-
La casa de cambio respondió a cuestionamientos del fundador de DigiByte, Jared Tate.
-
El ejecutivo señaló que Poloniex se había convertido en un paraíso para los estafadores.
La casa de cambio de criptomonedas Poloniex anunció que removerá a DigiByte (DGB) de su portafolio por no cumplir con sus estándares de operaciones. La decisión de la compañía se habría producido luego de ser cuestionada por Jared Tate, fundador de la empresa, quien también apuntó contra Justin Sun y el proyecto Tron.
En una serie de tuits en los cuales Tate catalogó a TRX como un disfraz bajo la bandera de la descentralización, el empresario aseveró que Poloniex había obtenido datos confidenciales de sus clientes de Estados Unidos a través de Circle y que estaba enojado por la filtración de información, la de sus amigos, familiares y de los usuarios de DigiByte en este país.
Poloniex, que ha recibido inversiones de Sun y recientemente anunció su desvinculación con la casa matriz Circle, respondió cuatro horas después a los mensajes de Tate, al decir que había revisado cuidadosamente a DigiByte y que no reunía las condiciones para que se mantuviera activa en el comercio de criptomonedas en esta plataforma.
“No poseemos los datos de ningún cliente de EE. UU. ya que Circle los preserva todos ellos. Por cierto, después de una cuidadosa revisión, decidimos que #DigiByte no está calificada para nuestro estándar de listado. Pronto retiraremos de la lista a $DGB. Los detalles serán anunciados”, respondió Poloniex en otro tuit.
En respuesta, Tate señaló: “¿Por no estar calificado quieren decir qué #DigiByte está verdaderamente descentralizado, que nunca fue a una ICO y que no está 100% preminado? Debidamente anotado. #Poloniex es el nuevo paraíso de los estafadores. Cuantos menos DGB tengan en posesión del trabajo de #TRON, mejor”.
Este viernes Tate indicó a través de un video publicado en Twitter que hay cinco casas de cambio que estarían por listar DigiByte en sus plataformas.
Reacciones de los usuarios
El careo entre Tate y Poloniex generó múltiples reacciones en apoyo y rechazo a la medida de la casa de cambio. En Twitter, el usuario @TheVladCostea cuestionó a Tate y cómo manejó el anuncio de Poloniex al decir: “Pero si está realmente descentralizado, ¿por qué tiene un fundador conocido y activo que actúa como portavoz?”.
Del otro lado de la acera también hubo apoyo para el fundador de DigiByte. El usuario @DGB_ST indicó: Tate “es fundador y desarrollador. Es libre de decir lo que piensa igual que el resto de la comunidad #Dgb. #Dgb no tiene un CEO o un núcleo centralizado para hablar como portavoz”.
Los retiros y la inclusión de criptomonedas en las casas de cambio son movimientos usuales entre las startups que se dedican a la comercialización de bitcoin, ethers o en este caso de DigiByte y de cientos de otros proyectos de criptomonedas.
Hay casos en los que las decisiones de los intercambios afectan significativamente el precio en el criptomercado, en otros escenarios las cotizaciones no se ven afectadas por los anuncios de las empresas dedicadas al canje.
En septiembre del 2018, la casa de cambio Bittrex removió a Bitcoin Gold y la acusó de causarle problemas en su plataforma. La misma compañía señaló en marzo del año pasado que eliminaría de su lista 82 criptomonedas como una estrategia para operar de forma óptima.
Al momento de escribir este artículo el precio de DigiByte era de 0,006533 dólares por unidad según CoinMarketCap, con un avance de 2,53% en las últimas 24 horas, mientras que la cotización de TRX es de 0,014714 por unidad, con una ganancia de 0,82%.