-
Estudiantes de antropologรญa y sociologรญa de la UNSAM llevarรกn a cabo las investigaciones.
-
Hasta el 31 de agosto se aceptarรกn postulaciones para incorporarse al proyecto.
La ONG Bitcoin Argentina y la Universidad Nacional de San Martรญn (UNSAM) anunciaron la firma de un convenio que permitirรก a estudiantes de las carreras de Sociologรญa y Antropologรญa realizar su prรกctica profesional dentro de Proyecto DIDI.
Este proyecto, auspiciado por la ONG Bitcoin Argentina y el laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab), se enfoca en el desarrollo de la identidad digital autosoberana, para mejorar el acceso a bienes y servicios en barrios populares de la Argentina.
Como parte del convenio, la UNSAM abriรณ una convocatoria entre estudiantes de Antropologรญa y Sociologรญa, para realizar una investigaciรณn sobre varios aspectos del desarrollo de DIDI o Identidad Digital para la Inclusiรณn.
Se escogerรกn seis de los postulantes, que aportarรกn cada uno 100 horas de investigaciรณn al proyecto. Las investigaciones se realizarรกn en septiembre y octubre de este aรฑo.
CriptoNoticias contactรณ a Javier Madariaga, director del proyecto DIDI (Identidad Digital para la Inclusiรณn), quien explicรณ el alcance del convenio con la UNSAM y ofreciรณ un balance del proyecto DIDI a dos aรฑos de su inicio.
Entre los objetivos principales del proyecto DIDI estรก el estudio de los recursos digitales en barrios populares de Argentina y Amรฉrica Latina. Esto incluirรญa, dice Madariaga, la identificaciรณn de las habilidades digitales de los habitantes de los barrios, asรญ como el estudio de la disponibilidad y tipo de conectividad y de dispositivos digitales usados.
Por otra parte, el proyecto ha identificado los mecanismos de financiamiento de los barrios populares como el acceso a financiamiento a travรฉs de mecanismos no formales como grupos autogestivos, redes familiares y vecinales. Esas experiencias generadas por la comunidad deben integrarse al historial financiero de los ciudadanos, igual que su comportamiento como solicitante de microcrรฉditos y de crรฉditos de tiendas multi marcaโ.
Las investigaciones nos ayudarรกn a tener un estado de diagnรณstico que nos permita avanzar mejor en el marco del proyecto. Por ejemplo, necesitamos informaciรณn sistematizada sobre cuรกles son las habilidades digitales de la poblaciรณn desfavorecida, o cuรกl es la disponibilidad y el tipo de conectividad existente. Tambiรฉn es necesario precisar el tipo de dispositivos a los cuales tienen acceso los ciudadanos. Es allรญ donde cobran pertinencia las investigaciones que coordinaremos en conjunto con la UNSAM.
Javier Madariaga, director del proyecto DIDI.
Esta alianza, precisรณ Madariaga, es clave para el avance del proyecto, pues con la incorporaciรณn de estudiantes e investigadores al mismo, se propicia la creaciรณn de conocimiento. โEs una manera de vincular el mรฉtodo cientรญfico a la tecnologรญa para abordar y subsanar los grandes problemas que durante dรฉcadas ha atravesado Argentina y Latinoamรฉrica: la pobreza, la vulnerabilidad y la exclusiรณnโ.
CriptoNoticias ha abordado el tema de la identidad digital descentralizada, un concepto anterior al surgimiento de las redes con blockchain, que ha encontrado un refuerzo en esa tecnologรญa. Se trata de un sistema de identificaciรณn en Internet en el cual cada individuo es el รบnico propietario y administrador de sus datos personales, con completo dominio sobre cรณmo su informaciรณn es utilizada y con quiรฉn es compartida.