedas de manera cotidiana pero no existía un marco legal para esta actividad. Incluso, se conoció que funcionarios públicos de ese país estarían holdeando más de 46.000 bitcoins.
A principios de este mes, un reporte de Elliptic reveló que grupos rebeldes y de defensa ucranianos recibieron donaciones en bitcoin y otras criptomonedas para financiar sus propósitos.
En cuanto a Rusia, el Ejecutivo ha dado algunos pasos para facilitar las operaciones de minería de Bitcoin en ese país y trabaja en un proyecto de ley que legaliza su circulación como instrumento de inversión, pese a la negativa de su autoridad monetaria.
¿Rusia podría ser echado del sistema SWIFT?
A propósito del lanzamiento de una operación militar rusa sobre Ucrania, el presidente de la República Checa, Miloš Zeman, solicitó este jueves aplicar a Rusia la llamada sanción SWIFT, que dejaría a ese país desconectado del sistema de pagos internacional.
«Creo que ha llegado el momento de recurrir a sanciones mucho más duras que las planeadas en un principio, y pienso en particular en la llamada sanción SWIFT, una red bancaria o financiera internacional que habría supuesto la exclusión de la Federación Rusa del sistema de pagos», declaró el mandatario checo.
Sin embargo, hace apenas un par de días, un reporte de la agencia de noticias EFE señaló que «EE. UU. ve poco probable sacar a Rusia del sistema Swift en caso de invasión a Ucrania». De acuerdo con la información, aunque la Casa Blanca aseguró mantener todas las opciones sobre la mesa, no contempla la expulsión de Moscú del sistema Swift entre las primeras sanciones.