-
Para el asesor económico de El Salvador, la Chivo Wallet no fue un éxito particularmente bueno.
-
Ammous dice que el banco central de El Salvador no está “muy entusiasmado” con el tema de bitcoin.
El nuevo asesor económico de El Salvador, Saifedean Ammous, considera que los ciudadanos de ese país no están en la obligación de operar con Chivo Wallet, el monedero de bitcoin (BTC) creado por el gobierno de Nayib Bukele.
Así lo sugirió en declaraciones al canal de YouTube Bitcoin Explorers, donde indicó que, a pesar de las quejas recurrentes sobre el monedero del gobierno, “la buena noticia es que no tienes que usar Chivo Wallet”. Recordó así que los ciudadanos son libres de ubicar otras wallets más acordes y superiores.
Ammous también comentó que el proyecto de la Chivo Wallet no fue un éxito “particularmente bueno” por parte del gobierno de El Salvador.
Las declaraciones de Ammous se dan en un contexto en que la wallet creada por el gobierno de Bukele para facilitar la adopción de bitcoin entre los salvadoreños, ha presentado fallas desde sus inicios.
Ya desde el 2021 se reportan varios problemas, entre ellos, congelamiento de fondos de los usuarios, desaparición de activos, suplantación de identidad, además del uso de la plataforma para cometer estafas.
Más recientemente, se ha denunciado que la Chivo Wallet censura las transacciones que provengan de una operación procesada en un mezclador. Esto ha influido en el hecho de que los salvadoreños dejen de usar el monedero de bitcoin.
En ese sentido, Ammous valoró que bitcoin esté ampliamente disponible en todas partes, lo que permite que los salvadoreños puedan “optar por salir” de la plataforma del gobierno y cobijarse en otras opciones.
Cosa distinta al intentar salir del sistema fíat, de acuerdo con Ammous. “Cuando tu banco diga que no puedes realizar transacciones porque dijiste algo malo en Internet un día, otro banco no vendrá a salvarte. En cambio, puedes crear tu propia wallet de bitcoin. Esa es la diferencia”, acotó.
Ammous fue nombrado asesor económico de la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador el pasado 30 de mayo. Como lo reportó CriptoNoticias en ese momento, el también profesor universitario hará equipo con otros bitcoiners como Max Keiser y Stacy Herbert. Tendrá que atender temas relacionados con políticas económicas.
El banco central de El Salvador no está “muy entusiasmado” con la adopción de bitcoin
Por otra parte, Saifedean Ammous sugirió que el Banco Central de la Reserva de El Salvador no está “muy entusiasmado” con el asunto de la adopción de bitcoin.
Esto ha costado que las empresas de Bitcoin tengan problemas para abrir cuentas en los bancos de El Salvador, de acuerdo a lo observado por el especialista, debido a las normativas implementadas por el ente monetario salvadoreño para ese proceso.
Lo anterior significa que El Salvador “está detrás de muchos otros países donde se puede crear una compañía y abrir una cuenta bancaria” sin mayor obstáculo, en opinión del nuevo asesor económico del país centroamericano.
En ese sentido, dijo que, aunque el presidente de El Salvador podría “simplemente presionar un botón y hacer que todo suceda, hay instituciones en ese país que no están dadas a presionarlo también. Y creo que la banca es una de ellas”, insistió.
Vale señalar que el banco central salvadoreño lleva un registro de empresas relacionadas con bitcoin que operan en el país. Las compañías deben cumplir una serie de requisitos. El listado oficial tiene 85 proveedores de servicios con criptomonedas al cierre de este artículo, tal como lo muestra el sitio web de la institución.